Consultorio médico - “Señor del perdón”

Consultorio médico - “Señor del perdón” Atención Médica Integral Primaria

¿Poner a mi hijo en la andadera le hace daño?Científicamente comprobado es un sí, le hace daño.La andadera es un objeto ...
20/02/2024

¿Poner a mi hijo en la andadera le hace daño?

Científicamente comprobado es un sí, le hace daño.

La andadera es un objeto que ayuda a mamá (no al niñ@) para poder realizar diferentes labores del hogar mientras bebé está deslizándose en éste artefacto.

Esa es la definición que le encuentro a la andadera, porque no tiene ningún otro beneficio.

No les ayuda aprender a caminar, al contrario retrasa el aprendizaje, y más si lo dejas por tiempo prolongado en ese carrito.

La decisión de usarla o no, depende de cada mamá, la información sobre los daños que llega ocasionar existen y están expuestas, de ustedes dependerá la importancia que le quieran dar.

En mi opinión y experiencia les puedo decir, que jamás metan a bebé en el andador, es muy importante que bebé aprenda a gatear para que conecte sus hemisferios cerebrales y desarrolle el sistema vestibular y el sistema propioceptivo. Ambos sistemas permiten saber dónde están las partes del cuerpo de uno.

( Si te cuesta trabajo saber cuál es tu derecha o izquierda, o lo dudas mucho, dónde se ubica tu hígado o corazón es muy probable que no hayas gateado nada o lo suficiente para desarrollar éste sistema).

Y considerando los daños físicos que puede provocar a bebé al depender totalmente del andador (mostradas en las imágenes).
Aunque las piernas arqueadas también son motivo por desarrollo óseo anormal.
Enfermedad de Blount (tibia vara).
Fracturas que no sanan correctamente.
Intoxicación por plomo o fluoruro.
Raquitismo, el cual es ocasionado por una deficiencia de vitamina D.

Por eso antes de usarla o abusar de ella, recuerda los efectos adversos por lo cual los pediatras no recomiendan el uso de éste objeto.

Si te pareció útil está información, ¡compártela!

Asociación Española de Pediatría:
http://www.aeped.es/rss/en-familia/andadores

https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.aeped.es/sites/default/files/anales/44-4-9.pdf&ved=0ahUKEwiC6ZfK65zYAhWyQ98KHafQC-gQFgggMAE&usg=AOvVaw1iNGhYKlfkygx6J2FzC9He

http://adc.bmj.com/content/88/12/1084.full

Acta Pediátrica de México:

https://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2012/apm125j.pdf&ved=0ahUKEwi-8_bk65zYAhVDleAKHZzDDzYQFgghMAE&usg=AOvVaw2nCR4TUcvGly7Kh9WFGpN6

Artículo científico de "Pediatrics"
http://pediatrics.aappublications.org/content/108/3/790

Créditos:
Ya Soy Mamá

🦠🔬
29/01/2024

🦠🔬

Margarita está muy asombrada.

Es que en la guardería le pidieron unos exámenes de rutina. Ella no está enferma y no le duele nada. Ni siquiera la vio el doctor, los exámenes no los ordenó ningún médico.

Entre los resultados le salió que tiene un microbio. Ha de ser uno muy feo, porque la señora de la guardería peló los ojos y puso cara de tragedia cuando sentenció:
- Esta niña trae un ‘Staphylococcus aureus’.
- ¡Ah caray! - dijo su mamá muy asustada y también peló los ojos.

El caso es que Margarita ya no fue recibida en la guardería y todo el mundo la ve como bicho raro. Al parecer porque trae un bicho raro. Por eso está muy asombrada.

Su mamá, su papá, las dos abuelas y el resto de la familia en cambio, están muy asustados. Tía Gertrudis comentó que su vecina tiene una prima que vive en Monterrey y tiene una niña a la que le hallaron el bicho ese y acabó operada del corazón y está muy grave…

Ahora todos ven a Margarita con una mezcla de miedo y lástima y nadie se le acerca mucho, excepto su heroica madre a quien el microbio le da igual y la abraza y le da más besos que de costumbre.

Todo este relajo por culpa de una rutina absurda y sin sentido de algunas guarderías, que piden exámenes innecesarios sin tener autoridad para pedirlos, pues sólo el médico la tiene y no nada más porque sí. Hay que justificarlos con la clínica, es decir, revisando al paciente.

Margarita está clínicamente sana. No se justifica ni el exudado faríngeo (cada vez más obsoleto) ni ninguno de los otros estudios que le hicieron agrediéndola con un piquete innecesario.

Me tardé una hora y veintiocho minutos más o menos en convencer a la familia de Margarita que la niña está sana, eso después de revisarla conscienzudamente. Le envié una carta a la guardería explicándoles la inutilidad de sus exámenes y con el diagnóstico de ‘niña clínicamente sana’ y apta para guardería, pero quién sabe si hagan caso, porque son, digamos… un poquito necios.

Margarita mientras tanto: armó dos rompecabezas y pintó una ballena y un unicornio. Tiene talento.

¡Saludos!

En la foto el estafiloco dorado que no tiene Margarita.

12/01/2024

¿Cuál es tu lugar favorito?

¿En dónde te sientes más cómodo?

Quizás en casa, en algún viejo sillón o en la cocina, sentado en el banquito de madera y mirando la ventana que da al jardín.

Quizás en casa de la abuela, en la mesa del comedor esa que tiene un mantel deshilado. O como yo, en el sillón de mi estudio rodeado de libros viejos, viejos amigos.

Cada quién tiene un lugar favorito y eso está muy bien. De hecho pienso que tener un lugar favorito es un derecho inalienable al ser humano y que debería estar en las Cartas Magnas y Constituciones de todas las naciones.

Bien, pues los bebés tienen también un lugar favorito y es universalmente compartido por todos los bebés del planeta: los brazos de mamá.

Tu bebé está diseñado por la Evolución, esa de la teoría de Darwin que ya es ley, para estar en brazos de mamá (o de su figura de apego). Y el bodoque tiene tanto derecho como el que tú tienes para estar en donde más le gusta: en brazos.

De modo que los bebés no se ‘embracilan’ (lo que sea que eso signifique).

Por suerte, a ti mamá, la misma evolución te dotó de un ‘instinto maternal’; gracias al cual, ya lo sabías.
Así que, qué nadie te diga nada y carga a tu bodoque todo el tiempo que se te pegue la gana. Es tu derecho y el de él.

¡Saludos!

Posdata: si yo escribiera un libro de temas pediátricos, ¿qué título te gustaría?

Precaución en estas fechas decembrinas llenas de enfermedades respiratorias 🤧🤒Seguirnos protegiendo con cubrebocas, al e...
14/12/2023

Precaución en estas fechas decembrinas llenas de enfermedades respiratorias 🤧🤒
Seguirnos protegiendo con cubrebocas, al estar en espacios públicos saturados. 😷
👨🏻‍⚕️En un estudio el Dr. Richard Davis en “Providence Sacred Heart Medical Center” hizo un estudio para medir el nivel de contagio bacteriano; para lo cual se estornudó, cantó, habló y tosió hacia una placa de cultivo de agar con y sin cubrebocas.

Aquí los resultados.

¿Interesante no?

🤧😷
29/11/2023

🤧😷

- ¿Y no le va a dar vitaminas?

- Qué no.

La publicidad que por décadas han hecho los fabricantes de vitaminas ha dado resultados.
La necesidad que sienten los papás por darles vitaminas a sus hijos, sobre todo en esta temporada, está arraigadísima.
Cada vez que les digo que las vitaminas no lo protegen contra las enfermedades, se los digo mirándolos a los ojos, y luego después les doy una amplia explicación del porqué no los protegen. Pero no se convencen. Sé que muchos al salir del consultorio, o buscan las vitaminas por su cuenta, o van con otro pediatra que sí sepa dar vitaminas, hasta que lo encuentran.

Es triste, porque al darles vitaminas tiran en dinero a la basura, crean una falsa sensación de seguridad y se exponen a intoxicaciones por sobredosis.
Con los suplementos alimenticios, esos que me exigen ‘porque el niño no come’, sucede lo mismo. El niño come y come bien, pero en la imaginación de su mamá o de su papá debería de comer más. Salvo casos especiales, no es así.

Las vitaminas no evitarán que tu niño se enferme. No hay ningún estudio serio y sin conflicto de interés que lo demuestre.
Los suplementos alimenticios no mejoran la nutrición del niño sano ni previenen enfermedades. No hay ningún estudio serio y sin conflicto de interés que lo demuestre.

Pon atención:
Todas las vitaminas que un niño sano necesita están en una dieta balanceada.
Hidratar bien sí protege.
Ningún niño sano necesita suplementos alimenticios.
Las vacunas sí protegen. Pónselas todas. Todas significa todas.
La lactancia materna sí protege. Dale pecho ‘hasta la universidad’.
El ejercicio físico sí fortalece el sistema inmunológico, sobre todo al aire libre.
El cubrebocas en lugares de riesgo sí protege.
El lavado de manos frecuente sí protege.
El evitar aglomeraciones sobre todo en lugares cerrados sí previene enfermedades.
Qué tu niño sea feliz, sí lo protege. Haz que sea feliz.

¡Felices mocos!

Posdata: no hay virus nuevos. No entres en pánico.

¡Agenda tu cita de promoción! 🤗
13/04/2023

¡Agenda tu cita de promoción! 🤗

👨🏽‍⚕️🩺
13/04/2023

👨🏽‍⚕️🩺

Dirección

Huitzuco De Los Figueroa

Teléfono

+527271037633

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio médico - “Señor del perdón” publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio médico - “Señor del perdón”:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría