Psicóloga y Grafóloga Leilani Machado

Psicóloga y Grafóloga Leilani Machado Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga y Grafóloga Leilani Machado, Psicólogo, Imuris.

el conocimiento avanza en dirección del entendimiento para finalmente trasladarse en la aplicación para la consolidación de los hechos el aprendizaje sin hechos es agua estancada sin vida y sin salida.

SORPRENDENTE 😱, un caso muy curioso y real , esto deberías saber 👂🏻👇🏻🧠 Síndrome del cadáver ambulante 😨¿Te imaginas esta...
26/07/2025

SORPRENDENTE 😱, un caso muy curioso y real , esto deberías saber 👂🏻👇🏻

🧠 Síndrome del cadáver ambulante 😨
¿Te imaginas estar completamente convencido de que estás muerto… pero seguir caminando, respirando y hablando?

Existe un trastorno mental rarísimo y perturbador llamado Síndrome de Cotard, también conocido como el síndrome del cadáver andante. Y no es una metáfora: la persona realmente cree que está mu**ta. Literalmente. 🪦

Quienes lo padecen afirman cosas como:

“Mi corazón ya no late” ❤️‍🩹

“No tengo órganos por dentro” 🫁

“Estoy en descomposición” 🧟‍♂️

“Murí hace tiempo… pero sigo aquí por castigo” 😶‍🌫️

🔍 Aunque suene como algo de película, el Síndrome de Cotard está documentado desde 1880. Es una forma extrema de delirio nihilista, donde el cerebro pierde completamente la conexión con la realidad física del cuerpo.

🧬 Suele aparecer en personas con:

Depresión severa 🕳️

Esquizofrenia

Daños neurológicos (como tumores, epilepsia o traumatismos)

Trastornos psicóticos intensos

👁️ Algunos pacientes han dejado de comer porque “los alimentos ya no tienen sentido si estás muerto”… otros se niegan a hablar porque “los mu***os no hablan”.
Hay casos de personas que piden ser enterradas o que deambulan por hospitales exigiendo que los desconecten, porque están convencidas de que su cuerpo es solo un cascarón vacío.

💥 Lo más aterrador es que, a nivel clínico, sus signos vitales son normales. Pero su mente los ha convencido de que ya no existen. Es como si el alma hubiese desaparecido… dejando al cuerpo en modo automático.

Y lo más esperanzador: con tratamiento adecuado, algunas personas logran salir de este in****no mental. Poco a poco, el cerebro puede reconstruir su sentido de identidad y realidad. Pero el camino es lento… y profundamente doloroso.

💭 El cerebro es capaz de hacernos sentir vivos, poderosos, felices…
Pero también puede convencernos de que somos solo un cadáver caminando.

Coma y muerte cerebral no son lo mismo ..Y esta imagen lo muestra con una fuerza que va más allá de las palabras.📍 A la ...
23/07/2025

Coma y muerte cerebral no son lo mismo ..

Y esta imagen lo muestra con una fuerza que va más allá de las palabras.

📍 A la izquierda, un cerebro en coma:

Las arterias aún llevan vida.
Hay flujo sanguíneo.
Aunque no despierte, el cuerpo sigue luchando.

📍 A la derecha, un cerebro en muerte cerebral:

No hay circulación.
No hay oxígeno.
No hay actividad eléctrica.
Solo queda el silencio absoluto.



Comprender esta diferencia es vital.
El coma es un estado profundo de inconsciencia, pero puede ser reversible.
La muerte cerebral es el cese total e irreversible de toda función cerebral.
Y sí, aunque el corazón siga latiendo con ayuda de máquinas… la persona ya no está.



La muerte cerebral es el único estado clínico que permite declarar legalmente la muerte en una persona con soporte vital.
Y también es el instante en que la vida de otros puede comenzar, a través de la donación de órganos.



Cuando el cerebro se apaga, el cuerpo se detiene… pero la ciencia sigue, ayudando a decidir con compasión, claridad y respeto.



Coma no es el final.
La muerte cerebral sí.



Nota importante: Esta publicación tiene fines informativos y educativos. No reemplaza la valoración médica. Consulta siempre con un profesional de salud.

22/07/2025
🙏🏼 EL PODER DE LA DECISIÓN ✨Cada día te encuentras en esa encrucijada invisible donde dos fuerzas ancestrales luchan por...
21/07/2025

🙏🏼 EL PODER DE LA DECISIÓN ✨

Cada día te encuentras en esa encrucijada invisible donde dos fuerzas ancestrales luchan por definir tu realidad: la fe y el miedo.

El miedo te susurra que todo está perdido, que no hay salida, que debes conformarte con lo visible y tangible. Te invita a la desesperanza, a la resignación, a creer solo en las limitaciones.

Pero la fe... ah, la fe es esa llama interna que arde incluso en la oscuridad más profunda. La fe no necesita pruebas, no requiere garantías. La fe CREA el camino mientras caminas.

Cuando eliges la fe:
- Confías en procesos que tu mente no comprende.
- Abres puertas que parecían cerradas para siempre.
- Transformas la incertidumbre en la posibilidad.
- Conviertes los obstáculos en escalones.

La diferencia entre quienes prosperan y quienes se estancan no radica en sus circunstancias, sino en la elección diaria que hacen entre estas dos fuerzas.

Tu decides: ¿Vas a alimentar el miedo con tu atención o vas a nutrir la fe con tu intención?

Recuerda: Lo que no puedes ver hoy, puede ser tu realidad mañana. Pero solo si eliges creer en ello.

🧙🏻‍♂️ La magia comienza cuando decides confiar en lo invisible 🌟

Namasté 🧘🏻‍♀️💞🧘🏻‍♂️

Vivo en calma, porque mi alma no debe nada.Porque no daño, no odio, no guardo rencor.Porque la envidia no tiene espacio ...
21/07/2025

Vivo en calma, porque mi alma no debe nada.
Porque no daño, no odio, no guardo rencor.
Porque la envidia no tiene espacio en mí, y el resentimiento no me habita. Descanso en paz porque mi conciencia está tranquila, porque no camino con máscaras ni intenciones ocultas. Porque lo doy todo con el corazón, sin esperar nada a cambio. Voy con todo, con lo que soy, con lo que tengo, con lo que siento. No me escondo, no finjo, no compito.
Mi verdad puede doler, pero nunca traiciona.
Y si me caigo, me levanto con dignidad, no con rabia. Si pierdo, aprendo. Si amo, lo hago de verdad. Por eso descanso en paz... porque vivo con la certeza de que soy luz, incluso en mis sombras. Y quien se cruza en mi camino, lo sabe. Yo llego con el alma, o no llego.,

Séneca decía que el verdadero sabio no necesita reconocimiento, porque ya se basta a sí mismo.Él fue consejero de empera...
19/07/2025

Séneca decía que el verdadero sabio no necesita reconocimiento, porque ya se basta a sí mismo.

Él fue consejero de emperadores, pero jamás se dejó engañar por los aplausos.
Sabía que el ego es un fantasma disfrazado de grandeza:
te infla… y luego te ahoga.
Te hace buscar validación donde deberías buscar virtud.

El ego no es fuerza, es armadura.
Y quien vive siempre defendiéndose, jamás se permite crecer.

Para los estoicos, el alma fuerte es aquella que no necesita aplastar a otros para sentirse grande.
Porque la dignidad verdadera no se grita… se sostiene.

🛡️ Si alguna vez tu orgullo te ha separado de lo que amas, es momento de despertar¡¡¡¡

¡ !😢 "Ya no soy feliz en este mundo, pido perdón a  Dios a mis hijos y a mi abuelita", parte del mensaje que dejó la jov...
12/07/2025

¡ !😢
"Ya no soy feliz en este mundo, pido perdón a Dios a mis hijos y a mi abuelita", parte del mensaje que dejó la joven Geraldina Bonilla antes de suicidarse en Santa Rita, Yoro.

¡LA SALUD MENTAL ES IMPORTANTE! Dejemos de tomarla a juego, reconozcamos las señales.

“La humanidad del psicólogo: cuando el dolor propio también está presente”Ser psicólogo no significa estar bien todo el ...
10/07/2025

“La humanidad del psicólogo: cuando el dolor propio también está presente”

Ser psicólogo no significa estar bien todo el tiempo. También somos personas, con emociones, problemas y momentos difíciles. Aun así, muchas veces nos toca brindar apoyo, escuchar activamente y estar presentes para los demás, incluso cuando por dentro estamos atravesando nuestras propias tormentas.

Hay días en los que llegamos al consultorio con el corazón pesado, con preocupaciones o con emociones revueltas. Pero elegimos estar ahí, con el otro, porque sabemos lo importante que es sentirse escuchado y acompañado. Y no se trata de fingir que todo está bien, sino de hacer espacio para el otro, con respeto, cuidado y empatía.

Brindar apoyo cuando uno mismo está en crisis es un acto profundo de humanidad. No porque seamos invencibles, sino porque hemos aprendido a reconocer nuestro propio dolor y, aun así, no dejar que interfiera en la escucha. Esto no es fácil. Por eso también es importante tener nuestros espacios de contención, cuidarnos, buscar ayuda cuando la necesitamos y permitirnos sentir.

Ser psicólogo es una forma de estar para los demás, pero también para uno mismo. No desde la perfección, sino desde la conciencia de que también somos humanos. Y desde ahí, desde lo real, lo que vivimos, podemos conectar con más profundidad, porque entendemos el dolor no solo desde la teoría, sino desde la experiencia.

Cuidar a otros también implica aprender a cuidarnos. Y eso no nos hace menos profesionales, al contrario, nos vuelve más conscientes, más sensibles y más humanos.

09/07/2025
04/07/2025
Me amo, por todas las veces que nadie me amó.Me respeto, por todas las veces que nadie me respetó.Me acepto, por todas l...
02/07/2025

Me amo, por todas las veces que nadie me amó.
Me respeto, por todas las veces que nadie me respetó.
Me acepto, por todas la veces que la gente me juzgó.
Me abrazo, por todos los abrazos que me faltaron.
Me beso, por todos los besos que no me dieron.
Me apoyo, por tantos duros momentos que pasé yo sola
Me levanto, por tantas veces que me caí.
Me aplaudo, por tantas veces que me levanté.
Y sonrío, por las tantas veces cómo lloré.
Pero sobre todo, me perdono por haber creído que todo lo que necesitaba, estaba fuera. Ahora sé que no es así, y que en mí estaba ese amor, ese respeto, esa aceptación, ese abrazo y ese beso; ese apoyo que siempre me levantó, y ese aplauso de mis propias manos que la sonrisa me devolvió.
Sí a quién más necesité siempre fue a mí misma sólo que tardé años en darme cuenta.
Años que pesaron mientras pasaban pero que hoy se vuelven más ligeros. Porque hoy he vuelto a casa.

Hoy estoy en mí,
Hoy he regresado a mí,
Hoy vivo para mi,
Hoy creo en mi,
Hoy me amo a mi...

Ilustración:

Dirección

Imuris
84120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga y Grafóloga Leilani Machado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga y Grafóloga Leilani Machado:

Compartir

Categoría