Nutrióloga Michelle Peral

Nutrióloga Michelle Peral Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nutrióloga Michelle Peral, Nutricionista, 69000, Huajuapan.
(1)

Cuando los valores del índice HOMA-IR son superiores a los de referencia, significa que existe resistencia a la insulina...
06/10/2021

Cuando los valores del índice HOMA-IR son superiores a los de referencia, significa que existe resistencia a la insulina o que hay un mal funcionamiento de las células beta del páncreas, éste es un órgano que se encarga de la regulación de los niveles de glucosa "azúcar" en sangre, lo que puede desarrollar diabetes tipo 2 o síndrome metabólico.

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna este año bajo el lema "proteger la lactancia m...
02/08/2021

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna este año bajo el lema "proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida" que se centra en la necesidad de evitar la discriminación hacia las madres lactantes y promover el apoyo familiar y comunitario a la lactancia.

La lactancia materna óptima es vital para la buena salud y el bienestar de las mujeres y los niños durante toda su vida. La leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para desarrollarse de manera correcta.

La vitamina C es uno de los antioxidantes más conocidos, tiene efectos benéficos en inflamación, enfermedades cardiovasc...
19/03/2021

La vitamina C es uno de los antioxidantes más conocidos, tiene efectos benéficos en inflamación, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Síntomas de deficiencia de vitamina C.

Encías sangrantes
Mala cicatrización
Osteoporosis
Anemia
Formación de hematomas (moretones)

Recomendación del día: Incluye en tu alimentación diaria una variedad de alimentos ricos en vitamina C.

🚨 Se llama acantosis nigricans y está asociada a obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, entre otros trastornos h...
26/02/2021

🚨 Se llama acantosis nigricans y está asociada a obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, entre otros trastornos hormonales. La acantosis nigricans ocasiona que la piel de cuello, axilas, nudillos, codos e ingles se oscurezcan.

Si presentas esto toma como prioridad modificar tu estilo de vida:
cuida tu alimentación, peso y actividad física.

Pacientes comprometidos. 🥗Cuándo estás completamente preparado para un cambio tienes una actitud positiva y pones la acc...
20/01/2021

Pacientes comprometidos. 🥗

Cuándo estás completamente preparado para un cambio tienes una actitud positiva y pones la acción.

El consejo que les doy: propóngase metas saludables y realistas, comiencen con uno o dos cambios específicos. 🥛🥙🍅🥝

Citas 📲 9531056867

03/01/2021

El ejercicio te mantiene saludable física, mental y emocionalmente, el ejercicio es el principio de la salud.
03/12/2020

El ejercicio te mantiene saludable física, mental y emocionalmente, el ejercicio es el principio de la salud.

🔵 Cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad, su impacto en la salud ...
14/11/2020

🔵 Cada año se conmemora el Día Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad, su impacto en la salud y sobre lo que se puede hacer para prevenir y controlar esta condición.

El tema de este año es "El personal de enfermería marca la diferencia" para destacar el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en apoyo a las personas que viven con diabetes.

El saberse responsable del propio cuidado es vital cuándo se vive con alguna enfermedad como la diabetes dónde se busca prevenir cualquier complicación a corto y a largo plazo 🔵

La educación en diabetes te brinda la posibilidad de aprender a vivir sanamente con diabetes.

¿Cómo?

🥑Aprendiendo a comer saludable

⛹🏻‍♂️Realizando actividad física de forma segura

💊Tomando adecuadamente tus medicamentos

✍🏻Efectuando de forma adecuada el monitoreo de glucosa

💫Aprendiendo a actuar en caso de hipo-hiperglucemia

💢Previniendo complicaciones

🧘🏻‍♀️Aprendiendo a vivir con Diabetes

Acercate a profesionales de la salud para conocer más sobre como prevenir, cuidar, controlar y como mejorar tu estilo de vida.

Día 2.
06/11/2020

Día 2.

OMEGA 3 -Los ácidos grasos omega 3 son grasas esenciales, es decir, necesitamos consumirlas en la dieta o en forma de su...
04/11/2020

OMEGA 3 -

Los ácidos grasos omega 3 son grasas esenciales, es decir, necesitamos consumirlas en la dieta o en forma de suplemento ya que el organismo no los produce, su consumo tiene efectos benéficos en la prevención y/o tratamiento de enfermedades cardiovasculares, cáncer, hipertrigliceridemia (triglicéridos elevados), enfermedades inflamatorias, alzheimer, síndrome metabólico, entre otras.
Al elegir un suplemento de omega 3 es importante revisar que tenga de 300 a 400 mg de EPA y por lo menos 200 mg de DHA por capsula, recuerda que antes de adquirir e ingerir cualquier suplemento debes consultar a un profesional de la salud.

12/10/2020

LAS TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS MAS COMUNES

Las toxiinfecciones alimentarias son enfermedades que se producen por la ingesta de alimentos contaminados por microorganismos patógenos o sus toxinas y son las que suelen ocupar los titulares de las alertas alimentarias. Generalmente no son detectables en apariencia – aspecto, olor y sabor- pero suelen producir trastornos gastrointestinales, tales como dolor abdominal, diarreas, náuseas y vómitos, a veces acompañados de fiebre y en determinados casos pueden desencadenar enfermedades graves. A continuación enumeramos las 10 toxiinfecciones alimentarias más comunes y explicamos sus síntomas, riesgos y medidas de prevención.
Los actuales sistemas de prevención y control tanto en la producción primaria como la transformación y comercialización de los alimentos en los países desarrollados garantizan un alto nivel de protección al consumidor en materia alimentaria por lo que la incidencia de aparición de brotes de infecciones como las que citamos a continuación podemos considerarlas relativamente poco frecuentes.
Además, las redes de alertas como la base de datos del RASFF (Rapid Alert System for Food and Feed), -herramienta de intercambio de información más importante a nivel europeo- garantizan una rápida actuación por parte de las autoridades y diferentes operadores en los casos de alertas.
Se entiende por alerta alimentaria aquella notificación que implica un riesgo significativo en el mercado europeo de alimentos, piensos y material en contacto con alimentos y que requiere de una rápida acción. Las 10 toxiinfecciones alimentarias más conocidas son:

1-Salmonella
Su origen principal es el tracto intestinal de animales, fundamentalmente las aves y los porcinos y pueden acabar contaminando las carnes crudas, el pollo crudo, los productos marinos crudos o el huevo, entre otros. Los síntomas pueden ser náuseas, vómitos, calambres abdominales, diarrea, fiebre y dolor de cabeza que pueden durar entre 1 y 2 días o prolongarse.
La Salmonella es sensible al calor y muere por calentamiento (mayor a los 70 °C). Los alimentos crudos o que hayan sufrido una media cocción, además de la contaminación cruzada que ocurre cuando los productos cocidos entran en contacto con los crudos o contaminados (como las tablas para cortar), son las principales causas de infección. Por lo tanto, la cocción adecuada y la higiene durante la manipulación de los alimentos puede prevenir en una gran medida las infecciones causadas por Salmonella.

2-Listeria monocytogenes
La Listeriosis es una enfermedad causada por la ingesta de alimentos contaminados con esta bacteria. Es una infección que se presenta en todo el mundo pero pocas veces se diagnostica. Suele presentarse con fiebre, dolores musculares y, a veces, con síntomas gastrointestinales como náuseas o diarrea. Si la infección se propaga al sistema nervioso, se manifiesta como una meningoencefalitis con fiebre, cefalea intensa, rigidez en el cuello, pérdida de equilibrio, o convulsiones.
La transmisión por alimentos parece constituir la causa más frecuente con la ingesta de alimentos crudos, como carnes crudas y verduras, así como en los alimentos procesados que se contaminan después de su transformación, como los quesos blandos y carnes frías o los productos no pasteurizados de leche y los alimentos elaborados a partir de leche sin pasteurizar.

3-Norovirus
Los norovirus se pueden transmitir rápidamente de persona a persona en lugares cerrados y concurridos y pueden ser una causa principal de gastroenteritis adquirida en restaurantes y lugares donde se sirve comida si los alimentos están contaminados. Los tipos de alimentos que más frecuentemente están vinculados a brotes por norovirus incluyen verduras de hojas verdes (como la lechuga), frutas frescas y moluscos vivos. Sin embargo, cualquier alimento que se sirve crudo o que se manipula inadecuadamente después de ser cocinado puede contaminarse con norovirus.
Se contrae por el consumo alimentos y líquidos contaminados, superficies u objetos contaminados o contacto directo con una persona infectada. Y por lo general los síntomas de la infección consisten en diarrea, vómito, náuseas, cólicos estomacales y otros como fiebre baja, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, sensación generalizada de cansancio. La enfermedad por norovirus por lo general no es grave y la mayoría de las personas se recuperan en 1 a 2 días.

4-Escherichia coli
Existen varios tipos de bacterias E-coli y la mayoría no son dañinas para los seres humanos, pero algunas sí pueden causar enfermedades. Se trata de una bacteria que habita en los intestinos de la mayoría de los animales mamíferos sanos y también en el agua estancada. Aunque existen diversos tipos que no son perjudiciales para los humanos, hay otros que causan infecciones del aparato excretor, meningitis, neumonía… y los síntomas son dolores de estómago, algo de fiebre, gases, inapetencia, vómitos y diarrea y se generan pasadas las 24 a 72 horas desde que la bacteria ingresó al intestino.
Algunas de las formas en las que se puede infectar es comiendo frutas y verduras contaminadas crudas o sin lavar, beber leche sin pasteurizar, comer carne cruda o no bien cocida, beber agua infectada, etc.

5 -E-coli 0157:h7
Aunque en realidad la Escherichia coli O157:H7 es una de las cientos de cepas de la bacteria Escherichia coli, ésta produce una potente toxina y puede ocasionar una enfermedad grave. La infección conduce a menudo a diarrea aguda con sangre poca o ninguna fiebre y, ocasionalmente, un fallo renal.
El contagio se ha asociado con el consumo de carne de vacuno contaminada e insuficientemente cocinada. Entre otras fuentes conocidas de la infección figura el consumo de coles de Bruselas, lechuga, salami. El contacto de una persona a otra también es una forma de transmisión. Los consumidores pueden prevenir la infección cocinando bien la carne y evitando la leche no pasteurizada así como una buena higiene en las manos.

6-Toxoplasma gondii
La causa de la toxoplasmosis es un parásito llamado Toxoplasma gondii, una de las infecciones más comunes del mundo que en la mayoría de los casos pasan desapercibidos. Los síntomas, cuando ocurren, tienden a asemejarse a los de la gripe. Normalmente, la infección activa ocurre sólo una vez en la vida. Si bien el parásito permanece dentro del cuerpo por tiempo indefinido, generalmente no produce daños. Al ser contraída por una mujer embarazada, puede poner en peligro la salud de su futuro bebé. Sin embargo, el riesgo y la gravedad de la infección del bebé dependen en parte del momento en que la madre contrae la infección. En los bebés puede suponer infecciones oculares, pérdidas de la audición, retraso mental o problemas de aprendizaje. También puede provocar un ab**to espontáneo.
La manera más común de contraer esta infección parásita es mediante la exposición a excrementos de gato o al comer carnes crudas o poco cocidas contaminadas con el parásito, también en leche de cabra, los huevos crudos e insectos.

7-Clostridium perfrigens
La principal causa de su proliferación en los alimentos es el haber mantenido el alimento caliente después de su preparación. Un pequeño número de organismos puede estar presente después de la elaboración del producto, y pueden multiplicarse durante su almacenamiento o cuando se preparan grandes cantidades de alimentos con muchas horas de anticipación.
El riesgo más alto se origina por contaminación cruzada, que ocurre cuando el alimento cocido entra en contacto con los ingredientes crudos o contaminados, o con superficies contaminadas (como por ejemplo las tablas de corte). Las carnes y sus derivados son los más implicados. Los síntomas son intensos calambres abdominales y diarrea. Normalmente, esta enfermedad desparece después de las 24 horas.

8-Campylobacter
Se puede encontrar en cualquier lugar, pero sobretodo en el intestino de numerosos animales e incluso en humanos. Es posible contraerlo consumiendo leche sin pasteurizar, carnes o aves crudas o no cocidas completamente y otros alimentos así como agua contaminados. Los síntomas de infección ocurren entre 2 a 10 días después de ingerir los alimentos infectados incluyen fiebre, dolor abdominal y diarrea (a veces con sangre) y puede durar una semana. Si se complica puede inducir a meningitis, infecciones de tracto urinario y posiblemente artritis y raramente el síndrome de Guillain-Barré, un tipo inusual de parálisis.

9-Clostridium botulinum
Botulismo alimentario es el nombre de la enfermedad (actualmente clasificada como intoxicación alimentaria) causada por el consumo de alimentos que contienen la neurotoxina producida por el C. botulinum. Los síntomas se manifiestan entre 18 – 36 horas de haberse ingerido los alimentos conteniendo la toxina. Los síntomas de intoxicación son debilidad y vértigo, usualmente seguido de doble visión y la progresiva dificultad para hablar, así como dificultad para respirar, debilidad muscular, distensión abdominal, etc. Los tipos de alimentos involucrados con el botulismo varían según los hábitos de conservación y de alimentación y cualquier alimento es adecuado para el crecimiento del microorganismo y la producción de la toxina.

10-Bacillus cereus
Los síntomas causados por contraer esta bacteria B. cereus son muy parecidos a los ocasionados por Clostridium perfringens . El inicio de la diarrea aguada, los calambres abdominales y el dolor ocurre después de 6-15 horas de haberse consumido el alimento contaminado. Así mismo, la diarrea puede estar acompañada por náuseas, aunque rara vez ocurren vómitos. En la mayoría de los casos, los síntomas persisten por 24 horas. Una amplia variedad de alimentos incluyendo las carnes, la leche, los vegetales y los pescados, así como productos elaborados a base de arroz, alimentos con alto contenido de almidón, las pastas y los quesos también se asocian a este tipo.

10/10/2020


Adoptar hábitos saludables es fundamental para promover la salud del corazón.👉🏻 Cuida tu corazón:Lleva una alimentación ...
30/09/2020

Adoptar hábitos saludables es fundamental para promover la salud del corazón.

👉🏻 Cuida tu corazón:

Lleva una alimentación saludable
Mide tu presión arterial
Controla tus niveles de glucosa
Manten un peso saludable
Realiza ejercicio
Evita el consumo de tabaco y alcohol
Cuida tus niveles de colesterol y trigliceridos
Reduce el consumo de sal
Acude a revisiones regulares con tu cardiólogo.

Ella es una de mis pacientes.Se propuso un objetivo y está trabajando para lograrlo, no solo son kg / % de grasa corpora...
26/09/2020

Ella es una de mis pacientes.

Se propuso un objetivo y está trabajando para lograrlo, no solo son kg / % de grasa corporal menos, sino el cambio de conductas alimentarias y hábitos que ha tenido, demuestras que con disciplina todo se puede. 👏🏻

Pacientes aplicados 🖐🏻Un plan de alimentación personalizado debe adaptarse a tus necesidades /crear adherencia, ser sost...
13/09/2020

Pacientes aplicados 🖐🏻

Un plan de alimentación personalizado debe adaptarse a tus necesidades /crear adherencia, ser sostenible a largo plazo, agradable y no generarte deficiencias ni cambios negativos en tu salud, todo lo contrario.

Define tu objetivo y asesorate correctamente. 👨🏻‍⚕️👩🏻‍⚕️

Recuerda que los cambios deben llevarse con paciencia y constancia.





Citas: 📲 9531056867

05/09/2020
Hablemos de descanso. La evidencia científica nos menciona que dormir menos de 4 y de 6 horas aumenta la probabilidad de...
19/08/2020

Hablemos de descanso.

La evidencia científica nos menciona que dormir menos de 4 y de 6 horas aumenta la probabilidad de alterar la función de ciertas hormonas de nuestro organismo. 👉🏻

Dormir menos de lo que el cuerpo necesita provoca un aumento en la producción de grelina (hormona que envía mensajes al cerebro cuando tenemos hambre y apetito) y una disminución de la producción de leptina (hormona que se encarga de mandar el mensaje al cerebro cuando estamos satisfechos) por lo tanto el no dormir bien hace que aumente el apetito.

También produce un aumento de cortisol que está relacionado con el estrés, el estar estresados generalmente hace que se acuda a alimentos como harinas refinadas, golosinas, pasteles, dulces antes que a otros alimentos más saludables que te pueden ayudar en esta situación como: plátano, avena, leche, avellanas, nueces, almendras . 🍌🥛🌰

Dormir poco produce una menor tolerancia a la glucosa, es decir, un aumento sostenido de los niveles de glucosa "azúcar" en la sangre. La relación entre la restricción del sueño, la ganancia de peso y el riesgo de presentar diabetes a largo plazo deriva de alteraciones en el metabolismo de la glucosa, de un aumento del apetito y de una disminución de la actividad física lo que resulta en un menor gasto energético diario, es decir, mayor facilidad de subir de peso.

Así qué si tu objetivo es bajar de peso/reducir tu % de grasa corporal, es muy importante que revises tus hábitos de descanso.

Los niños aprenden con el ejemplo por lo que la participación de los padres en la enseñanza-aprendizaje de hábitos salud...
07/08/2020

Los niños aprenden con el ejemplo por lo que la participación de los padres en la enseñanza-aprendizaje de hábitos saludables es vital para alcanzar el éxito de una intervención nutricional.

Tener en cuenta qué no hay alimentos especiales para niños. La cuestión aquí es saber si el núcleo familiar tiene hábitos saludables. 👨‍👩‍👧‍👦🤾‍♂️🤸‍♂️🍏🥑

La salud de los niños no es un juego, acude con tu nutriólogo de confianza. 👨‍⚕️👩‍⚕️



"Esta iniciativa busca que sean los padres de familia quienes decidan si sus hijos deben consumir estos productos".
05/08/2020

"Esta iniciativa busca que sean los padres de familia quienes decidan si sus hijos deben consumir estos productos".

El Congreso de Oaxaca hizo historia al aprobar la iniciativa para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a los niños y niñas.

"El factor de mayor importancia es la alimentación no saludable que depende de la sobreoferta de productos industrializa...
18/07/2020



"El factor de mayor importancia es la alimentación no saludable que depende de la sobreoferta de productos industrializados de muy baja calidad nutricional, de alto contenido calórico, lo que se llama comida chatarra incluidas las bebidas azucaradas"

Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, señaló este día que para conservar la salud de los mexicanos, quienes hoy enfrentan la pandemia de la COVID-19, es necesario dejar fuera de la alimentación los refrescos y otros productos industria...

¿Sabías qué? El azúcar puede recibir diferentes nombres según su origen o el uso que se le da para la elaboración de det...
18/07/2020

¿Sabías qué?

El azúcar puede recibir diferentes nombres según su origen o el uso que se le da para la elaboración de determinados productos? algunos de estos nombres son los mencionados en la imagen ⬇️

Suelen estar en: Aderezos, galletas dulces y saladas, jugos enlatados, refrescos, lácteos de sabores, salsas, pan comercial, cereales, cereales en barra, embutidos, aguas saborizadas, productos light etc.

Un exceso de azúcar en nuestro organismo afecta el sistema inmunológico promoviendo inflamación lo cuál ocasiona envejecimiento en las celulas, provoca caries, reduce la sensación de saciedad, es factor para desarrollar enfermedades como obesidad, diabetes, resistencia a la insulina, problemas cardiovasculares. Entre otras.

Recuerda que cuidar tus hábitos es de vital importancia para la prevención.

☝🏻 El efecto protector de la lactancia materna es particularmente fuerte contra enfermedades infecciosas que se previene...
10/07/2020

☝🏻 El efecto protector de la lactancia materna es particularmente fuerte contra enfermedades infecciosas que se previenen mediante la transferencia directa de anticuerpos.

De acuerdo con algunos datos otorgados por la organización mundial de la salud (OMS) las investigaciones realizadas hasta el momento no han detectado la transmisión del virus a través de la leche materna.

👉🏻 El reflujo gastroesofágico es una afección digestiva en la que el contenido del estómago se devuelve al esófago y cau...
02/07/2020

👉🏻 El reflujo gastroesofágico es una afección digestiva en la que el contenido del estómago se devuelve al esófago y causa ácidez, el reflujo es algo que acompaña a muchas personas hoy en día.

Los episodios de reflujo ocurren frecuentemente después de las comidas, la reducción de la cantidad de comida ingerida por toma, de la cantidad de grasas y de la ingesta de determinados alimentos, como tomate, picantes, chocolate, café, citricos, té, son medidas que podrían limitar, en algunos casos, los episodios de reflujo, en aquellas personas en las que se consiga un beneficio en la disminución de síntomas es aceptable mantener este tipo de restricciones.

Por otra parte, la obesidad favorece la enfermedad de reflujo debido a distintos factores, como el aumento de la presión en el abdomen, una mayor producción de bilis y enzimas pancreáticas por lo cual la pérdida de peso se relaciona con la mejoría de los síntomas, así como con mayor eficacia del tratamiento médico antirreflujo.

Las causas de reflujo son diversas, puede ser por genética, por gastritis, por estrés constante, por una hernia hiatal o por tener malos hábitos.

El estrés afecta nuestros procesos digestivos y tambien nuestra microbiota intestinal (microorganismos que viven en el intestino que facilitan la digestión de los alimentos, regulan la respuesta inmunitaria entre otras) por ello es de vital importancia prestar atención.

Los síntomas de reflujo también son frecuentes durante el ejercicio físico sin embargo la ácidez depende del tipo de ejercicio de forma que no es igual en corredores que en ciclistas o levantadores de peso. Así, factores como la posición corporal o el grado de estrés generado con el ejercicio son factores importantes. Por otra parte, cierto tipo de ejercicio de entrenamiento de la contracción diafragmática mediante programas de respiración ha demostrado mejoría de la barrera antirreflujo, lo cual puede ser una medida terapéutica adicional.

Seguir estas recomendaciones puede ayudarte, sin embargo, si los síntomas son recurrentes será indispensable que acudas con un gastroenterólogo.

Análisis: 👇🏻

https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-bases-cientificas-del-tratamiento-medico-13098846

Para tener en cuenta. ⬇️La nutrición es prevención.
26/06/2020

Para tener en cuenta. ⬇️

La nutrición es prevención.

➡️ El embarazo es un estado que implica cambios corporales para mantener una apropiada oxigenación, nutrición y aporte d...
19/06/2020

➡️ El embarazo es un estado que implica cambios corporales para mantener una apropiada oxigenación, nutrición y aporte de energía para el crecimiento, desarrollo y maduración del feto. 🤰🏻
En la Diabetes gestacional la edad, la genética, y la obesidad serán factores que determinarán la gravedad con la que se presente.
De manera inicial se indica realizar cambios en la alimentación y el ejercicio para lograr aumentar la sensibilidad a la insulina y para una adecuada ganancia de peso. El tratamiento con insulina se utiliza si la glucosa ("azúcar") excede los valores sugeridos. ↪️
El tratamiento adecuado y oportuno mejora el pronóstico para la madre y el bebé.
El principal objetivo del tratamiento es mantener niveles de glucosa ("azúcar") óptimos para evitar complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Un elemento fundamental es el automonitoreo de glucosa capilar, aún cuándo no se utilice insulina, para evaluar si el manejo elegido es efectivo para llegar a las metas control, especialmente la meta sugerida después de comer que tiene relación directa con la macrosomía (bebé más grande, por arriba del peso normal).

Las mujeres que presentan diabetes gestacional tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro por ello se recomienda continuar con una dieta adecuada y ejercicio de forma regular.

El tratamiento de la Diabetes gestacional, así cómo en la diabetes tipo 1 y tipo 2 debe ser personalizado y tomar en cuenta las características de cada persona.


➡️ ¿Por qué es importante la educación en diabetes? La Diabetes es una enfermedad de automanejo que lleva implícita una ...
14/06/2020

➡️ ¿Por qué es importante la educación en diabetes?

La Diabetes es una enfermedad de automanejo que lleva implícita una responsabilidad que no es negociable.
Las personas que viven con Diabetes necesitan conocer la enfermedad y aprender a cuidarse de forma segura en el día a día, para ello se requiere de su participación activa para lograr un autocuidado eficaz y por consiguiente un buen control metabólico (previniendo o retrasando la aparición de complicaciones) encaminándolos siempre hacia un correcto autocuidado. 👩‍⚕️🍏

Dirección

69000
Huajuapan
69000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 6:30pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 6:30pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 6:30pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 6:30pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 6:30pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

9531056867

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Michelle Peral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Michelle Peral:

Compartir

Categoría