
28/04/2023
Dientes que poseen incrustaciones líticas, posible prótesis de jadeita en el maxilar inferior, que corresponde a una mujer prehispánica de 1.600 años de antigüedad, hallada cerca del sitio arqueológico de Teotihuacán, México.
Por el tipo de rocas incrustadas en los dientes, proceso realizado taladrando el esmalte, se considera su procedencia ajena al sitio posiblemente de las tierras del sur, su rango jerárquico fue alto.
según el antropólogo físico Jorge Archer Velasco, se calcula una edad aproximada entre 35-40 años.
La técnica de taladrar el esmalte, según INAH, se reporta en la zona maya, en la región del Petén, Guatemala, y Belice.
Denominada por los arqueólogos,"La mujer de Tlailotlacan" por haber sido encontrada en el año 2014 en el barrio de ese nombre que se localiza en el Teotihuacán moderno y donde en la época prehispánica vivían personas provenientes del estado de Oaxaca (sureste), lo que según el INAH demuestra el carácter cosmopolita de la ciudad prehispánica.
Fuente: El Nuevo Diario.
INAH.