25/07/2020
¿ Que es la biometría hemática?
Biometría hemática: es un examen completo de sangre que muestra el estado de tres aspectos de las células de la sangre, que son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. La cuenta de eritrocitos (RBC, por sus siglas en inglés) determina la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. Si este número es bajo, puede ser indicio de anemia, que puede resultar de una mala alimentación, pérdida de sangre, etc. Un número alto de eritrocitos sugiere que la persona padece de un problema pulmonar o falta de oxígeno. La cuenta de leucocitos (WBC) estudia los glóbulos blancos en la sangre por medio del microscopio. Una cuenta elevada de leucocitos indica que hay infección en el cuerpo (viral ó bacteriana). En casos muy raros esto también puede indicar el padecimiento de enfermedades como la leucemia (cáncer en la sangre). Una cuenta baja de leucocitos puede ser síntoma de ciertos tipos de infecciones, alergias o falta de vitaminas. Las plaquetas detectan problemas en la coagulación.
¿Para qué sirve la prueba de biometría hemática?
A esta prueba también se le conoce como hemograma o conteo sanguíneo completo y sirve para analizar los componentes de la sangre, como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas, la hemoglobina y los hematocritos, por lo que es importante para el médico saber los niveles de cada elemento para poder detectar enfermedades y trastornos sanguíneos que por lo general no presentan síntomas.
Dentro de las enfermedades que puede detectar la prueba de biometría hemática están las siguientes:
Anemia
Enfermedad cardiaca
Cuando los glóbulos blancos están bajos podría deberse a:
Trastornos inmunitarios
Trastornos de médula ósea
Cáncer
Si por el contrario los glóbulos blancos están altos, se deberá a:
Infección
Reacción a algún medicamentos