10/09/2025
🟡 10 de septiembre – DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Hoy no solo recordamos, también informamos, acompañamos y abrimos espacio para hablar de lo que muchas veces se silencia: el dolor emocional.
🔍 ¿POR QUÉ ALGUIEN PIENSA EN EL SUICIDIO?
No es por “debilidad” ni por “querer llamar la atención”. El suicidio suele aparecer como una estrategia para escapar de una situación dolorosa que se siente:
· Intolerable (ya no puedo más)
· Inescapable (nada lo alivia)
· Interminable (nunca va a acabar)
Este dolor puede surgir por problemas como pérdidas, conflictos, estrés económico, también por ansiedad, desesperanza, autocrítica intensa. Pero lo más importante: el suicidio no es una enfermedad, es una forma de afrontar el sufrimiento cuando no se conocen otras alternativas.
¿QUÉ LO MANTIENE?
El alivio inmediato. Cuando alguien se siente atrapado, pensar en el suicidio puede parecer una “solución rápida” para apagar el dolor. Pero ese alivio es breve, y a largo plazo deja más sufrimiento, más aislamiento, más desesperanza.
💡 ¿QUÉ AYUDA?
Cambiar el estilo de afrontamiento. En lugar de luchar contra el malestar, podemos aprender a:
· Reconocerlo como parte natural de la vida
· Dejar de juzgarlo como “malo” o “peligroso”
· Usarlo como señal de que algo importante está en juego
· Actuar en función de lo que valoramos, no de lo que queremos evitar
🛠️ HERRAMIENTAS QUE PUEDEN MARCAR LA DIFERENCIA:
1. Nombrar el dolor: Identificar pensamientos, emociones y sensaciones físicas, ayuda a tomar distancia y entender lo que está pasando.
2. Aceptar el malestar: No como resignación, sino como disposición a sentir sin huir. Esto reduce el efecto “rebote” del malestar.
3. Buscar ayuda profesional: Psicoterapia basada en evidencia, puede enseñar habilidades para regular emociones, resolver problemas y conectar con lo que da sentido.
4. Conectar con otros: El aislamiento refuerza el dolor. Hablar con alguien de confianza puede ser el primer paso para salir del túnel.
5. Recordar que el dolor no es eterno: Aunque parezca interminable, las emociones cambian. Lo que hoy parece insoportable, mañana puede ser diferente.
❤️ SI ESTÁS SUFRIENDO, NO ESTÁS SOLO.
Tu dolor merece ser escuchado, no juzgado. Hay formas de transformarlo, de encontrar sentido incluso en medio de la tormenta.
📣 Hoy, más que nunca, hablemos del suicidio sin tabúes. Prevenir es comprender, acompañar y ofrecer alternativas reales.