Clínica Terapéutica UHH

Clínica Terapéutica UHH La Clínica Terapéutica de la Universidad Humanista Hidalgo te acompaña.

29/06/2025

🎉 ¡Descubre el poder del arte en la terapia! La Universidad Humanista Hidalgo te invita a participar en el DIPLOMADO EN ARTETERAPIA. Tu escoges la modalidad 🎊

📌 El Arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio principal de expresión y comunicación para promover el bienestar emocional y psicológico. A través del proceso creativo se facilita la expresión de emociones, ideas y sentimientos, de esta manera las personas pueden explorar su mundo interno, permitiendo tener una experiencia transformadora que fomenta la autoconciencia y el autoconocimiento.

🎊 El Diplomado está diseñado para proporcionar herramientas, técnicas y conocimientos necesarios para aplicar este enfoque en diversos contextos terapéuticos.

🎓 Al finalizar recibe diploma en físico con fotografía, firma y sello con clave SEP validado por la UHH

✅ Online jueves 24 de julio
De 6:00pm a 9:00pm
Vía zoom

✅ Presencial sábado 26 de julio
De 10:00am a 2:00pm
Universidad Humanista Hidalgo

📞 Duración 7 meses, pide informes vía WhatsApp al 222 809 8610 con Ing. Nefi López y pregunta por el descuento si pagas tu inscripción anticipada❗

Una antigua leyenda griega hace referencia a esta opción. Cuenta que una mujer fue al río Estigia en donde Caronte, el g...
29/06/2025

Una antigua leyenda griega hace referencia a esta opción. Cuenta que una mujer fue al río Estigia en donde Caronte, el gentil balsero, estaba listo para llevarla a la región de los mu***os. Caronte le recordó que era su privilegio beber de las aguas del Leteo, y si así lo hacia, ella olvidaría por completo todo lo que dejaba atrás. Ansiosamente respondió: “Olvidaré todo lo que he sufrido” A lo cual Caronte respondió “Pero recuerda: también olvidarás tus alegrias”. Entonces dijo la mujer: “Olvidaré mis fracasos”. El viejo balsero añadió: “Y también tus victorias”. Nuevamente dijo la señora: “Olvidaré cómo he sido lastimada” “También olvidarás cómo has sido amada”Entonces la mujer se detuvo a pensar la situación cuidadosamente. La historia termina diciéndonos que ella no tomó el agua de Leteo. Prefirió retener sus recuerdos, si , los de sus sufrimientos y p***s, en lugar de ceder los recuerdos de sus alegrias y sus amores. Alguien escribió que “ El no haber sufrido es no haber sido humano” El dolor pasa, los recuerdos permanecen; los seres queridos nos dejan, pero el sentimiento de haberlos tenido perdura. Y somos mucho más ricos por haber sufragado el alto costo del amar.
Fragmento tomado del libro” Aprendiendo a decir adiós” Marcelo Rittner
“La importancia del Acompañamiento Tanatológico”

Reflexionando sobre …..El poder de la paternidad y el perdónLa paternidad, desde una mirada profundamente humana, no es ...
16/06/2025

Reflexionando sobre …..El poder de la paternidad y el perdón

La paternidad, desde una mirada profundamente humana, no es sólo una función biológica ni una obligación social. Es un lazo existencial, un vínculo que, aunque a veces se ausente en lo físico, puede permanecer como una posibilidad de encuentro, comprensión y sanación.

Muchos padres no estuvieron presentes… a veces por miedo, por heridas no resueltas, por ignorancia o por una historia que no supieron narrar de otra forma. La ausencia no siempre es abandono deliberado; a veces es la única forma que una persona rota encontró para seguir de pie.

Pero el alma humana —cuando se mira con compasión— tiene la capacidad de entender que incluso en la ausencia puede habitar el amor que no supo cómo expresarse.

Perdonar no es justificar, es comprender el dolor desde donde el otro actuó.
Perdonar no borra lo vivido, lo resignifica.

Y resignificar es decir: no puedo cambiar tu historia, pero sí puedo cambiar lo que hago con ella. Es decidir que no heredaré el mismo silencio, que usaré tu sombra para construir mi luz.

El poder de la paternidad también está en reconocer los errores. En volver, aunque sea tarde, con humildad. En pedir perdón con el corazón y no con las palabras. Y también está en el hijo o hija que, al sanar, rompe la cadena del resentimiento y se elige libre.

Sanar no es olvidar. Es recordar sin que duela.
Es mirar hacia atrás y decir: esto me dolió, pero no me define.
Es poder decirle al padre ausente: aún así, te reconozco como parte de mi origen, y hoy me doy a mí lo que tú no pudiste darme.

Porque la paternidad también se reinventa cuando uno decide ser el padre o la madre que no tuvo.
Y ahí comienza el verdadero legado: no el que recibimos, sino el que elegimos construir.

Recuerda esto es un proceso, déjate acompañar Clínica terapéutica UHH

Excelente día del padre !!!

14/06/2025

👉 TALLER VIVENCIAL ONLINE: EL PADRE INTERIOR "UN DIÁLOGO CON NUESTRO PASADO"

📌 La Universidad Humanista Hidalgo te invita a participar en este taller. Dirigido a publico en general, profesionistas, estudiantes y toda persona interesada en el tema.

👌El taller te permitirá tener un diálogo con tu historia. Tendrás la posibilidad de reconocer, reafirmar y resignificar tu experiencia con el vínculo paterno. Encontrar y dar un lugar a las vivencias que pudieran estar influyendo en tu presente, de esta manera restablecer y crear tu propio camino hace ese futuro. Vamos a dialogar con nuestra historia

✅ Única sesión
✅ Lunes 30 de junio
✅ Horario de 6:00pm a 9:00pm
✅ Pide informes e inscríbete al 222 809 8610 con Ing. Nefi López WhatsApp

14/06/2025
“No empujes el río, él fluye por sí mismo.”— Fritz PerlsCada persona tiene su propio ritmo de crecimiento y transformaci...
05/06/2025

“No empujes el río, él fluye por sí mismo.”
— Fritz Perls

Cada persona tiene su propio ritmo de crecimiento y transformación, y el trabajo terapéutico no es forzar, sino acompañar conscientemente el proceso.

“He aprendido que no soy lo que me ha dolido, sino la fuerza con la que me he reconstruido; y por cada paso que doy haci...
03/06/2025

“He aprendido que no soy lo que me ha dolido, sino la fuerza con la que me he reconstruido; y por cada paso que doy hacia mí, agradezco el coraje de no rendirme.”

La psicología humanista reconoce que cada persona, incluso en medio del dolor, posee una capacidad innata para sanar, crecer y reencontrarse consigo misma. Acompañar este proceso desde la empatía, el respeto y la autenticidad permite que el individuo no solo se reconstruya, sino que descubra su valor, desarrolle amor propio y viva con gratitud. No se trata solo de superar heridas, sino de dignificar el camino de quien elige seguir adelante con sentido.

.

Te invito a leerla
03/06/2025

Te invito a leerla

📘¡Ya está aquí! 12a edición de la Gaceta UHH 🎉.
Más allá de enseñar, educar es un acto de humanidad, de acompañamiento y de crecimiento mutuo.
La docencia, vivida con sentido y compromiso, se convierte en una vía para desplegar el potencial humano, tanto en quienes enseñan como en quienes aprenden. 📖

🔗 Disponible ya: https://www.yumpu.com/es/document/view/70554467/gaceta-uhh-mayo-2025-num-12
́ndocente

🧠 ¿Tu hijo sufre ansiedad? La ciencia lo confirma: el cerebro infantil tiene una capacidad asombrosa para cambiar gracia...
24/05/2025

🧠 ¿Tu hijo sufre ansiedad?

La ciencia lo confirma: el cerebro infantil tiene una capacidad asombrosa para cambiar gracias a la neuroplasticidad.
Cuando los padres aprenden cómo acompañar emocionalmente, los resultados llegan rápido.

📌 Daniel Siegel explica que el cerebro se reorganiza con experiencias de conexión.
📌 Ross Greene enseña que los niños no fallan por falta de voluntad, sino de habilidades.
📌 Susan David demuestra que enseñar a sentir y nombrar emociones transforma el bienestar.

💡 Por eso es clave dar herramientas emocionales desde casa. Aquí te compartimos 5 muy simples y efectivas:

🛠️ 5 Miniherramientas para usar en casa:

1.Respiración del globo (4x4x4x4)
Inhalen juntos contando hasta 4, sostengan 4, exhalen 4, pausa 4. ¡Hazlo divertido!

2.Dibuja su emoción
Pídele que dibuje cómo se siente hoy. Hablarlo después es parte de sanar

3.El monstruo de la ansiedad
Inventa un personaje para su ansiedad. Denle nombre y hablen de cómo se va.

4.Frasco de la calma
Agita un frasco con brillantina y esperen juntos a que se asiente. Así es su mente, se puede calmar.

5.3 cosas buenas del día
Cada noche, hablen de 3 cosas buenas que vivieron. Esto entrena el cerebro hacia lo positivo.

✨ La ansiedad no tiene que definir la infancia.
Con amor, ciencia y acompañamiento, esa chispa en sus ojos vuelve a brillar.

20/05/2025
15/05/2025

Ser maestro no es solo transmitir conocimiento, es inspirar, guiar y sostener.
Es mirar a cada alumno como una historia en construcción.

📖🎓 Gracias por educar desde el corazón, por enseñar con humanidad.

Dirección

Pachuca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Terapéutica UHH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Terapéutica UHH:

Compartir