Dra. Jenny Hernández Torales

Dra. Jenny Hernández Torales Soy la Dra. Jenny Hernández, y te puedo ayudar con enfermedades de la mujer.

Este mes rosa ..!!!
10/10/2024

Este mes rosa ..!!!

10/10/2024

¿Recuerdas cuándo fue tu última revisión ginecológica?

Mantener al día tus revisiones es clave para cuidar de tu salud. Recuerda visitar a tu médico. 👩🏻‍⚕️ 👨🏻‍⚕️

¡Un médico certificado, es un médico actualizado!

28/09/2024

¿Sabías que el ciclo menstrual es mucho más que solo la menstruación?

Es un proceso complejo que dura en promedio 28 días y afecta todo el cuerpo. Durante el ciclo, las hormonas fluctúan, preparando al cuerpo para un posible embarazo.

Conocer tu ciclo te ayuda a entender mejor tu salud, desde cambios de humor hasta el cuidado de tu piel.

25/05/2024
10/05/2024

Feliz día a todas y cada una de uds....gracias por elegirnos para iniciar esta aventura🤱

Lo que no nos dijeron cuando estábamos embarazadas.

“El puerperio es una etapa naturalmente perfecta, una metanoia enriquecedora, vital,…¿Por qué una mujer sana y feliz se entristece cuando tendría que ser el mejor momento de su vida? El parto le conduce a un desafío interior, a una búsqueda, a una reconciliación con lo no esperado (…), un cara a cara con una parte propia que rechazamos…

Cuando el hijo ve la luz está tan estrechamente ligado a la madre que no es posible saber donde termina uno y donde comienza otro. Aunque físicamente se hayan disociado, emocionalmente son el mismo ser, la separación se produce mucho más lentamente… La mujer puérpera se sumerge en una etapa en la que la razón deja de funcionar, el reloj temporal se para, se mueve por instintos y ritmos naturales. Ella y su criatura se envuelven en una burbuja que los extrae de la sociedad, del mundanal ruido…

Hay un pequeño ser humano que sólo desea estar en contacto con lo que durante nueve meses ha sido su universo, el latido del corazón de su madre, su respiración, y sus pechos, que alimentan su cuerpo y su alma. La sociedad mercantilista y materialista nos dice que nuestro hijo al nacer necesita un carro, una cuna, una mini-cuna, una hamaca, biberones, chupetes, sonajeros… Y un sinfín de cosas innecesarias. Nos engañaron: nuestro hijo sólo necesita nuestros brazos y nuestros pechos.

Todo lo que antes era importante, ahora deja de serlo … La mujer se mira al espejo y le cuesta reconocerse, y de repente lo que antes era imprescindible se deja a un lado, y deja de conjuntar zapatos, jersey y bolso, mientras corre a atender las necesidades de lo que ahora es realmente importante.

Le dijeron que los bebés duermen mucho, pero no le contaron que lo hacen en minisiestas y que para su tranquilidad era necesario que estuvieran pegados a su madre. Y tendemos a creer que los niños recién nacidos apenas comen de noche y duermen tranquilos en su cuna, adormilados por juguetes carísimos … Nadie nos comunica el secreto a voces del colecho, la necesidad de la cría de estar pegada a la progenitora durante la noche.

Y llega ese momento, en el que pasado el permiso de maternidad, la mujer se da cuenta de que aquello que había planeado acerca de la conciliación familiar de la vida laboral es una falacia. Sufre el hecho de que la separación feliz de su criatura no existe, porque todavía es pronto para que sus energías fluyan distantes, para que cada uno de los dos pueda recorrer un camino por separado.

Y superadas todas las dificultades, descubre que la engañaron, que no fueron unos meses y vuelta a la normalidad, que ahora su realidad es radicalmente distinta y que tiene que adaptarse a otro ritmo que es el que él impone. Que es otra mujer distinta que poco tiene que ver con la que llevaba ese ritmo imparable y tenía las metas profesionales tan claras…

Y al mismo tiempo su nueva vida es la que siempre soñó, un estado en el que se descubrirá a si misma dándose cuenta de que ha olvidado esas inquietudes tan importantes, y que sólo existe el presente y el ahora. Sus necesidades se subordinan a las de ese pequeño que la mira con sus ojos curiosos y brillantes.

Y te descubres a ti misma mirándote en los azulejos de la cocina mientras sostienes en tus brazos a tu hijo, ambos bailáis una melodía pasada de moda, porque has dejado de prestar atención a las tendencias actuales, has olvidado quien eras y qué querías en la vida, sólo tienes presente y ahora. Agarras su pequeña mano, y sientes y aspiras profundamente el amor verdadero, el sentimiento desinteresado e instintivo del que te habían hablado pero que nunca habías sentido con tanta intensidad, y te ríes a carcajada limpia de todo lo que te dijeron y no era cierto, de todo lo que diste por válido y no ha tenido nada que ver con la realidad…

Pero todo ello no importa, porque ves a tu criatura sonreír y reír contigo, y sois realmente felices juntos. Y te das cuenta de que esto es lo más real que has vivido y que este es uno de los mejores momentos de tu vida”

Durante cientos de años poco se ha hablado de los estados emocionales del puerperio. Hoy sí tenemos información pero no se si es que no sabemos buscarla, o que es difícil de entender, o de explicar. El caso es que la mayoría de nosotras llegado el momento nos preguntamos cómo es posible que nadie nos avisara de esto. Pocas mujeres tras dar a luz reconocen abiertamente que están atravesando una etapa difícil, entre otras cosas porque nadie les habló ni les habían advertido, y no van a ser ellas más débiles que las demás… Es una etapa desconocida y muy intensa que saca lo peor y lo mejor de nosotras. Por supuesto que no afecta a todas por igual, siempre he dicho que cada una vive la maternidad a su manera, dependerá de la personalidad de cada mujer, del tipo de parto y de cómo sea el bebé y su estado de salud.

El hecho es que la maternidad lo cambia todo, y te saca del mundo por un tiempo, pero un día volvemos a ser nosotras otra vez. A mí me contaron algo durante la preparación al parto.., y también algo había leído a este respecto… pero no supe entender la intensidad que tiene, o no tomé nada muy en serio, quizá tampoco me hubiera servido saberlo, no lo se. He llegado a la conclusión que no importa si te lo cuentan o no porque antes de ser madres no tenemos la capacidad de comprenderlo bien. La maternidad es algo que hay vivir, y lo único que hay que hacer es dejarse llevar❤️

¡El VPH 🦠 no discrimina!👉Las cepas 16 y 18 son como depredadores silenciosos, acechando y poniendo en peligro nuestra sa...
15/03/2024

¡El VPH 🦠 no discrimina!

👉Las cepas 16 y 18 son como depredadores silenciosos, acechando y poniendo en peligro nuestra salud. Son capaces de causar alteraciones celulares en el cuello uterino, lo que puede conducir al desarrollo de lesiones precancerosas y, en última instancia, al cáncer.

👉Por otra parte, se encuentran las cepas 6 y 11. Aunque no son tan agresivas como las antes mencionadas, también pueden causar estragos. Son responsables de la mayoría de los casos de verrugas genitales, una condición incómoda y embarazosa que afecta la calidad de vida y las relaciones personales.

👉Ante estas amenazas, hay una herramienta que te protege y te blinda de este virus: La vacuna 💉 contra el VPH. Esta aliada de salud está diseñada para protegerte de las cepas más peligrosas, incluyendo los serotipos de alto riesgo oncogénico 16 y 18.

👉Cumplir con el esquema completo de vacunación, es una forma efectiva de fortalecer nuestro sistema 🛡️inmunológico y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades graves.

👉¿Qué esperas para agendar 📅 una cita y empezar tu plan de vacunación? 💬⤵️

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
👩‍⚕️𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙚𝙣𝙣𝙮 𝙃𝙚𝙧𝙣á𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙏𝙤𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨
𝑮𝒊𝒏𝒆𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂 𝒚 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂
📍Hidalgo #10, Col. Centro
Huejutla de Reyes
☎️ Citas: 7711894574
Clic aquí para agendar cita 👇
https://wa.link/kmjpi3

¿Por qué tu ciclo 🩸 menstrual puede fluctuar y experimentar cambios a lo largo de cada mes?Aquí están algunas de las pri...
13/03/2024

¿Por qué tu ciclo 🩸 menstrual puede fluctuar y experimentar cambios a lo largo de cada mes?

Aquí están algunas de las principales razones por las cuales ocurren estos cambios: 👀👇

1️⃣. Las fluctuaciones hormonales: Los niveles de hormonas como el estrógeno y la progesterona pueden variar debido a factores como el estrés, el ejercicio excesivo, el embarazo o la menopausia, lo que a su vez puede afectar la regularidad de tu ciclo.

2️⃣. Tu estilo de vida: Factores como el estrés crónico, la falta de sueño, la mala alimentación o el cambio de zona horaria, también pueden influir en la duración y regularidad de tu periodo.

3️⃣. Medicación 💊 y condiciones de salud: Algunos medicamentos, como los anticonceptivos hormonales o los tratamientos hormonales, pueden afectar tu ciclo menstrual. Además, ciertas condiciones de salud, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la tiroides hiperactiva o hipotiroidea, pueden contribuir a cambios en tu periodo.

Ahora que comprendes las razones detrás de los cambios en tu ciclo menstrual, es importante tomar acción y cuidar de tu bienestar.

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
👩‍⚕️𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙚𝙣𝙣𝙮 𝙃𝙚𝙧𝙣á𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙏𝙤𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨
𝑮𝒊𝒏𝒆𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂 𝒚 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂
📍Hidalgo #10, Col. Centro
Huejutla de Reyes
☎️ Citas: 7711894574
Clic aquí para agendar cita 👇
https://wa.link/kmjpi3

Al elegir un lubricante 💦 íntimo, es esencial que revises la composición del producto. Te recomiendo que busques lubrica...
11/03/2024

Al elegir un lubricante 💦 íntimo, es esencial que revises la composición del producto. Te recomiendo que busques lubricantes a base de agua, ya que son compatibles con los pr*********os de látex y son menos propensos a causar irritación.

⚠️ Evita los que contienen parabenos, glicerina o fragancias, en especial, si tienes piel sensible o si eres propensa a infecciones.

Un lubricante con ingredientes naturales y suaves será una opción segura y saludable para tu zona 🌸 íntima.

Algunos lubricantes ofrecen una sensación de calentamiento, enfriamiento o de cosquilleo, lo cual puede añadir una dimensión extra de placer. Experimenta con diferentes sensaciones hasta que descubras cuál te resulta más excitante. 💏

No sientas miedo o vergüenza de probar diferentes opciones. ¡Disfruta de tu intimidad de forma plena y saludable!

¿Necesitas orientación 👩⚕️⚕️ médica especializada para mejorar tu sexualidad? ¡Aquí estoy para despejar todas tus dudas!

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
👩‍⚕️𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙚𝙣𝙣𝙮 𝙃𝙚𝙧𝙣á𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙏𝙤𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨
𝑮𝒊𝒏𝒆𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂 𝒚 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂
📍Hidalgo #10, Col. Centro
Huejutla de Reyes
☎️ Citas: 7711894574
Clic aquí para agendar cita 👇
https://wa.link/kmjpi3

09/03/2024

Por que cada una es única e inigualable, valiente
Gracias a todas y cada una de nuestras pacientes.

🤩¡Mi admiración y respeto para todas ustedes mujeres , que luchan por un hogar estable, luchan por sus hijos, luchan por...
08/03/2024

🤩¡Mi admiración y respeto para todas ustedes mujeres , que luchan por un hogar estable, luchan por sus hijos, luchan por su felicidad¡

¿Te ha pasado alguna vez que sale leche de tus mamas, a pesar de no estar embarazada? Esta situación puede ser desconcer...
06/03/2024

¿Te ha pasado alguna vez que sale leche de tus mamas, a pesar de no estar embarazada?

Esta situación puede ser desconcertante y generar inquietud en las pacientes… ¡Y no es para menos!

La secreción mamaria 🍼 no relacionada con el embarazo puede tener varias causas subyacentes. Una de las razones más comunes es la estimulación excesiva de los pezones. Esto ocurre debido a la fricción constante con la ropa ajustada, la manipulación frecuente de los senos o incluso el uso de ciertos 💊 medicamentos.

Otra posible causa es un desequilibrio hormonal. Las fluctuaciones en los niveles de hormonas, como la prolactina, que es responsable de la producción de leche, desencadenan la secreción mamaria.

Esto puede estar relacionado con condiciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o tumores benignos en la glándula 🧠💢 pituitaria.

Ante la presencia de secreción mamaria anormal, es fundamental que busques atención médica especializada.

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸
👩‍⚕️𝘿𝙧𝙖. 𝙅𝙚𝙣𝙣𝙮 𝙃𝙚𝙧𝙣á𝙣𝙙𝙚𝙯 𝙏𝙤𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨
𝑮𝒊𝒏𝒆𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊́𝒂 𝒚 𝒐𝒃𝒔𝒕𝒆𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂
📍Hidalgo #10, Col. Centro
Huejutla de Reyes
☎️ Citas: 7711894574
Clic aquí para agendar cita 👇
https://wa.link/kmjpi3

Dirección

Huejutla

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 4pm
Miércoles 8am - 4pm
Jueves 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm
Sábado 8am - 1pm

Teléfono

+527711894574

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Jenny Hernández Torales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram