Paído Psicología

Paído Psicología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Paído Psicología, Psicoterapeuta, Irapuato.

Psicoterapia Individual (niños, adolescentes y adultos)
Psicoterapia de Pareja y Familiar
Problemas de Aprendizaje
Terapia de Lenguaje
Tanatologia
Trauma
Suicidologia

LA LEY DEL ESPEJO.No me conoces, me imaginas.Sólo ves en mí lo que eres tú.Si en mí ves amor, es porque en ti hay amor.....
10/07/2025

LA LEY DEL ESPEJO.
No me conoces, me imaginas.
Sólo ves en mí lo que eres tú.
Si en mí ves amor, es porque en ti
hay amor...
✨Si en mí ves agresividad, es porque
en ti hay agresividad.
✨Si admiras una cualidad mía, es porque
tú también tienes esa cualidad...
✨️Si te parezco tonto, deberías analizar
tu comportamiento
✨Si hay algo en mí que odias, estás
odiando eso de ti que no te gusta.
No es de extrañar...
Soy un reflejo que proyecta tu realidad.
Sólo me imaginas, soy tu invento,
y solamente verás en mí aquello
que reconozcas en ti.
Si te gusta lo que ves en mí, ¡No lo cambies!
Pero si no te gusta... ¡Cámbialo en ti!
En lo que a mí respecta:
Yo te amo, porque eres el espejo que elegí para observarme y crecer.🥀❤️❤️‍🩹

Alejandro Jodorowsky

05/07/2025
LA MUCOSA EN EL CUERPO...La mayor parte de la población está con mucosa retenida y en constante fermentación.Y no sólo l...
04/07/2025

LA MUCOSA EN EL CUERPO...

La mayor parte de la población está con mucosa retenida y en constante fermentación.
Y no sólo lo creo, todo lo que vemos lo demuestra. La mayoría de las personas viven en un estado de fermentación crónica, con mucosa retenida acumulada por años, incluso décadas.

¿Qué ocurre con la mucosa retenida?.
El cuerpo lo genera como mecanismo de defensa ante las toxinas, como una "barrera viscosa", para protegerse de lo que no puede digerir.
Y cuando la entrada de toxinas no se detiene, esa mucosa se acumula en los intestinos, senos paranasales, garganta, pulmones, genitales, piel. Provocando el mal funcionamiento del sistema linfático, nuestro gran sistema de "desague".
La mayoría ni saben que la tienen.

Sólo la sienten:
Inflamación abdominal
Resfrios
Congestión matinal
Dolor de garganta, faringitis (inflamación de ganglios linfáticos)
Várices en las piernas
Problemas de piel
Irritabilidad o niebla mental

¿Por qué la mayoría está fermentando todo el tiempo?.

1. Malas combinaciones alimenticias.
Frutas + lácteos
Proteína animal + harinas
Postre dulce después de comidas saladas
Frutas como "postre" después de comidas grasas

2. Comen todo el día, sin pausa digestiva
Desayuno, snack, almuerzo, merienda, cena y algo más de noche.

3. No hay descanso metabólico, la digestión nunca termina.

4. Alimentos ultraprocesados y secos, sin vida.
Galletas, panes, embutidos, aderezos, gaseosas
No alimentan, ensucian

5. Masticación deficiente y ansiedad al comer.
Se "alimenta" al paladar por placer, no se nutre al cuerpo.
Comer se vuelve un acto inconsciente.

6. Agua sin vida, mal combinada.
Bebida con la comida
Agua sin electrolitos ni alcalinidad

¿Por qué no se enseña esto tan poderoso?.
Porque es algo muy simple que no genera dinero, ni contribuye al consumismo.
La industria farmacéutica, alimentaria y médica viven de cuerpos que no funcionan bien.

Si las personas supieran como alimentarse bien, no necesitarían recurrir a suplementos, medicamentos, cremas ni super alimentos.
Una persona que no fermenta, que evacua bien, que no se inflama... no consume.

Hoy en dia ya todas las personas tienen trastornos de conducta alimentaria, por el simple hecho de que aprendemos desde muy pequeños a generar malos hábitos alimenticios.

Ya no se trata sólo de algo patológico como la bulimia o anorexia.
Digestión consciente, combinación de alimentos, depuración, ayunos, escucha interna, limpieza intestinal, es una de las claves más profundas de soberanía del ser humano, porque recuperás poder.

Saber leer tu lengua, tus heces, tu moco o tu energía digestiva te conecta con tu sabiduría corporal.
Esto te hace menos manipulable, más intuitivo y menos obediente al sistema.
Y eso es peligroso para un mundo que está diseñado para mantenerte en estado de estrés e inflamación crónica. Porque corta el ciclo de adicción emocional.

La mayoría de las personas no comen por hambre, sino por estrés, ansiedad, culpa, vacío y desconexión de sí mismo.

Si supieran cómo sanar esta relación, se liberan de la mátrix emocional que los tiene atados a la comida chatarra, al azúcar, café, dulces después de cada comida.
Y esto cambiaría por completo la economía global.
Si todos comieran menos, mejor y con intención, la producción masiva de comida mu**ta colapsaría.

Y con ella colapsaría las industrias de agroquímicos, carne procesada, ultraprocesados y muchas "soluciones" de salud innecesarias.

¿Que es esto, es una utopía?.
Probablemente sí. Pero nunca está demás ir abriendo un poco los ojos.

"En un cuerpo feliz, todo está bien, la locura del hombre es intentar curar algo que él mismo se lo provoca"

Créditos a quien corresponda.

Este pequeño puente sostiene todo tu movimiento, tu dolor… y tu vidaLo que vemos en esta imagen es un corte transversal ...
03/07/2025

Este pequeño puente sostiene todo tu movimiento, tu dolor… y tu vida

Lo que vemos en esta imagen es un corte transversal de la médula espinal, una estructura que, aunque apenas tiene el grosor de un dedo, concentra millones de fibras nerviosas capaces de coordinar el movimiento, la sensibilidad y los reflejos de todo tu cuerpo.

Esa figura en forma de mariposa que destaca en el centro es la sustancia gris, donde habita la sinapsis, la comunicación directa entre neuronas. Alrededor, la sustancia blanca transmite señales a velocidades impresionantes, conectando tu cerebro con cada rincón de tu organismo.

La médula espinal es una autopista neurológica protegida por vértebras y envuelta en líquido cefalorraquídeo.
Un daño aquí puede cambiarlo todo.

Y aun así… la mayoría de las personas nunca la ha visto.
Tú sí.
Ahora la conoces.
Y entenderla es también una forma de cuidarla.

—-

Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos.

Llevamos a nuestros hijos en el corazón… pero también, literalmente, dentro de nuestros órganos.La ciencia ha descubiert...
02/07/2025

Llevamos a nuestros hijos en el corazón… pero también, literalmente, dentro de nuestros órganos.

La ciencia ha descubierto algo extraordinario: las células de nuestros hijos atraviesan la placenta durante el embarazo y se quedan para siempre en nuestro cuerpo. No desaparecen tras el parto: permanecen con nosotras.

Estas células “viajeras” no se limitan a flotar en la sangre. Se integran en nuestros tejidos, incluso en órganos vitales como el corazón… y hasta en el cerebro.

Lo más asombroso es que pueden quedarse ahí durante décadas.. se han encontrado hasta 27 años después del nacimiento..y no son células inertes.

Viven. Actúan. Se transforman en células especializadas y, según algunos estudios, pueden incluso ayudar a reparar tejidos dañados. Es como si nuestros hijos, de alguna forma, siguieran protegiéndonos desde dentro.

Este fenómeno, llamado microquimerismo fetal, confirma lo que las madres siempre han intuido: el vínculo con un hijo no es solo emocional o psicológico… es celular, biológico, físico.

Así que la próxima vez que sientas esa conexión profunda con tu hijo, recuérdalo: no está solo en tu corazón. Está escrito en cada célula de tu cuerpo.

Y aunque crezcan, se alejen o la vida cambie, una parte de ellos siempre vivirá en ti. Y una parte de ti, para siempre, vivirá en ellos. 💙🩷

25/06/2025

🟣 ¿Eres madre, padre o tutor de un adolescente?
¿Tu hija o hijo ha mostrado signos de ansiedad, depresión o conductas autolesivas?

Desde la UNAM, el proyecto Libera-te, del Laboratorio LABPSIIT, abre su convocatoria para brindar atención psicológica gratuita a adolescentes con dificultades emocionales.

🧠 Esta intervención está basada en evidencia científica y tiene como objetivo acompañar emocionalmente a quienes más lo necesitan.

📌 Requisitos principales:
🔹 Tener entre 12 y 17 años
🔹 Presentar ansiedad, depresión o autolesión
🔹 Hablar español
🔹 Contar con acceso a internet y computadora o tableta
🔹 No estar recibiendo atención psicológica o psiquiátrica actualmente

📅 Inicio: Agosto 2025
💻 Modalidad en línea
💰 Sin costo
📍 Cupo limitado y sujeta a criterios de inclusión por seguridad y bienestar

📥 Inscripción abierta:
🔗 https://forms.gle/XmWuEqUg8pXRPtBt7

💜 Acompañar también es cuidar. Ayudemos a que más adolescentes encuentren un espacio seguro para expresar y sanar.

HAY Q TENER MUCHO CUIDADO CON LAS ETIQUETAS Y ESPECTATIVAS Q PONEMOS EN NUESTROS HIJOS
24/06/2025

HAY Q TENER MUCHO CUIDADO CON LAS ETIQUETAS Y ESPECTATIVAS Q PONEMOS EN NUESTROS HIJOS

Dirección

Irapuato

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+4621751417

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paído Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paído Psicología:

Compartir

Categoría