Dra. Elvia Guadalupe Nuñez Rosas - Ginecología y Obstetricia

Dra. Elvia Guadalupe Nuñez Rosas - Ginecología y Obstetricia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Elvia Guadalupe Nuñez Rosas - Ginecología y Obstetricia, Ginecólogo obstetra, Avenida 16 de Septiembre 44C (Entre Hidalgo y Allende) Colonía Centro, Huatabampo.

Ginecología y Obstetricia

Control prenatal
Climaterio y menopausia
Partos y cesáreas
Papanicolaou
Colposcopía
Láser CO2 Fraccionado
Salud de la mujer en todas sus etapas

Citas en Navojoa 6424218333
Citas en Huatabampo 6474269000
Whatsapp 6421007070

Es cuando las células que cubren el canal cervical se extienden a la superficie externa del cuello uterino (eversión gla...
19/05/2025

Es cuando las células que cubren el canal cervical se extienden a la superficie externa del cuello uterino (eversión glandular).

Es un proceso normal y fisiológico, se presenta en un alto porcentaje de mujeres entre los 17 y 37 años.

Es más frecuente en la edad reporductiva, en embarazo, mujeres que usan anticonceptivos y terapia hormonal de reemplazo.

Si bien por si sola no es una patología si puede predisponer a ciertos sintomas y aumentar algunos riesgos.

Este tejido expuesto nos aumenta el riesgo de adquirir infecciones con mas facilidad como herpes, VPH, VIH, infecciones de transmición sexual.

Síntomas:
-Flujo va**nal
-Cólicos
-Malestar en area pelvica
-Picor
-Sangrado intermenstrual
-Sangrado posterior a relaciones sexuales
-Dolor con las relaciones

Este tejido se puede observar en tu revisión ginecológica, por lo que si tienes algunos sintomas de los mencionados es importante acudir con tu ginecologo.

📍Navojoa y Huatabampo
📲 6421007070 /6474269000

Es una infección va**nal causada por hongos.  En algún momento de la vida afecta a la mayoría de las mujeres.No se consi...
16/05/2025

Es una infección va**nal causada por hongos.

En algún momento de la vida afecta a la mayoría de las mujeres.

No se considera una infección de transmisión sexual pero si se puede contraer candidiasis a través de las relaciones sexuales.

Los síntomas varían de leves a moderados, puede haber :
🌿Picazón e irritación de la va**na y la v***a.
🌿Sensación de ardor, principalmente durante las relaciones sexuales o al o***ar.
🌿Enrojecimiento o hinchazón de la v***a.
🌿Dolor e irritación va**nal
🌿Secreción va**nal blanca espesa, con poco o nada de olor.

Si el cuadro es mas complicado puede haber grietas, mucha hinchazon y enrojecimiento.

Es frecuente la automedicación lo cual en ocasiones puede complicar el cuadro, por lo que es importante acudir a tu ginecóloga si sospechas tener esta infección.

Agenda tu cita:
📍Navojoa y Huatabampo
📲 6421007070 / 6474269000

18/03/2025

Las 8 capas que se abren en una cesárea 🤰

Durante una cesárea, el ginecólogo debe atravesar varias capas de tejido para llegar al feto. Estas capas son:

1. Piel: Se realiza una incisión en la piel, que puede ser transversal (incisión de Pfannenstiel) o vertical, dependiendo de la indicación médica.

2. Tejido subcutáneo: Se diseca la grasa subcutánea para exponer la capa fascial.

3. Fascia (Aponeurosis de los músculos rectos abdominales): Se corta la vaina de los músculos rectos del abdomen, generalmente de manera transversal.

4. Músculos rectos abdominales: No se cortan, sino que se separan en la línea media para permitir el acceso a las capas más profundas.

5. Peritoneo parietal: Es la membrana que recubre la cavidad abdominal. Se abre cuidadosamente para acceder a la cavidad peritoneal.

6. Peritoneo visceral: Se encuentra cubriendo el útero y debe ser disecado para exponerlo.

7. Útero (miometrio): Se realiza una incisión en la pared uterina, generalmente en la porción inferior del segmento uterino. Esta incisión puede ser transversal baja (más común y con menor riesgo de complicaciones en embarazos futuros) o vertical (en ciertos casos especiales).

8. S**o amniótico: Finalmente, se perfora la bolsa amniótica para acceder al feto y proceder con su extracción.

Después del nacimiento del bebé, el obstetra debe cerrar meticulosamente todas estas capas en orden inverso para asegurar una adecuada recuperación

El síndrome premenstrual se refiere a un amplio rango de síntomas los cuales se presentan en la segunda mitad del ciclo ...
27/01/2025

El síndrome premenstrual se refiere a un amplio rango de síntomas los cuales se presentan en la segunda mitad del ciclo menstrual y generalmente desaparecen 1 o 2 días después de que inicia la menstruación.
No hay una causa exacta del sindrome premenstrual, se cree que se debe a los cambios en los niveles hormonales del cerebro.
Los síntomas que se pueden presentar más comunmente incluyen:
-Distensión o sensación de gases.
-Sensibilidad mamaria
-Torpeza
-Estreñimiento o diarrea
-Ansiedad por comer
-Dolor de cabeza
-Menor tolerancia al ruido y a las luces
-Confusión, dificultad para concentrarse, olvidos
-Fatiga o flojera
-Alteraciones del estado de animo
-Etc.
Para su tratamiento hay diversas medidas que se pueden tomar, desde cambiar algunos hábitos, ejercicios, hasta ingesta de medicamentos.

Para mayor información agenda tu cita con tu ginecóloga 📱 👩‍⚕️

6421007070
6474269000

LASER GINECOLOGICOEl laser en ginecología es una herramienta que  se utiliza para tratar diferentes problemas del area g...
24/01/2025

LASER GINECOLOGICO

El laser en ginecología es una herramienta que se utiliza para tratar diferentes problemas del area ge***al femenina, como por ejemplo:
-Incontinencia urinaria leve
-Resequedad va**nal
-Dispareunia (dolor con las relaciones sexuales)
-Verrugas, condilomas
-Sindrome uroge***al de la menopausia
-Vaginas hiperlaxas

El efecto termico del laser genera la producción de colágeno y elastina mejorando la calidad del tejido va**nal, actua en las capas superficiales de la piel sin dañar el tejido adyacente.

Para mayor información agenda tu cita 📱👩‍⚕️

🟣6474269000
🟣6421007070

METODOS DE EMERGENCIA Los métodos anticonceptivos de emergencia son los tratamientos que se utilizan para prevenir un em...
13/01/2025

METODOS DE EMERGENCIA

Los métodos anticonceptivos de emergencia son los tratamientos que se utilizan para prevenir un embarazo no deseado después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, cuando el condón se rompe, cuando se te olvidó la pastilla anticoncetivo o cuando hubo un ataque o violación sexual.

Dentro de los métodos de emergencia se encuentran las pildoras del día siguiente y el dispositivo intrauterino (DIU).

Píldora anticonceptiva de emergencia: existen dos tipos, las que continen levonorgestrel y las que contienen acetato de urlipristal, algunas vienen en una sola dosis, otras traen dos tabletas, son muy eficaces si se toman dentro de las primeras 72 horas despues de la relación de riesgo, no es un método abortivo, si ya estabas embarazada no se pierde el embarazo.

DIU de cobre, se coloca por el ginecologo en consultorio, en estos casos se puede colocar después de la relación de riesgo sin importar que no estes menstruando, la duración del DIU es de 5 años.

Para más información agenda tu cita 📱👩‍⚕️
🟣 6474269000
🟣 6421007070

Gracias a Dios por un 2024 lleno de bendiciones, tanto en mi familia como en mi trabajo, con retos que logramos superar,...
31/12/2024

Gracias a Dios por un 2024 lleno de bendiciones, tanto en mi familia como en mi trabajo, con retos que logramos superar, con mucho apredisaje, gracias mis pacientes por confiar en mi lo mas preciado que tienen, su salud y el cuidado de sus bebés que estan por nacer, gracias a las familias que confiaron en mi para ayurlas a traer al mundo a sus bebés, mil bendiciones siempre para ustedes y su familia, espero este años nuevo 2025 esté lleno de mucha salud y bendiciones para todos, feliz año nuevo 2025 a todos, de parte de su ginecologa Dra. Elvia Nuñez 👩‍⚕️

Feliz Navidad !! Les deseo a todas las pacientes que han confiado en mi este año y los años que llevo como ginecoobstetr...
26/12/2024

Feliz Navidad !! Les deseo a todas las pacientes que han confiado en mi este año y los años que llevo como ginecoobstetra, espero que la llegada del niño jesus a sus hogares esta navidad los llene de bendiciones y buena salud para ustedes y su familia.

La vitamina D es una hormona producida por la piel, se encarga de captar el calcio del medio externo, una sustancia vita...
12/12/2024

La vitamina D es una hormona producida por la piel, se encarga de captar el calcio del medio externo, una sustancia vital para mantener la salud de los huesos y musculos. La vitamina D actúa en muchos tejidos del cuerpo por ejemplo, el sistema nervioso y el inmunológico.
La causa mas frecuente de insuficiencia o deficiencia de vitamina D es la falta de exposición a la luz solar, también influye el color de la piel, edad, latitud y estación del año.
Otra causa es la absorción deficiente en pacientes con enfermedad celiaca y pacientes con cirugía bariátrica en especial los que tienen by pass gástrico.
El uso de algunos medicamentos también causa niveles bajos, y uno de los factores relevantes es la obesidad la cual genera secuestro de vitamina D circulante
Los niveles bajos de vitamina D nos ponen en ciertos riesgos como de padecer patologías como osteomalacia y miopatía por vitamina D, también riesgos como enfermedades inmunológicas, incluidas esclerosis multiple, diabetes mellitus tipo 1, riesgo de infecciones como influenza, riesgo oncológico, riesgo cardiovascular, etc.
Algunos de los síntomas que se pueden presentar son debilidad, dolor muscular, calambres, afecta el crecimiento, fatiga, malestar, y en la menopausia puede haber fracturas secundario a osteoporosis, piel seca y riesgo de acné eccema y psoriasis.

Para más información agenda tu cita 👩‍⚕️

📱6421007070
☎️6474269000

El cortisol es una hormona producida en las glándulas suprarrenales, y se libera a la sangre para hacer su función en el...
11/12/2024

El cortisol es una hormona producida en las glándulas suprarrenales, y se libera a la sangre para hacer su función en el cuerpo; en casi todos los tejidos del cuerpo hay receptores para esta hormona por lo que es capaz de influir en el sistema nervioso, inmunitario, cardiovascular, respiratorio, reproductor, musculoesquelético etc.
Los niveles de cortisol en la sangre pueden variar por muchas causas y no todos son patológicos, también varían a lo largo del día, siendo mas altos por la mañana.
Cuando los niveles de cortisol están más elevados de lo normal pueden causar síntomas variados, los más comunes son:
• Aumento de peso, sobre todo en la parte media y superior de la espalda
• Dolor de cabeza
• Problemas de concentración
• Acné
• Piel fina
• Moretones
• Enrojecimiento facial
• Mala cicatrización
• Debilidad muscular
• Fatiga severa
• Irritabilidad y problemas para concentrarse
• Presión arterial alta
• Aparición de estrías color púrpura en el estómago, pechos, caderas y bajo los brazos.
• También se asocia a cuadros de depresión y ansiedad
El cortisol prepara a la persona para momentos de amenaza o presión, se liberan hormonas relacionadas con la lucha o huida, el cuerpo se prepara para hacer frente al peligro a nivel sensorial y psicológico; esta respuesta es normal.
Si el proceso se mantiene una vez que la amenaza ha pasado se crea una sobreexposición al estrés y otras hormonas que va a desencadenar ansiedad crónica, depresión, trastornos digestivos, dolor de cabeza y muscular, problemas del sueño, aumento de peso, etc.
Hay otras causas de aumento del cortisol fuera del estrés y la ansiedad, enfermedades como el síndrome de Cushing, problemas de la glándula hipófisis o glándulas adrenales, o algunos medicamentos también pueden causarlo.

Para más información agenda tu cita 👩🏻‍⚕️📲📞
6474269000 o al 6421007070

¿Cómo puedo detectar una infección urinaria?Es una de las infecciones más frecuentes en las mujeres, se presenta en cual...
23/11/2024

¿Cómo puedo detectar una infección urinaria?

Es una de las infecciones más frecuentes en las mujeres, se presenta en cualquier parte de la vía urinaria ya sea riñones, uréteres, vejiga y la uretra.
Las infecciones más frecuentes son de uretra y vejiga, estas generan síntomas muy molestos, para saber si estas padeciendo una infección urinaria presta atención a los siguientes síntomas:
• Necesidad intensa de o***ar la cual no desaparece
• Sensación de ardor al o***ar
• O***ar seguido y poquito
• O***a de aspecto turbio o con sangre
• Olor fuerte de la o***a
• Dolor en región de la pelvis
• Fiebre
• Cansancio
• Escalofríos

Para más información agenda tu cita 6421007070 / 6474269000 👩🏻‍⚕☎📲

Dirección

Avenida 16 De Septiembre 44C (Entre Hidalgo Y Allende) Colonía Centro
Huatabampo
85900

Horario de Apertura

Lunes 4:30pm - 7pm
Martes 4:30pm - 7pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7pm
Viernes 4pm - 7pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+526474269000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Elvia Guadalupe Nuñez Rosas - Ginecología y Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Elvia Guadalupe Nuñez Rosas - Ginecología y Obstetricia:

Compartir