
23/08/2023
TÉ MATCHA
El té matcha es obtenido de las hojas de una planta denominada Camellia Sinensis y a diferencia de otras variedades como por ejemplo el té negro, el té matcha no se fermenta, motivo por el cual, obtendría su forma característica y un color verde fuerte.
Entre las variantes de polifenoles encontrados en el té matcha podemos destacar: la epicatequina (EC), la epigalocatequina (EGC), la epicatequina galato (ECG) y la epigalocatequina galato (EGCG).
Este último polifenol, es el más abundante y altamente activo del té verde.
Los efectos de los polifenoles son fundamentalmente consecuencia de sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos presentan efectos vasodilatadores, son capaces además de mejorar el perfil lipídico y atenúan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL).
El té matcha también presenta un gran número de Alcaloides, siendo la cafeína el más importante a la hora de entrenar o mejorar el rendimiento deportivo. Aunque también nos aporta teobromina y teofilina, que son precursores anti-fatiga muy importantes, conformando al té verde matcha un buen pre-workout o activador nervioso previo al entrenamiento.