La Yogación

La Yogación Somos una comunidad que busca el desarrollo integral de la salud de las personas a través del movimiento físico.

Nos interesa el fortalecimiento físico, mental y emocional de cada uno de nuestros integrantes. Creemos que los cambios en el cuerpo son posteriores a los cambios que surgen nuestra mente y fuerza interior cuando comenzamos a mover nuestro cuerpo con consciencia. La meditación en movimiento a través de distintas disciplinas, es uno de nuestros elementos centrales para encontrar la fuerza interna e

n nuestros alumnos y alumnas bajo la lógica, de que lo que nuestra mente piensa es posible en nuestro cuerpo. Todas nuestras clases son multinivel, por lo que no importa que las personas lleven años entrenando o sean nuevas moviendo su cuerpo, cada uno de los entrenamientos y profesores está capacitado para realizar progresiones con los alumnos más avanzados y comenzar a trabajar desde cero con los alumnos de nuevo ingreso. Somos distintos a otras escuelas de entrenamiento porque creemos que lo más importante es la salud de nuestra comunidad y la vemos de manera integral. No estamos enfocados en producir cuerpos delgados o estéticos, sino en generar cuerpos fuertes conscientes de sí mismos. Consideramos que sin importar tu edad, peso o estatura puedes ser tan fuerte como te lo propongas si te enfocas en ser disciplinado. Nuestras metas nunca tienen relación con avergonzar a la gente por su peso o hacer referencia a la forma de su cuerpo para gestionar sus habilidades físicas. Trabajamos desde el amor y el respeto al cuerpo como un proceso de autoconocimiento. La meditación y la respiración forma una parte clave de nuestro espacio, priorizamos la meditación en movimiento, pero también realizamos meditaciones guiadas para que nuestros alumnos puedan ir descubriendo su interior. Quienes se unen a nuestra comunidad tienen múltiples posibilidades de ir conectando con su cuerpo, mente y emociones, en un ambiente de amistad. Nosotros no vemos a nuestros alumnos como clientes, sino como compañeros de un viaje interno en el que todos tenemos la posibilidad de aprender y de todos y de descubrir nuestra fuerza en equipo.

Hoy nos invitaron a compartir la experiencia de la movilidad consciente 💕con infancias. Es bellísimo ver como la niñez e...
24/07/2024

Hoy nos invitaron a compartir la experiencia de la movilidad consciente 💕con infancias.

Es bellísimo ver como la niñez está tan completa, que disfruta de la autoobservación y el autoconocimiento. Qué maravilla poder aprender en conjunto y movernos junto a ellos ❤️🧘🏾🧘🏽‍♀️

¿Pasas mucho tiempo trabajando y te duele la espalda o sientes las piernas 'tiesas'? 👨🏽‍💻👩🏻‍💻¿Tienes poco tiempo para mo...
17/07/2024

¿Pasas mucho tiempo trabajando y te duele la espalda o sientes las piernas 'tiesas'? 👨🏽‍💻👩🏻‍💻

¿Tienes poco tiempo para moverte?

¿Planeas tomar a una clase de yoga y nunca encuentras el tiempo para inscribirte?

¡Regálate sólo 15 minutos cada día! 🧘🏽‍♀️🧘🏽

Te invitamos a conocer nuestro Programa 15 x 15 ✨

Muévete 15 minutos por 15 días y nota la diferencia en tu cuerpo. 💃🏽

Todas las personas son bienvenidas, todos los cuerpos son bienvenidos.
❤️🧡💛💚💙💜🤎

¡Ven a hacer con nosotras! 💚✨

Link en bio.






AUTOCUIDADO es mucho más que un día de spa, una hora de gym o un jugo verde en la mañana.Este tipo de memes son comunes ...
29/06/2024

AUTOCUIDADO es mucho más que un día de spa, una hora de gym o un jugo verde en la mañana.

Este tipo de memes son comunes en las redes y nos dan una idea de lo que hemos aprendido sobre el cuidado de sí y las formas de llevarlo a cabo.

Cuidar de nosotrxs mismxs va más allá de estas prácticas específicas. Puede significar tomar una decisión difícil, modificar un hábito que compromete tu salud o simplemente decir "no" a una situación que te incomoda.

Más allá de los "consejos de autocuidado" que vemos en las redes, ¿Qué cosas haces tú para cuidar de ti?

¡Cuéntanos en comentarios!




La práctica consciente nos ayuda a aprender a reconocer nuestras emociones, pero también a entender que debemos respetar...
18/06/2024

La práctica consciente nos ayuda a aprender a reconocer nuestras emociones, pero también a entender que debemos respetar nuestros límites. También, al enseñarnos a respirar, nos ayuda a expresar lo que sentimos desde la calma.

A ti…¿Qué lecciones te ha dejado tu práctica?

Te leemos 👀🩷

Es sábado, estás en pijama y quieres seguir así pero quieres hacer tu práctica de yoga.Recuerda que no necesitas tomar u...
25/05/2024

Es sábado, estás en pijama y quieres seguir así pero quieres hacer tu práctica de yoga.

Recuerda que no necesitas tomar una foto o video, no necesitas usar cierta ropa ni necesitas verte de ninguna manera.

Tu práctica es tuya y no necesitas verte como alguien más.

No te apegues al resultado.
Disfruta tu práctica, como se vea, como se sienta. Es para ti.



Que la productividad no nos defina 💛
01/05/2024

Que la productividad no nos defina 💛

Que la productividad no nos defina
01/05/2024

Que la productividad no nos defina

Seguro has escuchado esa frase de que "yoga empieza cuando enrollas tu tapete". 🧘🏽‍♀️Lo cierto es que la práctica de Yog...
23/04/2024

Seguro has escuchado esa frase de que "yoga empieza cuando enrollas tu tapete". 🧘🏽‍♀️

Lo cierto es que la práctica de Yoga puede llevarse a muchos niveles y de muchas formas. 🍉

Hoy te invitamos a conocer más sobre los principios filosóficos y éticos del yoga. ✨

Quizás resuenen contigo. Dentro o fuera del tapete.



🍉

¿Has utilizado el aro como ayuda para tu práctica? Te cuento… el aro de yoga es una herramienta útil para favorecer nues...
22/04/2024

¿Has utilizado el aro como ayuda para tu práctica? Te cuento… el aro de yoga es una herramienta útil para favorecer nuestra movilidad sin riesgo a lastimarnos. ¿Te gustaría aprender a facilitar tu práctica con su apoyo?

¿Te ha pasado que comienzas tu práctica de yoga y de pronto te das cuenta que estabas cansada, triste o enojada? Esto su...
16/04/2024

¿Te ha pasado que comienzas tu práctica de yoga y de pronto te das cuenta que estabas cansada, triste o enojada?

Esto sucede porque al bajar nuestro sistema simpático podemos estar menos alerta y apreciar mejor nuestras sensaciones y emociones.

Así, nuestra práctica al unirse a nuestra respiración nos permite estar conscientes de nuestro día. Es por ello, que te invitamos a sentarte (no importa si son 5 minutos) y respirar profundo para poder conectar con tus emociones diarias.

Te dejamos un abrazo grande

Posturas que me han ayudado a sobrevivir el dolor de espalda.¡Te cuento! Mi vida en general en ocasiones se vuelve muy s...
15/04/2024

Posturas que me han ayudado a sobrevivir el dolor de espalda.

¡Te cuento!

Mi vida en general en ocasiones se vuelve muy sedentaria, pues el oficio de investigadora-docente en ocasiones implica sentarse muchas horas a trabajar.
Cuando tengo que pasar muuuuuuuchas horas frente a la computadora es común que solo pueda tomarme 15-25 minutos para hacer mi práctica de yoga. Así que me concentro en realizar asanas que me permitan estirar y fortalecer mi espalda y relajarme al mismo tiempo.

1)Tadasana. Me permite encontrar mi equilibrio interno y conectar con mi estrés para poder disminuirlo a lo largo de la práctica
2) Chaturanga (puede ser modificada con rodillas al suelo). Me ayuda a encontrar enfoque y fuerza.
3)Urdhva mukha svanasana. Fortalece la espalda.
4) Paschimottanasana. Relaja la espalda

¿Qué posturas no pueden faltar en tu práctica cuando tienes poco tiempo?

Este es un recordatorio de que no te sientas presionada por lo que ves en redes sociales. Si tienes tiempo y ganas de pr...
27/03/2024

Este es un recordatorio de que no te sientas presionada por lo que ves en redes sociales. Si tienes tiempo y ganas de practicar está bien. En ocasiones y con los ritmos de trabajos modernos, es muy normal que algunas personas podamos dedicar más tiempo a nuestra práctica personal de yoga. Otras veces, el ritmo que impone la cotidianidad es posible que optemos por descansar, o incluso limpiar la casa, pasar tiempo con la familia o realizar algún pendiente que no podíamos debido al trabajo.
Es importante que sepas que la práctica de yoga es un momento de conexión y relajación, por ello no practicar en vacaciones, practicar una vez a la semana, o incluso un par de veces al mes, cada vez que tengas tiempo, no te hace menos disciplinada.
La disciplina de escuchar las necesidades de nuestro cuerpo, en esta sociedad donde se nos exige ser híper productiva es muy valiosa. Aprendamos a cultivarla 🩷

Dirección

Huandacareo

Teléfono

+527772408537

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Yogación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Yogación:

Compartir