
21/05/2024
Los metabolitos del ozono tienen la capacidad de activar señales del mecanismo de transducción nuclear (a través de factores nucleares como NrF2 y Nf-KB) y estimular mecanismos antioxidantes endógenos de defensa, especialmente de enzimas que inactivan los radicales libres (superoxidodismutasa, catalasa, hemooxigenasa 1) y, de esta manera, activan los mecanismos reparadores y de regeneración celular, evitando la acumulación de moléculas tóxicas, lo que lleva a un aumento en la capacidad protectora de las células contra los oxidantes agresivos y los radicales libres. Un gran número de enfermedades están asociadas con el concepto de "estrés oxidativo", incluyendo numerosos procesos fisiológicos y fisiopatológicos tan diversos como la inflamación, envejecimiento, enfermedades degenerativas, deficiencias inmunitarias, enfermedades autoinmunes, etc.
El ozono es un regulador del metabolismo lo que ayuda a normalizar el funcionamiento del organismo, ayudando en el control de la hiperlipidemia, diabetes, hipertensión arterial, etc. Asimismo, al promover una administración de oxígeno a los tejidos, disminuye la hipoxia y la isquemia.
¿Padeces de esta enfermedad o conoces a alguien que la padezca?
Visítanos en Biozonika, nos encontramos en Av. Reforma 286, Fracc. Gámez en Irapuato, Guanajuato o contáctanos al 462 6246607.