William Yael Fisioterapeuta

William Yael Fisioterapeuta Fisioterapeuta en busca del bienestar de las personas.

Apoyamos a las personas en su equilibrio corporal con diferentes métodos que se adaptan a todas las necesidades con el arte y la ciencia de la fisioterapia.

"Sé que cuando duele, también da miedo no saber a dónde acudir.".Aquí, cada servicio tiene un solo objetivo: ayudarte a ...
25/07/2025

"Sé que cuando duele, también da miedo no saber a dónde acudir.".
Aquí, cada servicio tiene un solo objetivo: ayudarte a sanar sin miedo, con dignidad, a tu ritmo.

Desliza, conóceme un poco más…
estás en el lugar correcto.

👉 Escríbeme, resolvemos tus dudas y si lo necesitas, agendamos tu cita.

Tu fisio, tu amigo.
— W***y 💙

Hoy es el Día del Fisio 💆🏻‍♂Y solo quiero decir… gracias.Gracias por confiar, por dejarme acompañarte, a ti y a tu famil...
05/07/2025

Hoy es el Día del Fisio 💆🏻‍♂
Y solo quiero decir… gracias.
Gracias por confiar, por dejarme acompañarte, a ti y a tu familia.
– W***y, tu fisio, tu amigo.

Gracias por 6 años de confianza y seguir permitiéndome atenderlos a ustedes y a sus familias. En las próximas semanas va...
24/06/2025

Gracias por 6 años de confianza y seguir permitiéndome atenderlos a ustedes y a sus familias. En las próximas semanas vamos a estar dando algunos regalos por estos 6 años con mayor actividad en Facebook e Instagram, estén atentos.
🫶🏻

19/06/2025
La postura es fundamental en la evaluación y tratamiento del pie plano y pie supino. A continuación, te presento la impo...
18/06/2025

La postura es fundamental en la evaluación y tratamiento del pie plano y pie supino. A continuación, te presento la importancia de la postura en estos diagnósticos con base científica y estudios:

Importancia de la postura en el pie plano y pie supino
1. *Influencia en la biomecánica*: La postura puede influir en la biomecánica del pie y la extremidad inferior, lo que puede afectar la función y la estabilidad del pie.
2. *Relación con el dolor*: La postura anormal puede contribuir al dolor en el pie, la pierna y la espalda.
3. *Impacto en la función muscular*: La postura puede afectar la función muscular en la extremidad inferior, lo que puede influir en la estabilidad y el control del pie.

Ejercicios para mejorar la postura
1. *Ejercicios de estiramiento*: Estiramientos para los músculos de la pantorrilla, el tendón de Aquiles y la fascia plantar pueden ayudar a mejorar la postura del pie.
2. *Ejercicios de fortalecimiento*: Fortalecer los músculos intrínsecos del pie, como los músculos plantares, puede ayudar a mejorar la estabilidad y el control del pie.
3. *Ejercicios de equilibrio*: Ejercicios de equilibrio, como pararse en una pierna o sobre una superficie inestable, pueden ayudar a mejorar la estabilidad y el control del pie.

Ejercicios específicos
1. *Elevación de talones*: Pararse en el borde de una escalera o una superficie elevada y elevar los talones lo más alto posible.
2. *Estiramiento de la pantorrilla*: Pararse con los pies separados a la anchura de los hombros y estirar la pantorrilla hacia adelante.
3. *Fortalecimiento de los músculos plantares*: Realizar ejercicios de flexión y extensión de los dedos de los pies.

16/06/2025

El menisco es un cartílago en forma de media luna que se encuentra en la articulación de la rodilla, entre el fémur y la tibia. Su función es absorber el impacto y reducir la fricción entre los huesos, permitiendo un movimiento suave y estable de la rodilla.

Una lesión de menisco ocurre cuando el cartílago se desgasta, se rompe o se desgarra, lo que puede causar dolor, inflamación y limitación en la movilidad de la rodilla. Las causas comunes de lesión de menisco incluyen:

- *Traumatismos*: Golpes directos en la rodilla, giros bruscos o movimientos de torsión.
- *Degeneración*: Desgaste natural del cartílago debido a la edad o el uso excesivo.
- *Movimientos repetitivos*: Actividades que implican giros o saltos repetitivos.

Síntomas y Diagnóstico
Los síntomas de una lesión de menisco pueden incluir:

- *Dolor*: En la rodilla, especialmente en la parte interna o externa.
- *Inflamación*: Hinchazón y enrojecimiento en la rodilla.
- *Limitación de movilidad*: Dificultad para mover la rodilla o realizar actividades normales.
- *Sensación de bloqueo*: La rodilla puede sentirse bloqueada o atrapada.

El diagnóstico se realiza mediante:

- *Examen físico*: El médico evalúa la rodilla y busca signos de dolor, inflamación y limitación de movilidad.
- *Imágenes diagnósticas*: Radiografías o resonancia magnética (RM) para visualizar el menisco y determinar la gravedad de la lesión.

Recuperación con Fisioterapia
La fisioterapia es un componente clave en la recuperación de una lesión de menisco. Los objetivos de la fisioterapia son:

- *Reducir el dolor y la inflamación*: Mediante técnicas

09/06/2025

"Solo era un masaje… y terminó con todo"

Claudia, 39 años, madre de dos niños pequeños, sufría de migrañas y tensión en el cuello. Cansada de buscar soluciones, decidió probar con una "quiropráctica holística" recomendada por redes sociales.

La mujer que la atendió no era médica, ni fisioterapeuta, ni tenía cédula profesional. Pero su bata blanca, su camilla y su cuenta de Instagram con miles de seguidores inspiraban confianza. Decía alinear la columna con “movimientos suaves y liberadores”.

Durante la sesión, le hizo a Claudia un estiramiento brusco y rotatorio del cuello, afirmando que “eso desbloqueaba los nervios”.

Claudia se desmayó al instante. Al llegar la ambulancia, ya no tenía signos vitales.

📋 La necropsia reveló la causa:
Disociación occipitocervical completa.
Una decapitación interna: el cráneo se separó de la columna cervical, sin que la piel se rompiera.
Una lesión que corta conexiones vitales del sistema nervioso central, y que no da segundas oportunidades.

Claudia no murió por accidente.
Murió por confiar en alguien sin preparación.
Murió porque nadie le dijo que la columna cervical no se manipula sin estudios, sin diagnóstico, sin licencia.

⚠️ La anatomía no se "alinea".
⚠️ El cuerpo no se "descuadra".
⚠️ Y lo que se rompe por ignorancia… no siempre se puede reparar.

Recuerda siempre asistir con un profesional de la salud.Evita lesiones mayores o agravar los síntomas actuales, una “tro...
26/05/2025

Recuerda siempre asistir con un profesional de la salud.
Evita lesiones mayores o agravar los síntomas actuales, una “tronada” o un “ajuste” de huesos puede ser perjudicial para la salud.

El ejercicio físico regular es fundamental para mantener y mejorar la salud física y mental. Ayuda a prevenir enfermedad...
18/05/2025

El ejercicio físico regular es fundamental para mantener y mejorar la salud física y mental. Ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e hipertensión. Además, mejora la salud ósea y muscular, la capacidad aeróbica, la coordinación y el equilibrio. A nivel mental, el ejercicio reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión, al tiempo que mejora la autoestima y la calidad del sueño.

Desde un punto de vista científico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) recomiendan al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa, complementados con ejercicios de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.



Recomendación de repeticiones y series (con base científica):

Según el ACSM y estudios actuales de entrenamiento de fuerza:
• Principiantes:
• 2–3 sesiones por semana
• 1–2 series por ejercicio
• 8–12 repeticiones por serie
• 60–70% del 1RM (una repetición máxima)
• Intermedios/Avanzados (para fuerza e hipertrofia):
• 3–5 sesiones por semana
• 3–5 series por ejercicio
• 6–12 repeticiones por serie
• 70–85% del 1RM
• Objetivo de resistencia muscular (endurance):
• 2–3 sesiones por semana
• 2–4 series
• 12–20 repeticiones

Los estiramientos son fundamentales para la salud musculoesquelética, el rendimiento deportivo y la prevención de lesion...
15/05/2025

Los estiramientos son fundamentales para la salud musculoesquelética, el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones. La evidencia científica respalda que tanto la duración como el número de repeticiones de los estiramientos influyen significativamente en su efectividad.

1. Duración adecuada del estiramiento
Estudios han demostrado que mantener un estiramiento entre 15 y 60 segundos por grupo muscular es efectivo para mejorar la flexibilidad (Behm et al., 2016; ACSM, 2021). Estiramientos más cortos (

El síndrome de la cartera en el bolsillo trasero del pantalón se refiere a los problemas de salud y comodidad que pueden...
12/05/2025

El síndrome de la cartera en el bolsillo trasero del pantalón se refiere a los problemas de salud y comodidad que pueden surgir al llevar la cartera en ese lugar. Algunos de los problemas comunes incluyen:

1. *Dolor de espalda*: El peso y la presión de la cartera pueden causar dolor y molestias en la espalda y caderas.
2. *Problemas de postura*: Llevar la cartera en el bolsillo trasero puede afectar la postura y causar desequilibrios en la columna vertebral.
3. *Molestias al sentarse*: La cartera puede causar incomodidad y presión al sentarse.

Para evitar estos problemas, se pueden considerar alternativas como:

1. *Llevar la cartera en el bolsillo delantero*: Esto puede ayudar a distribuir el peso de manera más uniforme y reducir la presión en la espalda.
2. *Utilizar una mensajera o bolsa*: Las riñoneras o bolsas pueden ser una opción más cómoda y segura para llevar objetos personales.
3. *Reducir el contenido de la cartera*: Llevar solo lo esencial en la cartera puede ayudar a reducir el peso y la presión.

¿Te ha pasado algo similar? Si es así envíame mensaje para agendar consulta.

❗️❗️❗️Agenda abierta para el mes deEnero, promoción por inicio se año.❗️❗️❗️❗️ Valoración gratuita ❗️30% en su primer ci...
11/01/2023

❗️❗️❗️Agenda abierta para el mes deEnero, promoción por inicio se año.❗️❗️❗️
❗️ Valoración gratuita
❗️30% en su primer cita
❗️Pacientes concurridos 20%

Dirección

Irapuato
36590

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 1pm - 2pm

Teléfono

+524621941501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando William Yael Fisioterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a William Yael Fisioterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría