Dr. Lauro Vazquez

Dr. Lauro Vazquez Cirugía artroscopica y reconstrucción articular

🦴✨ ¿Qué es la cápsula articular?La cápsula articular es una especie de envoltura protectora que rodea cada articulación ...
06/09/2025

🦴✨ ¿Qué es la cápsula articular?
La cápsula articular es una especie de envoltura protectora que rodea cada articulación de tu cuerpo. Está formada por dos capas:

🔹 Capa externa fibrosa: fuerte y resistente, da estabilidad a la articulación.
🔹 Capa interna sinovial: produce el líquido sinovial, que funciona como lubricante natural, reduciendo la fricción y el desgaste entre los huesos.

✅ ¿Por qué es importante?

Protege la articulación de lesiones.

Mantiene la estabilidad durante el movimiento.

Permite que los movimientos sean suaves y sin dolor.

👉 Cuando la cápsula articular se inflama o daña, puede aparecer dolor, rigidez y limitación de movimiento.

💡 Tip: Mantener un peso saludable, ejercitarte con actividades de bajo impacto y cuidar tu postura ayudan a mantener tus cápsulas articulares en buen estado.

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

Opiniones de nuestros pacientes🤩🧑‍⚕️ Checa las opiniones de nuestros pacientes en nuestra página de doctoralia.com.mx⬆️ ...
28/08/2025

Opiniones de nuestros pacientes🤩

🧑‍⚕️ Checa las opiniones de nuestros pacientes en nuestra página de doctoralia.com.mx

⬆️ Link en el perfil

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

👉 “No se trata de comer menos, sino de elegir mejor. Nuestros snacks están llenos de nutrientes, sabor y energía natural...
26/08/2025

👉 “No se trata de comer menos, sino de elegir mejor. Nuestros snacks están llenos de nutrientes, sabor y energía natural.”

Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 Tampico: (833) 127 55 00 y 213 25 17
📞 Irapuato: (462) 135 67 68

🔎 ¿Dolor en la ingle o en la cadera al hacer ciertos movimientos?Podría tratarse de pinzamiento o choque femoroacetabula...
20/08/2025

🔎 ¿Dolor en la ingle o en la cadera al hacer ciertos movimientos?
Podría tratarse de pinzamiento o choque femoroacetabular (FAI), una condición en la que los huesos de la cadera no encajan de manera correcta y generan fricción anormal.

⚠️ Esta fricción puede causar:
✔ Dolor en la ingle o la cadera.
✔ Rigidez al mover la pierna.
✔ Lesiones en el cartílago o el labrum de la cadera.

El diagnóstico temprano es clave para evitar daño articular a largo plazo.
👉 Si notas estos síntomas, acude a una valoración especializada. Tu cadera puede necesitar atención antes de que el dolor limite tu vida diaria.

👨🏻‍⚕️Contáctanos para agendar una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

“El cuidado de tus huesos, músculos y articulaciones no debe esperar. Un diagnóstico oportuno con el especialista en Tra...
18/08/2025

“El cuidado de tus huesos, músculos y articulaciones no debe esperar. Un diagnóstico oportuno con el especialista en Traumatología puede marcar la diferencia en tu recuperación y calidad de vida.”

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

¡Contamos con terminal bancaria! 💸Aceptamos tarjetas visa y Mastercard. 🪪🔹Las tarjetas de edenred deben ser Visa o Maste...
13/08/2025

¡Contamos con terminal bancaria! 💸

Aceptamos tarjetas visa y Mastercard. 🪪

🔹Las tarjetas de edenred deben ser Visa o Mastercard.

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

¿Dolor en la rodilla al girar, agacharte o subir escaleras? Podría ser una lesión de meniscos.🦵Los meniscos son como amo...
07/08/2025

¿Dolor en la rodilla al girar, agacharte o subir escaleras? Podría ser una lesión de meniscos.🦵

Los meniscos son como amortiguadores en tu rodilla. Cuando se lesionan, el dolor, la inflamación y la dificultad para moverte pueden volverse parte de tu día a día.

Las lesiones meniscales pueden deberse a movimientos de torsión o degeneración progresiva. El diagnóstico temprano mediante exploración física y estudios de imagen (como resonancia magnética) es clave para definir el tratamiento adecuado: conservador o quirúrgico.

No todos los casos requieren cirugía, pero todos requieren atención especializada.❗

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

🧠💪 El ejercicio no es solo cuestión de estética, es una inversión en tu salud física y mental.Está demostrado: 30 minuto...
23/07/2025

🧠💪 El ejercicio no es solo cuestión de estética, es una inversión en tu salud física y mental.
Está demostrado: 30 minutos de actividad física moderada al día pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la función cognitiva y regular tus niveles hormonales.

No necesitas entrenar al máximo cada día, pero sí mantener la constancia.
🕒 Prioriza el movimiento.
🍽️ Acompáñalo con una nutrición equilibrada.
😴 Respeta tu descanso.

Activa tu metabolismo, fortalece tu sistema inmunológico y mejora tu calidad de vida, paso a paso. La ciencia te respalda.

Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 Tampico: (833) 127 55 00 y 213 25 17
📞 Irapuato: (462) 135 67 68

La lesión del ligamento cruzado anterior es un esguince o desgarro de ese ligamento, que es uno de los principales ligam...
16/07/2025

La lesión del ligamento cruzado anterior es un esguince o desgarro de ese ligamento, que es uno de los principales ligamentos de la rodilla. 🦵💥

Las lesiones del ligamento cruzado anterior comúnmente se producen durante la práctica de deportes que implican paradas repentinas o cambios de dirección, saltar y caer con los pies, como el fútbol, el baloncesto, el fútbol americano y el esquí alpino. ⚽️🏀⚾️🏈

Muchas personas escuchan o sienten un chasquido en la rodilla cuando ocurre una lesión del ligamento cruzado anterior. Es posible que se te hinche la rodilla, que te sientas inestable y que te duela mucho soportar peso.❗️

Según la gravedad de la lesión del ligamento cruzado anterior, el tratamiento puede variar. Las opciones incluyen tratamiento conservador (no quirúrgico) y tratamiento quirúrgico, a menudo seguido de rehabilitación física.

👨🏻‍⚕️Contáctanos para agendar una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

Prótesis de rodilla👨🏻‍⚕️🦵🏻❗La prótesis de rodilla es un implante que se coloca en la estructura dañada y sustituye su fu...
28/05/2025

Prótesis de rodilla👨🏻‍⚕️🦵🏻

❗La prótesis de rodilla es un implante que se coloca en la estructura dañada y sustituye su función, permitiendo al paciente volver a mover la articulación, eliminando el dolor que pudiera tener. Durante la intervención se retira el hueso y cartílago dañados.

La mayoría de las personas experimentan menos dolor, aumento del movimiento y una mejor calidad de vida generalizada. La elección del tipo de prótesis dependerá de si la artrosis afecta solo a una parte de la rodilla o la totalidad de la misma.
No siempre es necesario cambiar toda la rodilla, sino que a veces basta con sustituir la parte de la articulación que está dañada.

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

Fascitis plantar🦶👨‍⚕️La fascitis plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo (el talón) hasta la...
21/05/2025

Fascitis plantar🦶👨‍⚕️

La fascitis plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo (el talón) hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos). La inflamación de dicha estructura, principalmente en la zona en la que la fascia se inserta con el calcáneo, es lo que conocemos como fascitis plantar.

La fascitis plantar, o inflamación de la fascia, es una patología bastante frecuente en la población deportista (runners, atletas, futbolistas, etc.), aunque también puede aparecer a partir de los 45 años en personas que no practican deporte.

👨🏻‍⚕️Puedes realizar tu cita para una consulta en:

📞 León & Irapuato: (462) 1 07 67 37 y (477) 276 10 06

Dirección

Irapuato

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Lauro Vazquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Lauro Vazquez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Ortopedia y traumatología

Soy médico originario de la ciudad de Tampico, Tamaulipas, curse mis estudios universitarios en la Universidad del Noreste, realicé mi internado de pre grado en el Hospital General ISSSTE en el año 2010, posteriormente concluí con un año de servicio social en la ciudad de Altamira, egresado con el título de médico cirujano en el año 2012.

Inicié mis estudios de especialización en Ortopedia y Traumatología en la ciudad de León, Guanajuato en el año 2015 en el Hospital General de León, donde tuve la guía de médicos ortopedistas reconocidos por su sobresaliente trabajo nacional e internacionalmente. Este hospital me permitió presenciar casos muy interesantes de alta complejidad y aprender como solucionarlos de la mejor manera. Para terminar mi formación fue necesario obtener la aprobación y certificación por el Consejo Mexicano de ortopedia y Traumatología, quien respalda a cada ortopedista certificado de ser capaz para diagnosticar y llevar a cabo un tratamiento adecuado a los pacientes.

Sin embargo uno siempre busca perfeccionarse en algún procedimiento en particular, algo que te llama más la atención en cuanto a un área específica de la rama de la Traumatología y Ortopedia, por lo que decidí elegir cirugía articular, que es una rama de la ortopedia enfocada en el reemplazo articular y la artroscopia, así que me postulé para el postgrado o subespecialidad en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío con cede en la ciudad de León y avalado por la UNAM.

Durante este adiestramiento se me permitió realizar una estancia formativa a privada por el ministerio de sanidad de España en el Hospital de la Santa Creu I Sant Pau en la ciudad de Barcelona, donde conocí a un gran maestro de la artroscopia de hombro de talla internacional el Dr. Juan Sarasquete Reiriz con quien estoy muy agradecido por transmitir sus conocimientos.