
09/08/2025
Intubación prehospitalaria en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave.
Intubación 🌬️ prehospitalaria 🚑 en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave: una revisión
El traumatismo craneoencefálico (TCE) supone una carga sanitaria mundial, con una incidencia de 874 a 1005/100 000. Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todas las edades. El TCE es una entidad heterogénea, con diversas definiciones. El tratamiento comienza en el ámbito prehospitalario y tiene como objetivo prevenir lesiones secundarias. El manejo de la vía aérea es fundamental para prevenir la hipoxia, la hipercapnia y la aspiración, que podrían contribuir a lesiones secundarias. En algunos sistemas, la práctica habitual consiste en realizar la intubación endotraqueal en el ámbito prehospitalario para asegurar la vía aérea y permitir una ventilación controlada, en lugar de utilizar maniobras básicas y complementos con oxígeno suplementario. Este estudio tiene como objetivo revisar el efecto de la intubación traqueal prehospitalaria sobre la mortalidad y el resultado funcional en pacientes adultos y pediátricos con TCE grave, en comparación con pacientes no intubados en el ámbito prehospitalario. Una búsqueda bibliográfica digital en cuatro bases de datos, utilizando variaciones de los términos "Intubación endotraqueal", "Vía aérea con mascarilla laríngea" y "Traumatismo craneoencefálico", incluyó informes hasta el 31 de marzo de 2023. De 7242, se incluyeron 33 estudios. El riesgo general de sesgo fue de moderado a grave. Nueve estudios observaron un aumento de la mortalidad asociado con la intubación prehospitalaria, cuatro estudios demostraron una disminución significativa de la mortalidad y cinco estudios informaron peores resultados funcionales utilizando diversas escalas. Solo tres informes, incluido el único ensayo controlado aleatorizado (ECA), mostraron mejores resultados funcionales con la intubación prehospitalaria. En ocho estudios, la cohorte de intubación prehospitalaria presentó lesiones significativamente más graves. La mayoría de los estudios no mostraron ningún efecto sobre la mortalidad ni un aumento de la misma, ni una asociación significativa con el resultado funcional en pacientes con TCE grave sometidos a intubación prehospitalaria. Sin embargo, todos menos uno fueron retrospectivos y con un riesgo de sesgo de moderado a grave. La causa del aumento de la mortalidad es incierta y posiblemente se deba a lesiones más graves en el Grupo de intubación prehospitalaria. El único ensayo clínico aleatorizado (ECA) disponible reportó mejores resultados funcionales con la intubación prehospitalaria, pero aún no se ha replicado. La evidencia actual sobre la intubación prehospitalaria es incierta en ambos sentidos, y se necesita nueva investigación prospectiva, idealmente con medidas de resultados uniformes y la aplicación de prácticas de intubación actualizadas en el ámbito prehospitalario.
https://journals.lww.com/euro-emergencymed/fulltext/2025/08000/prehospital_intubation_in_patients_with_severe.5.aspx?utm_content=buffer3a459&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer