Nutrióloga Ortomolecular

Nutrióloga Ortomolecular NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR Que es Nutrición Ortomolecular?

(Es una nutrición celular a través de un restablecimiento químico interno, que se lleva a cabo por medio de elementos como macro y micronutrientes, de forma corretiva y preventiva administradas en dosis adecuadas.

01/08/2025

PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA INMUNE Y METABÓLICO DEL BEBE EN ETAPA GESTANTE
La placenta forma la conexión entre la madre y el feto.
Pero también es un importante órgano endocrino.
Por ejemplo, se ha demostrado que el estrés materno reduce las
concentraciones maternas de progesterona y metila el promotor de la hemooxigenasa 1 placentaria.
La reducción en la expresión de la hemooxigenasa 1 ralentiza el
crecimiento fetal mediante acciones inmunológicas, lo que
ilustra los cambios epigenéticos endocrinos debidos al
estrés materno.

Send a message to learn more

¡SABÍAS QUE?
01/08/2025

¡SABÍAS QUE?

27/07/2025

🦴 ¿Dolor en las articulaciones? ¿Artrosis? ¿Inflamación que no se va?
Tal vez tu cuerpo no te está “fallando por la edad”...
Tal vez está respondiendo a lo que comes cada día.

🍇 Cianidina (Antocianinas):
Uvas negras, moras, cerezas, arándanos, granadas, frambuesas, col morada, maíz morado.
✔ Potente antioxidante y antiinflamatorio, inhibe las enzimas que degradan el cartílago
📚 J Agric Food Chem. 2016; Wang et al.

🥦 Sulforafano
Brócoli, col rizada, coles de Bruselas, brotes de brócoli (concentración mayor).
✔ Inhibe la activación de NF-κB, el principal regulador de la inflamación
✔ Activa genes de detoxificación celular y regeneración a través de Nrf2
📚 Arthritis & Rheumatism. 2013; Davidson et al.

🥝 PQQ (Pirroloquinolina quinona)
Papaya, kiwi, espinaca, repollo, pimiento verde, perejil, tofu fermentado.
✔ Antioxidante mitocondrial ultra potente, protege las células articulares del estrés oxidativo
📚 J Nutr Biochem. 2020; Zhang et al.

Vitamina D (Exposición solar + alimentos vegetales fortificados)
✔ Regula la homeostasis del calcio y fósforo
✔ Modula la inmunidad y la inflamación en la sinovia
✔ Niveles bajos se han asociado con mayor dolor y progresión de artrosis
📚 JAMA. 2013; McAlindon et al.

💧 Omega 3 vegetal (ALA)
Semillas de lino, chía, cáñamo, nueces, soya orgánica.
✔ Disminuye la producción de prostaglandinas inflamatorias (PGE2)
✔ Mejora el perfil lipídico articular y modula la inmunidad
📚 Osteoarthritis Cartilage. 2017; Henrotin et al.

Polifenoles
Arándanos, té verde, uvas, manzana, cacao crudo, cúrcuma, cebolla morada.
✔ Neutralizan radicales libres
✔ Modulan citoquinas inflamatorias (TNF-α, IL-1β, IL-6)
✔ Mejoran la circulación y oxigenación en tejidos articulares
📚 Nutrients. 2020; Deac et al.

Una alimentación rica en estos compuestos no solo reduce el dolor y la inflamación, sino que activa la biología regenerativa natural del cuerpo.

A diferencia de los medicamentos, no bloquean el síntoma, transforman el terreno biológico.

27/07/2025

TOMA ACCIÓN EN LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Cuando los niños comienzan la alimentación complementaria educar a las familias para ofrecer alimentos reales.
• Desalentar el consumo de “comida para bebés”
• Que la familia acompañe con el ejemplo.
• Ultraprocesados: cero.
Desde que somos concebidos tenemos en cada etapa una
ventana de oportunidades.
Lejos de mirar lo que no se ha podido hacer, errores cometidos o decisiones desde la falta de información, debemos redireccionar nuestra energía (y por ende nuestras acciones) a todo aquello que podemos hacer en el presente y de cara al día de mañana.

Send a message to learn more

24/07/2025

Los primeros 1000 días:
cómo se programa el sistema inmune y
metabólico.
Los primeros 1000 días
Es el periodo comprendido entre la concepción y los 2 primeros años de toda persona.
Gestación: 270 días
Primeros 2 años: 730 días

Durante este período, crecemos a una velocidad increíble, sentando las bases para una salud física, emocional y cognitiva de por vida.
Las decisiones que se toman con respecto a esta nueva vida, desde el momento del embarazo, no solo afectan su salud actual, sino que también definen su salud futura.
Los factores maternos y paternos influyen en el desarrollo de la descendencia y programan su genoma para una vida posnatal exitosa.
En función de los factores estresantes durante la gestación, la mujer embarazada prepara al feto para el entorno exterior. Esta preparación se logra modificando el epigenoma del feto y se
conoce como “programación del desarrollo”.

La placenta forma la conexión entre la madre y el feto.
Pero también es un importante órgano endocrino.
Por ejemplo, se ha demostrado que el estrés materno reduce las
concentraciones maternas de progesterona y metila el promotor de la hemooxigenasa 1 placentaria.
La reducción en la expresión de la hemooxigenasa 1 ralentiza el
crecimiento fetal mediante acciones inmunológicas, lo que
ilustra los cambios epigenéticos endocrinos debidos al
estrés materno.

Send a message to learn more

¿Qué es la artritis reumatoide?La persona con artritis reumatoide presenta dolor en las articulaciones, inflamación y ri...
08/07/2025

¿Qué es la artritis reumatoide?
La persona con artritis reumatoide presenta dolor en las articulaciones, inflamación y rigidez principalmente por las mañanas. En el proceso de diagnóstico se debe considerar otras causas de artritis, como osteoartritis, artritis psoriásica, artritis infecciosa (como la enfermedad de Lyme), o si se trata de una enfermedad del tejido conectivo.

Qué la conduce?
Se cree, que una combinación de factores (estilo de vida, ambientales, agentes infecciosos) en una persona genéticamente predispuesta, puede conducir a que nuestra tolerancia inmunológica falle, y acabe provocando un “autoataque” por parte de nuestro sistema de defensa.

Alimentos y nutrientes beneficiosos en la artritis reumatoide
Jengibre y cúrcuma
Vitamina D y Omega 3 entre otros
Son parte del tratamiento, para apoyar la inflamación en articulaciones que se presenta; algunos estudios han demostrado que el efecto antiinflamatorio del jengibre se debe a la inhibición de la producción de citocinas y quimiocinas proinflamatorias.

Consultas: 462 264 41 10

02/06/2025
La fibromialgia es un síndrome crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, problemas de sue...
15/05/2025

La fibromialgia es un síndrome crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, problemas de sueño y alteraciones cognitivas. Se cree que afecta la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor, lo que puede provocar una mayor sensibilidad al mismo. Si bien no hay cura, los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Síntomas:
Dolor: Dolor crónico y rigidez en todo el cuerpo, especialmente en músculos, tendones y ligamentos.
Fatiga: Cansancio intenso que no se alivia con el descanso.
Problemas de sueño: Dificultad para conciliar el sueño, sueño no reparador.
Problemas cognitivos: Dificultad para concentrarse, problemas de memoria, fatiga mental.
Otros: Dolores de cabeza, sensibilidad a la luz, el ruido y los olores, entumecimiento o hormigueo en brazos y piernas.
Causas:
La causa exacta de la fibromialgia no se conoce, pero se cree que involucra una combinación de factores, incluyendo:
Genética:
La fibromialgia puede tener un componente genético.
Alteraciones en el procesamiento del dolor:
El cerebro de las personas con fibromialgia puede procesar el dolor de manera diferente, lo que lleva a una mayor sensibilidad.
Desequilibrio de neurotransmisores:
Los niveles de ciertos neurotransmisores cerebrales, como la serotonina y la norepinefrina, pueden estar desequilibrados.
Estrés:
El estrés crónico puede contribuir al desarrollo o empeoramiento de la fibromialgia.

CONSULTAS: 462-269-41-10

Los intestinos se reparan y funcionan de manera óptima mientras duermes. El sistema digestivo, incluyendo el intestino, ...
25/04/2025

Los intestinos se reparan y funcionan de manera óptima mientras duermes. El sistema digestivo, incluyendo el intestino, trabaja para limpiar y desintoxicar el cuerpo durante el sueño. El sistema digestivo, hígado, páncreas y riñones, producen los jugos necesarios para eliminar toxinas y grasas acumuladas.

Dormir bien es importante para la salud intestinal, ya que una microbiota diversa y saludable está relacionada con un sueño de mejor calidad.

CITAS 462-269-41-10
PRESENCIALES O EN LINEA

Dirección

Aguascalientes
20196

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Ortomolecular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría