❗La prótesis de rodilla es un implante que se coloca en la estructura dañada y sustituye su función, permitiendo al paciente volver a mover la articulación, eliminando el dolor que pudiera tener. Durante la intervención se retira el hueso y cartílago dañados.
La mayoría de las personas experimentan menos dolor, aumento del movimiento y una mejor calidad de vida generalizada. La elección del tipo de prótesis dependerá de si la artrosis afecta solo a una parte de la rodilla o la totalidad de la misma.
No siempre es necesario cambiar toda la rodilla, sino que a veces basta con sustituir la parte de la articulación que está dañada.
👨🏻⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:
La fascitis plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo (el talón) hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos). La inflamación de dicha estructura, principalmente en la zona en la que la fascia se inserta con el calcáneo, es lo que conocemos como fascitis plantar.
La fascitis plantar, o inflamación de la fascia, es una patología bastante frecuente en la población deportista (runners, atletas, futbolistas, etc.), aunque también puede aparecer a partir de los 45 años en personas que no practican deporte.
👨🏻⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:
La espondiloartrosis es un cambio relacionado con la edad de los huesos (vértebras) y los discos de la columna vertebral. Estos cambios a menudo se llaman enfermedad degenerativa del disco y osteoartritis.
🤕Síntomas
A menudo no hay síntomas. Cuando hay síntomas, los principales son dolor y rigidez en la espalda. Generalmente, son peores por la mañana y mejoran a lo largo del día.
🧑⚕️Tratamiento
El dolor y la rigidez primero se tratan con hielo o calor y con medicamentos de venta libre. Fisioterapia y ejercicios diarios pueden ser útiles.
Si estos tratamientos no le ayudan lo suficiente, tal vez necesite otros tratamientos. Esto podría ser más probable si tiene problemas de columna como una hernia de disco o estenosis espinal. En algunos casos, una inyección de medicamento en la zona de la articulación puede ofrecer alivio a corto plazo. Para un problema grave, la cirugía podría ser una opción.
Es una herramienta de la medicina regenerativa utilizada para tratar patologías o enfermedades articulares en la que se emplea el plasma de la sangre enriquecido de plaquetas del mismo paciente, conservando una gran cantidad de factores de crecimiento y de esta manera regular los mecanismos regenerativos y de reparación de los tejidos.
👨🏻⚕️Contáctanos para agendar tu cita para una consulta en:
Los tendones del hombro que forman el denominado manguito tienen forma de cintas anchas. Cuatro de ellas rodean la cabeza del húmero adoptando una disposición de bocamanga (de ahí el nombre de manguito). La función de estos tendones NO es la de levantar el brazo (que es la función propia del músculo deltoides) sino la de realizar los giros o rotaciones. 💪
❗Tendinitis o bursitis de hombro.
Cuando la lesión se haya en forma inflamatoria sin rotura hablamos de tendinitis; la inflamación de la bolsa (o “bursa”) que rodea a los tendones para facilitar su deslizamiento se conoce con el nombre de bursitis.
❗Roturas de los tendones del hombro
Constituyen el paso siguiente a las tendinitis y tendinosis por la misma causa de roce continuado de estos tendones. El supraespinoso, que ocupa la posición superior, es el tendón que se rompe con mayor frecuencia, pero también pueden hacerlo el subescapular y el infraespinoso.
❗Lesión de SLAP
Como hemos explicado, la pequeña cavidad (glena) que la escápula presenta a la cabeza humeral está “sellada” por una estructura a modo de junta que se llama labrum. En su vértice más alto se fija uno de los dos tendones del bíceps, la denominada porción larga. Se conoce como SLAP (de su nominación en inglés) la lesión en este punto afectando a la porción larga del bíceps en su fijación al labrum.
👨🏻⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:
Es la inflamación de la articulación sacroilíaca y puede ser causada por una sobrecarga de la articulación, sea por un exceso de rigidez de la columna lumbar.
💥El dolor típico de una sacroileitis suele ser un dolor en el glúteo del lado afectado que puede irradiar por la parte posterior y/o anterior del muslo hasta la rodilla.
🩺El tratamiento que suele dar mejores resultados a corto y medio plazo es la infiltración intra-articular de la articulación sacroilíacamediante una combinación de corticoides y analgésico local.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Lauro Vazquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Soy médico originario de la ciudad de Tampico, Tamaulipas, curse mis estudios universitarios en la Universidad del Noreste, realicé mi internado de pre grado en el Hospital General ISSSTE en el año 2010, posteriormente concluí con un año de servicio social en la ciudad de Altamira, egresado con el título de médico cirujano en el año 2012.
Inicié mis estudios de especialización en Ortopedia y Traumatología en la ciudad de León, Guanajuato en el año 2015 en el Hospital General de León, donde tuve la guía de médicos ortopedistas reconocidos por su sobresaliente trabajo nacional e internacionalmente. Este hospital me permitió presenciar casos muy interesantes de alta complejidad y aprender como solucionarlos de la mejor manera. Para terminar mi formación fue necesario obtener la aprobación y certificación por el Consejo Mexicano de ortopedia y Traumatología, quien respalda a cada ortopedista certificado de ser capaz para diagnosticar y llevar a cabo un tratamiento adecuado a los pacientes.
Sin embargo uno siempre busca perfeccionarse en algún procedimiento en particular, algo que te llama más la atención en cuanto a un área específica de la rama de la Traumatología y Ortopedia, por lo que decidí elegir cirugía articular, que es una rama de la ortopedia enfocada en el reemplazo articular y la artroscopia, así que me postulé para el postgrado o subespecialidad en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío con cede en la ciudad de León y avalado por la UNAM.
Durante este adiestramiento se me permitió realizar una estancia formativa a privada por el ministerio de sanidad de España en el Hospital de la Santa Creu I Sant Pau en la ciudad de Barcelona, donde conocí a un gran maestro de la artroscopia de hombro de talla internacional el Dr. Juan Sarasquete Reiriz con quien estoy muy agradecido por transmitir sus conocimientos.
Actualmente laboro en el Hospital General de Irapuato, cuento con consulta privada en la ciudad de León, áreas aledañas, y en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.