21/06/2022
¿Estoy triste o padezco de depresión?
Se le puede describir como un síndrome que no es otra cosa que un conjunto de síntomas que no todos los que la sufren experimentan de la misma manera aunque es debilitante para todos quienes la padecemos. Algunos de ellos son:
• Incapacidad para disfrutar de las cosas, aún de las que más disfrutabas antes. Dejas de hacer cosas, de salir y de ver amigos. No quieres ver a nadie ni que nadie te vea.
• Fatiga inexplicable y persistente, tristeza profunda y duradera, irritabilidad. No tienes ganas de nada. A menudo no quieres levantarte de la cama.
• Tienes un menor rendimiento en el trabajo y en tus actividades diarias. Posiblemente la gente a tu alrededor lo nota y te pregunta ¿Qué te pasa? ¿Qué tienes?
• Generalmente no tienes hambre aunque a veces comes en exceso alimentos dulces y alimentos salados, especialmente en las noches. Por lo mismo puede ser que bajes o subas mucho de peso.
• Puedes despertar en las noches varias veces y te puede costar trabajo dormir por lo que duermes pocas horas. A veces es al revés y tienes sueño todo el tiempo, aunque duermas durante muchas horas, cuando te despiertas te sientes más cansado de cuando te dormiste.
• Sensaciones de estrés y ansiedad abrumadoras que te hacen sentir que no tienes el control de tu vida y que las cosas no tienen solución por lo que te sumes en la desesperanza.
• Ideas pesimistas, te sientes inútil y culpable. Tienes baja autoestima y posiblemente pensamientos suicidas o ideas de que padeces enfermedades graves.
• A veces lloras con extrema facilidad aún sin saber bien por qué
Hay muchas razones por las que se puede desencadenar una depresión pero en general es el resultado de algún factor externo que nos afecta psicológicamente y que produce cambios en nuestro cerebro que no produce neurotransmisores como la serotonina.
No es lo mismo la depresión clínica a estar triste o como se dice comúnmente estar o sentirte deprimido. Muchos de los factores que causan tristeza que es “normal” pueden desencadenar el proceso de una depresión pero hay diferencias que un buen terapeuta o profesional sabrán reconocer.
Hay muchos tipos de depresión que pueden tener consecuencias muy serias y por eso es importante que si te identificas con dos o tres de los síntomas que describimos arriba, consultes a un profesional. La depresión no es un signo de debilidad o inferioridad y el buscar ayuda es no solo señal de fortaleza y de auto preservación sino además el paso principal para que recuperes el control de tu vida. A menudo las terapias son cortas y en muchos casos no se requiere que se tomen medicamentos.