23/10/2024
Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico, fecha establecida como homenaje al doctor Valentín Gómez Farías quien inaugurara en 1833 el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, uno de los seis colegios de enseñanza superior en los que estaba dividida la dirección de Instrucción Pública, que es el antecedente de la actual Facultad de Medicina de la UNAM.
En esta fecha también celebra la evolución y los avances de la medicina mexicana, que ha visto mejoras significativas en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
En respuesta a estos cambios de escenario, la medicina ha tenido que valerse de los avances tecnológicos y de otras ciencias, como de la física, biología, matemáticas y computación, y en consecuencia ha dado como resultado una especialización para atender las enfermedades desde la dimensión celular hasta la social. Ahora los médicos enfrentan el reto de manejar una gran cantidad de conocimiento e información y de estar en actualización constante a fin de mantener los objetivos principales de la medicina: promover la salud, prevenir enfermedades, hacer diagnósticos oportunos, tratamientos eficaces y rehabilitación de quienes lo necesitan, así como contribuir a la creación de ambientes familiares, escolares y laborales favorables al desarrollo humano.
Aprovecho esta significativa fecha para agradecer a mis colegas por su compromiso, dedicación y por estar siempre dispuestos a ayudar. Su trabajo va más allá de las consultas; son un pilar fundamental en nuestra comunidad.
¡Feliz Día del Médico! 🩺❤️
Fuente: Gerhard Heinze Martin y Joaquín Gutiérrez Soriano. “Medicina Integral” en Estado del arte de la medicina 2013-2014: Medicina.