Pediacard Asistencia pediatrica

Pediacard Asistencia pediatrica Consultorio pediátrico. Educación para padres. Orientación nutricional. Lactancia. Grupo pediatrico, encargado de brindar atencion pediatrica medica y nutricional.

con serviio de consumibles y alimentos para bebe, manejado mediante membresias.

A esas personas que dicen:-Me voy a lavar las manos para poder cargar a tu bebé.-No lo voy a cargar porque vengo de la c...
06/06/2025

A esas personas que dicen:
-Me voy a lavar las manos para poder cargar a tu bebé.
-No lo voy a cargar porque vengo de la calle y estoy sucio.
-No le doy beso porque está chiquito.
-No le voy agarrar sus manitas porque se las mete a la boca.

Se les agradece que piensen así, porque es muy difícil para los papás decirles sin que lo tomen a mal o dicen que estamos exagerando, pero sepan que al cuidar a tu hijo chiquito NADA es una exageración.
(Tomado de la red)
Pediacard® Nos ocupamos del presente, nos preocupamos por su futuro. Dra. Rosalba de la Torre - Ginecologa Juan Carlos Cardoso Eizalde

"Día Mundial de la Salud".El lema para 2025 es: "Comienzos saludables, futuros esperanzadores".El Día Mundial de la Salu...
07/04/2025

"Día Mundial de la Salud".
El lema para 2025 es: "Comienzos saludables, futuros esperanzadores".
El Día Mundial de la Salud se estableció para conmemorar la fundación de la OMS en 1948 y para concientizar a la población de todo el orbe sobre la importancia de la salud. Cada año, se selecciona un tema específico con el objetivo de promover la conciencia y la acción en torno a un problema de salud particular., este año será: "Comienzos saludables, futuros esperanzadores".

"Tos paroxística"... 🤔 ¿Acaso los padres sabrán diferenciar lo que es una "tos paroxística"?.No generemos alarma, NO TOD...
13/03/2025

"Tos paroxística"... 🤔 ¿Acaso los padres sabrán diferenciar lo que es una "tos paroxística"?.
No generemos alarma, NO TODAS LAS TOSES SON TOSFERINA!!!
Tos en crisis, en accesos o EN EPISODIOS ABRUPTOS, que causan un SILVIDO al final parecido al "Canto de un gallo".
"CO-CO-CO-CO-CO-IIIIIIH"
Una tos persistente que provoca vomito y que si se calma al limpiar la nariz con "Agua de Mar" pudiera ser inflamación que produce secreción causado por la agresión a la mucosa respiratoria por CORRIENTES DE AIRE, EXPOSICIÓN PROLONGADA A TEMPERATURAS EXTREMAS.

TOS FERINA ... Como reconocerla ?

La Tos paroxística son episodios intensos de más de 10 ataques de tos seguidos de una inspiración forzada, generando un estridor agudo característico.

🚨 ¡La tos ferina puede ser mortal en lactantes!
VACUNA A TUS HIJOS (Vacuna DPaT)

📢 Comparte esta información y ayúdanos a prevenir más casos. ¡Vacunarse salva vidas!

Día mundial de la lucha contra la enfermedad aceptada, de querer cambiar el chip desde hace más de 15 años, queriendo co...
04/03/2025

Día mundial de la lucha contra la enfermedad aceptada, de querer cambiar el chip desde hace más de 15 años, queriendo concientizar a los padres sobre la alimentación adecuada, sin modas, sin ocurrencias, basado en evidencias y estudios y no en experiencias mal interpretadas.
No se trata de medicar, se trata de EDUCAR.
Pediacard® Nós ocupamos del presente nos preocupamos por su futuro

Pediacard Asistencia pediatrica

En México, se reconocen 20 enfermedades raras, entre las que se encuentran: Síndrome de TurnerEnfermedad de PompeHemofil...
28/02/2025

En México, se reconocen 20 enfermedades raras, entre las que se encuentran:
Síndrome de Turner
Enfermedad de Pompe
Hemofilia
Espina Bífida
Fibrosis Quística
Histiocitosis
Hipotiroidismo Congénito
Fenilcetonuria
Galactosemia
Enfermedad de Gaucher Tipo 1, 2 y 3
Muchas de ellas detectables por tamizaje.
Pediacard Asistencia pediatrica
PEDIACARD® Nos ocupamos del presente nos preocupamos por su futuro.

¿Que crees que tenga mayor costo? ¿Realizar un estudio para detectar problemas antes de que causen daño? ó ¿Dar tratamie...
27/01/2025

¿Que crees que tenga mayor costo? ¿Realizar un estudio para detectar problemas antes de que causen daño? ó ¿Dar tratamiento a los problemas ya que están presentes?
En PEDIACARD® Tamiz integral, nos dedicamos a detectar problemas antes que causen daño y consecuencias graves en la salud y el desarrollo de tu hij@.
"Nos ocupamos del presente, nos preocupamos por su futuro"

• 10 RAZONES POR LA QUE LOS NIÑOS NO DEBEN USAR ELECTRÓNICOS PORTÁTILES ANTES DE LOS 12 AÑOS. • La Academia Americana de...
19/01/2025

• 10 RAZONES POR LA QUE LOS NIÑOS NO DEBEN USAR ELECTRÓNICOS PORTÁTILES ANTES DE LOS 12 AÑOS. • La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría establecen que los bebés de 0 a 2 años no deben tener ningún contacto con esta tecnología, de 3 a 5 años restringirlos a una hora por día, y de 6 a 18 años a 2 horas por día. Según Cris Rowan, terapeuta ocupacional pediátrica, bióloga y escritora “los niños y jóvenes usan 4-5 veces más estos aparatos que la cantidad recomendada, con consecuencias graves y que con frecuencia amenazan su salud y su vida.

Estudios de la Fundación Kaiser y de “Active Healthy Kids”, Canadá, advierten que los dispositivos portátiles (teléfonos celulares, tabletas, juegos electrónicos ) han aumentado de forma espectacular el acceso, uso y abuso de las tecnologías digitales, especialmente por los niños de muy corta edad. “Como terapeuta pediátrica, estoy pidiendo a los padres, los maestros y los gobiernos prohibir el uso de todos los dispositivos de mano para los niños menores de 12 años” –dice Rowan.

• Las siguientes son 10 RAZONES basadas en estudios científicos para pedir esta prohibición. Visite zonein.ca para ver la hoja de datos Zone'in para los estudios a que se hace referencia.

1. EL RÁPIDO CRECIMIENTO DEL CEREBRO. Entre 0 y 2 años, los cerebros se triplican en tamaño en el niño, y continúan en un estado de rápido desarrollo hasta los 21 años de edad. El desarrollo temprano del cerebro está determinado por los estímulos ambientales, o la falta de los mismos. La estimulación del desarrollo cerebral causada por la exposición excesiva a las tecnologías (teléfonos celulares , internet, iPads , TV), se ha demostrado que se asocia con la función ejecutiva y simultáneamente con déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje, aumento de la impulsividad y disminución de la capacidad de autorregularse, por ejemplo, rabietas.

2. RETRASO EN EL DESARROLLO. El uso de estas tecnologías restringe el movimiento, lo cual puede resultar en retraso en el desarrollo. Uno de cada tres niños ahora entran a la escuela con retrasos de desarrollo, afectando negativamente la alfabetización y el rendimiento en el aprendizaje. El movimiento de los niños, en cambio, mejora la atención y la capacidad de aprendizaje. El uso de la tecnología bajo la edad de 12 años es perjudicial para el desarrollo infantil y el aprendizaje, según estudios de especialistas citados por Rowan en su página web.

3. EPIDEMIA DE OBESIDAD. LA TV y los video-juegos se correlacionan con el aumento de la obesidad. Los niños a quienes se permiten dispositivos en sus dormitorios tienen 30 % más de incidencia de la obesidad. Uno de cada cuatro canadienses y uno de cada tres niños estadounidenses son obesos. El 30 % de los niños con obesidad desarrollan diabetes, y las personas obesas tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco temprano, lo que acorta la esperanza de vida. “En gran parte debido a la obesidad, los niños del siglo XXI pueden ser la primera generación de la cual muchos no van a sobrevivir a sus padres”, advirtió el profesor Andrew Prentice.

4. TRASTORNOS DEL SUEÑO. El 60 % de los padres no supervisa el uso de la tecnología de sus hijos, y al 75 % de los niños se les permite la tecnología en sus habitaciones. El 75 % de los niños de 9 y 10 años son privados de sueño en la medida en que sus calificaciones se ven afectadas negativamente, según estudios del Boston College en 2012.

5. AFECCIONES MENTALES. El uso excesivo de tecnología digital está implicado como un factor causal en el aumento de las tasas de depresión infantil, ansiedad, trastornos de vinculación, déficit de atención, autismo, trastorno bipolar, psicosis y comportamiento del niño problemático. Uno de cada seis niños canadienses tienen una enfermedad mental diagnosticada y sometidos a medicación psicotrópica riesgosa, según el Dr. Waddell.

6. AGRESIÓN. Contenidos de los medios violentos pueden causar agresión infantil. Los niños pequeños están cada vez más expuestos a la creciente incidencia de la violencia física y sexual en los medios de comunicación actual. Programas de TV retratan s**o explícito, asesinatos, violaciones, torturas y mutilación. En los EE.UU. se ha clasificado violencia en los medios como un riesgo de salud pública debido a un impacto causal sobre la agresión infantil, según estudios de Huesmann en 2007, cita Rowan.

7. DEMENCIA DIGITAL. Contenidos de los medios de comunicación de alta velocidad pueden contribuir a déficit de atención, así como la disminución de la concentración y de memoria , debido a la poda de pistas neuronales de la corteza frontal cerebral, según estudios de Christakis 2004 y Pequeño 2008 . Los niños que no pueden mantener la atención no pueden aprender.

8. ADICCIONES. Los padres atribuyen cada vez más a la tecnología, el aislamiento de sus hijos. Por su parte ante la falta de apego de los padres, los niños se unen a los dispositivos, lo que puede resultar en la adicción. Uno de cada 11 niños de 8-18 años son adictos a la tecnología.

9. EMISIÓN DE RADIACIÓN Y CÁNCER. Ya en 2011, la Organización Mundial de la Salud clasificó los teléfonos celulares (y otros dispositivos inalámbricos) como un riesgo de categoría 2B (posible carcinógeno), debido a la emisión de radiación (OMS 2011). James McNamee, de “Health Canada”, en octubre de 2011 emitió una advertencia de precaución que indica: "Los niños son más sensibles a una variedad de agentes que los adultos ya que sus cerebros y sistemas inmunes todavía se están desarrollando, por lo que no se puede decir que el riesgo sería igual para un adulto que para un niño". En diciembre de 2013 el Dr. Anthony Miller de la Universidad de la Escuela de Salud Pública de Toronto recomendó, basándose en una reciente investigación, que la exposición a señales de radio debe ser reclasificado como 2A (probable carcinógeno), no como 2B (posible cancerígeno). La Academia Americana de Pediatría solicitó la revisión de las emisiones de radiación EMF de dispositivos de tecnología digital, citando tres razones relativas a la repercusión sobre la infancia.

10. INSOSTENIBLE. Las formas en que los niños son criados y educados con la tecnología ya no son sostenibles –dice Rowan. “Los niños son nuestro futuro, pero no hay un futuro para los niños que abusan de la tecnología”. Un enfoque en equipo es necesario y urgente con el fin de reducir el uso de la tecnología por los niños. Se pueden consultar más datos, estudios y videos en: www.zonein.ca

• VIDEOS para compartir con otras personas que se preocupan por la sobreexplotación de los niños por la tecnología: “Dejad a los niños” - 4 minutos; y “Soluciones - Gestión Balanceada de la Tecnología” - 7 minutos. Las directrices para utilizar la tecnología para niños y jóvenes fueron desarrolladas por Cris Rowan , terapeuta pediátrica y autor del libro “Infancia Virtual”, el Dr. Andrew Doan, neurocientífico, y el Dr. Hilarie Cash, Director del “Programa de Recuperación de Adicción a Internet”, con la contribución de la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría, en un esfuerzo para asegurar un futuro sostenible para todos los niños.
Pediacard Asistencia pediatrica
• Contacto con Cris Rowan: info@zonein.ca • En Twitter: www.twitter.com / zoneinprograms

FUENTE (inglés): http://www.huffingtonpost.com/cris-rowan/10-reasons-why-handheld-devices-should-be-banned_b_4899218.html - Traducción: Prensa/PROTEGER

¿QUE ES LA TOSFERINA?Es una enfermedad bacteriana, infecciosa, altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella p...
14/01/2025

¿QUE ES LA TOSFERINA?
Es una enfermedad bacteriana, infecciosa, altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis; afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses.
La mejor manera de prevenir la tosferina es vacunarse.
La vacuna se administra en la infancia y en la adolescencia, y es segura. También se puede vacunar a la mujer embarazada para proteger al bebé.
-Los síntomas de la tosferina en niños son:
+Secreción nasal, Estornudos, Fiebre leve, Tos leve, Ojos enrojecidos y llorosos, Congestión nasal.
-Después de dos semanas, la tos se vuelve más fuerte y se caracteriza por:
*Episodios de tos rápida y numerosa
*Espasmos o silbido agudo después de la tos
*Dificultad para respirar después de un ataque de tos
*Ataques de tos que ocurren más frecuentemente en la noche
*Problemas para comer o beber
-La tosferina es muy contagiosa y se transmite por medio de las gotas de saliva que se liberan al toser o estornudar.
Si sospechas que tu hijo tiene tosferina, debes acudir al médico.
Ross de la Torre

Las crisis febriles son convulsiones que se producen en niños entre 6 meses y 5 años de edad, causadas por una fiebre de...
13/01/2025

Las crisis febriles son convulsiones que se producen en niños entre 6 meses y 5 años de edad, causadas por una fiebre de al menos 38° C.
Son las convulsiones más frecuente en la edad pediátrica y se producen en niños con buen estado de salud y desarrollo normal.
En general, las crisis febriles son inofensivas y se detienen por sí solas en cuestión de unos segundos hasta 10 minutos.
A menudo, van seguidas de un breve período de somnolencia o confusión.
En caso de crisis febriles, se recomienda:
Mantener la calma.
Aflojar la ropa, especialmente alrededor del cuello.
Evitar introducir objetos en la boca del niño.
Revisar que el niño tenga una posición lateral de recuperación adecuada.
Observar el tipo de crisis o movimientos y su duración.
Buscar atención médica ya que la principal causa de estas crisis son LAS INFECCIONES CAUSADAS POR VIRUS.
Acudir al SERVICIO DE URGENCIAS, si la crisis dura más de 5 minutos.
En caso de crisis febriles recurrentes, los niños deberán de ser vistos por el pediatra para que esté decida el tratamiento..
Dra. Ross de la Torre Dr. JUAN CARLOS CARDOSO

Los cuidados para evitar enfermedades respiratorias en niños son fundamentales, especialmente durante los meses de invie...
12/01/2025

Los cuidados para evitar enfermedades respiratorias en niños son fundamentales, especialmente durante los meses de invierno o en épocas de alta contaminación del aire. Aquí te presento algunos consejos importantes:

Prevención
1. Lavado de manos: Enséñale a tu hijo a lavar sus manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar, antes de comer y después de usar el baño.
2. Vacunación: Asegúrate de que tu hijo esté al día con sus vacunas, especialmente la vacuna contra la influenza y el neumococo.
3. Evitar el tabaquismo: No fumes en presencia de tu hijo, ya que el humo del tabaco puede irritar sus vías respiratorias.

Higiene y limpieza
1. Limpieza de superficies: Limpia regularmente las superficies y objetos que tu hijo toca con frecuencia, como juguetes, manijas de puertas y mesas.
2. Uso de desinfectantes: Utiliza desinfectantes para limpiar las superficies y objetos.
3. Ventilación: Asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado para evitar la acumulación de partículas y gérmenes en el aire.

Hábitos saludables
1. Alimentación saludable: Asegúrate de que tu hijo tenga una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras y granos integrales.
2. Hidratación: Asegúrate de que tu hijo beba suficiente agua durante el día.
3. Ejercicio regular: Anima a tu hijo a realizar ejercicio regular, como caminar, correr o jugar deportes.
Recuerda que la prevención es la mejor manera de evitar enfermedades respiratorias en niños.

Pediacard Asistencia pediatrica

Dirección

Iguala De La Independencia

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 2pm
6pm - 8pm
Martes 12pm - 2pm
6pm - 8pm
Miércoles 12pm - 2pm
6pm - 8pm
Jueves 12am - 2pm
6pm - 8pm
Viernes 12pm - 2pm
6pm - 8pm
Sábado 11am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediacard Asistencia pediatrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediacard Asistencia pediatrica:

Compartir

Categoría