Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave

Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave ANALISIS CLINICOS

26/10/2023
26/10/2023

Cada 26 de octubre celebramos también el Día Nacional de Prevención de Quemaduras

🧯 Evita que los niños jueguen cerca de donde estás preparando alimentos.
🧯 Antes de bañar a tu bebé en la tina coloca primero el agua fría y después la caliente.
🧯 Evita tronar cohetes, especialmente si hay niños cerca.

25/10/2023

si tienes hipertensión arterial, protégete de las enfermedades respiratorias 😷.

25/10/2023

25 de octubre I Día Naranja 🧡

Hoy es el

Unamos esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

25/10/2023

Protégete del 🦟

Reconoce los síntomas y, en caso de presentarlos, acude de inmediato a una unidad de salud para recibir el tratamiento adecuado 🩺

Infórmate en ➡ https://bit.ly/3AS9wOx

25/10/2023

La bacteriología clínica estudia las características morfológicas y fisiológicas de las bacterias patógenas en humanos. El estudio está aplicado al diagnóstico de laboratorio de las principales enfermedades infecciosas de origen bacteriano así como su tratamiento, prevención y control.

🦠👇
https://ciencia.bio/aulavirtual/course/view.php?id=61

Infografía por Atziri Xicotencatl

DICHOSO EL QUE ESTUDIA PARA APRENDER, EL QUE ESTUDIA PARA ENSEÑAR, PERO MAS QUIEN LO HACE PARA CURAR.PORTA TU BATA BLANC...
24/10/2023

DICHOSO EL QUE ESTUDIA PARA APRENDER, EL QUE ESTUDIA PARA ENSEÑAR, PERO MAS QUIEN LO HACE PARA CURAR.
PORTA TU BATA BLANCA CON ORGULLO Y DIGNIDAD.
FELIZ DIA DEL MEDICO!!!
EL DIA DE HOY Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave ESTUVO ENTREGANDO PRESENTES A NUESTROS MEDICOS DE LA CABECERA MUNICIPAL DE IGNACIO DE LA LLAVE "LA MIXTEQUILLA"

02/05/2023
24/04/2023

Laboratorio
Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se encuentran controladas y normalizadas para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas que alteren las mediciones y para permitir que las pruebas sean repetibles.

Entre las condiciones que un laboratorio intenta controlar y normalizar, se encuentran la presión atmosférica (para evitar el ingreso o egreso de aire contaminado), la humedad (la intención es reducirla al mínimo para evitar la oxidación de los instrumentos) y el nivel de vibraciones (para impedir que se alteren las mediciones)

Existen diversos tipos de laboratorio. Los laboratorios químicos estudian compuestos y mezclas de elementos para comprobar las teorías de la ciencia. Mecheros, agitadores, ampollas de decantación, balones de destilación, cristalizadores, pipetas y tubos de ensayo son algunos de los instrumentos utilizados en este ámbito.

Los laboratorios de biología, por su parte, trabajan con materiales biológicos en todos sus niveles (células, órganos, sistemas). Los microscopios, los termómetros y los equipos de cirugía ayudan a los científicos a desarrollar sus actividades.

Los laboratorios clínicos son aquellos donde los expertos en diagnóstico clínico desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud.

En un sentido más amplio, la noción de laboratorio se refiere a cualquier lugar o realidad en la cual se elabora algo o se experimenta. De esta forma, puede hablarse de laboratorio de idiomas para nombrar al centro de enseñanza donde los estudiantes practican lenguas extranjeras.

(Fuente: http://definicion.de/laboratorio/)

El Laboratorio Clínico del C.E.S.S. se encuentra constituido por 7 áreas que son las siguientes:

Uroanálisis: donde se llevan a cabo los siguientes exámenes: Examen general de O***a, microalbuminuria, cuantificación de proteínas en o***a de 24 horas, recuento de addis, estudio de cálculos urinarios.

Química Clínica: en esta área se determinan los analitos que constituyen la Química Sanguínea (Glucosa, urea, creatinina, àc. Úrico , colesterol) así como triglicéridos , colesterol HDL, colesterol LDL, lípidos totales, aspartato amino transferasa, alanín amino transferasa, bilirrubina directa e indirecta, amilasa, proteínas séricas, sodio, potasio, cloro, magnesio, fósforo, calcio fosfatasa alcalina, fosfatasa acida total, fracción prostática, depuración de creatinina entre otras, Próximamente se estarán efectuando otras determinaciones como Proteína C reactiva de alta especificidad y algunas pruebas de tipo turbidimétrico como Apo A, Apo B etc.

Hematología y Coagulación: aquí es donde se procesan las biometrías hemáticas, que incluyen fórmula roja y blanca, cuenta de plaquetas, pruebas de coagulación como tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de protrombina, determinación del INR (rango internacional normalizado) que se utiliza para llevar el control de pacientes anticoagulados, cuantificación de plaquetas con distintos anticoagulantes, tiempo de sangrado y coagulación.

Pruebas Especiales: dentro de estas pruebas se realizan la prueba de tamizaje del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) por cromatografía , determinación de anticuerpos contra toxoplasma IgG e IgM, rubéola IgG e IgM, citomegalovirus IgG e IgM, herpes I IgG e IgM, y herpes II IgG e IgM ,determinación de hepatitis “A”, “B” y “C”.

Inmunología: en esta área se llevan a cabo pruebas como antiestreptolisinas, VDRL, proteína c reactiva, factor reumatoide, reacciones febriles entre otras.

Microbiología: se procesan cultivos faríngeos, nasales, ótico, óptico, de o***a, heces, y de cualquier líquido corporal solicitado por el médico. Así mismo se

Llevan a cabo cultivos de alimentos y agua para control de coliformes, determinación de bacilo ácido alcohol resistente y espermatobioscopìas.

Radioinmunoanálisis: aquí se realizan las determinaciones de hormona estimulante del tiroides, triyodotironina, tetrayodotironina, captación de hormona tiroidea, además del perfil hormonal ginecológico que incluye hormona folículo estimulante ,prolactina, progesterona, testosterona, estradiol, y hormona luteinizante, también se realiza la determinación del antígeno prostático total, libre y complejo.

El trabajo de cada una de las áreas lleva un estricto control de calidad interno, y el control externo se lleva a cabo por la compañía BIORAD a través de dos sistemas el EQUAS y UNITY los cuales se analizan en el Reino Unido y California respectivamente.

El personal que labora dentro del Laboratorio del CESS es altamente calificado, además de que se encuentran en una continua capacitación mediante la asistencia a cursos, congresos etc.



Laboratorio
Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se encuentran controladas y normalizadas para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas que alteren las mediciones y para permitir que las pruebas sean repetibles.

Entre las condiciones que un laboratorio intenta controlar y normalizar, se encuentran la presión atmosférica (para evitar el ingreso o egreso de aire contaminado), la humedad (la intención es reducirla al mínimo para evitar la oxidación de los instrumentos) y el nivel de vibraciones (para impedir que se alteren las mediciones)

Existen diversos tipos de laboratorio. Los laboratorios químicos estudian compuestos y mezclas de elementos para comprobar las teorías de la ciencia. Mecheros, agitadores, ampollas de decantación, balones de destilación, cristalizadores, pipetas y tubos de ensayo son algunos de los instrumentos utilizados en este ámbito.

Los laboratorios de biología, por su parte, trabajan con materiales biológicos en todos sus niveles (células, órganos, sistemas). Los microscopios, los termómetros y los equipos de cirugía ayudan a los científicos a desarrollar sus actividades.

Los laboratorios clínicos son aquellos donde los expertos en diagnóstico clínico desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud.

En un sentido más amplio, la noción de laboratorio se refiere a cualquier lugar o realidad en la cual se elabora algo o se experimenta. De esta forma, puede hablarse de laboratorio de idiomas para nombrar al centro de enseñanza donde los estudiantes practican lenguas extranjeras.

(Fuente: http://definicion.de/laboratorio/)

El Laboratorio Clínico del C.E.S.S. se encuentra constituido por 7 áreas que son las siguientes:

Uroanálisis: donde se llevan a cabo los siguientes exámenes: Examen general de O***a, microalbuminuria, cuantificación de proteínas en o***a de 24 horas, recuento de addis, estudio de cálculos urinarios.

Química Clínica: en esta área se determinan los analitos que constituyen la Química Sanguínea (Glucosa, urea, creatinina, àc. Úrico , colesterol) así como triglicéridos , colesterol HDL, colesterol LDL, lípidos totales, aspartato amino transferasa, alanín amino transferasa, bilirrubina directa e indirecta, amilasa, proteínas séricas, sodio, potasio, cloro, magnesio, fósforo, calcio fosfatasa alcalina, fosfatasa acida total, fracción prostática, depuración de creatinina entre otras, Próximamente se estarán efectuando otras determinaciones como Proteína C reactiva de alta especificidad y algunas pruebas de tipo turbidimétrico como Apo A, Apo B etc.

Hematología y Coagulación: aquí es donde se procesan las biometrías hemáticas, que incluyen fórmula roja y blanca, cuenta de plaquetas, pruebas de coagulación como tiempo parcial de tromboplastina, tiempo de protrombina, determinación del INR (rango internacional normalizado) que se utiliza para llevar el control de pacientes anticoagulados, cuantificación de plaquetas con distintos anticoagulantes, tiempo de sangrado y coagulación.

Pruebas Especiales: dentro de estas pruebas se realizan la prueba de tamizaje del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) por cromatografía , determinación de anticuerpos contra toxoplasma IgG e IgM, rubéola IgG e IgM, citomegalovirus IgG e IgM, herpes I IgG e IgM, y herpes II IgG e IgM ,determinación de hepatitis “A”, “B” y “C”.

Inmunología: en esta área se llevan a cabo pruebas como antiestreptolisinas, VDRL, proteína c reactiva, factor reumatoide, reacciones febriles entre otras.

Microbiología: se procesan cultivos faríngeos, nasales, ótico, óptico, de o***a, heces, y de cualquier líquido corporal solicitado por el médico. Así mismo se

Llevan a cabo cultivos de alimentos y agua para control de coliformes, determinación de bacilo ácido alcohol resistente y espermatobioscopìas.

Radioinmunoanálisis: aquí se realizan las determinaciones de hormona estimulante del tiroides, triyodotironina, tetrayodotironina, captación de hormona tiroidea, además del perfil hormonal ginecológico que incluye hormona folículo estimulante ,prolactina, progesterona, testosterona, estradiol, y hormona luteinizante, también se realiza la determinación del antígeno prostático total, libre y complejo.

El trabajo de cada una de las áreas lleva un estricto control de calidad interno, y el control externo se lleva a cabo por la compañía BIORAD a través de dos sistemas el EQUAS y UNITY los cuales se analizan en el Reino Unido y California respectivamente.

El personal que labora dentro del Laboratorio del CESS es altamente calificado, además de que se encuentran en una continua capacitación mediante la asistencia a cursos, congresos etc.

24/04/2023

En Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave atendemos urgencias y servicios a domicilio.
Telefono celular: 221 799 9987

11/04/2023

Día Mundial del | Conoce estas 5 recomendaciones para un trato digno en la vida de las personas con esta enfermedad.

06/04/2023

Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave les informa que el dia de mañana VIERNES si estaremos laborando.
Los esperamos!!!
Por su atencion, muchas gracias.

11/03/2023

PARA CUALQUIER INFORMACION O DUDA TENEMOS DISPONIBLE NUESTRO NUMERO CELULAR 221 799 9987

03/03/2023

Células sanguíneas 💜

Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave LOS ESPERA CON LA MEJOR ATENCION.HORARIOS DE ATENCION: DE...
28/02/2023

Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave LOS ESPERA CON LA MEJOR ATENCION.
HORARIOS DE ATENCION:
DE LUNES A SABADOS DE 7:00 AM A 6:00 PM.
DOMINGOS DE 7:00 AM A 3:00 PM.
ESTAMOS ENFRENTE DE EL AJEDREZ...💉🩸🧪🔬

23/02/2023

Dirección

Ignacio De La Llave

Horario de Apertura

Lunes 7am - 6pm
Martes 7am - 6pm
Miércoles 7am - 6pm
Jueves 7am - 6pm
Viernes 7am - 6pm
Sábado 7am - 6pm
Domingo 8am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Analisis Clinicos Piedras Negras, Sucursal Ignacio de la Llave:

Compartir