
09/09/2025
👁️ Estrabismo
No es solo un “ojo desviado”: puede deberse a causas neurológicas, musculares, refractivas, genéticas o adquiridas (trauma, cirugía, enfermedades).
Síntomas principales:
Doble visión
Fatiga visual
Problemas de lectura y coordinación
Impacto estético y emocional
Pronóstico:
En niños: detección temprana previene ambliopía y mejora resultados.
En adultos: depende de la causa; algunos se compensan con lentes, prismas o cirugía.
Prismas:
Útiles en estrabismos leves o residuales.
No sirven en desviaciones grandes o inestables.
Tratamiento:
Estrabismo acomodativo → lentes.
Constante o de gran ángulo → cirugía.
Intermitente o leve → manejo optométrico (prismas, terapia).
Pruebas clave: Cover test, Hirschberg/Krimsky, Maddox, sinoptóforo, refracción.
Diferencia:
Estrabismo = desviación ocular.
Nistagmus = movimiento ocular involuntario.
Tipos comunes: Endotropía, exotropía, hiper/hipotropía, microestrabismo.
⚠️ Importancia:
En niños: riesgo de ambliopía y retraso escolar.
En adultos: riesgo de diplopía permanente y baja funcionalidad.
➡️ Conclusión: El estrabismo es un problema visual, neurológico y social que requiere atención profesional.