25/03/2025
Los mantenedores de espacio en odontopediatría son dispositivos fundamentales para asegurar el correcto desarrollo de la dentadura infantil cuando se ha perdido un diente temporal (de leche) antes de tiempo. Aquí te explico por qué son necesarios:
🦷 ¿Qué es un mantenedor de espacio?
Es un aparato (fijo o removible) que conserva el espacio dejado por un diente de leche perdido de forma prematura, evitando que los dientes vecinos se desplacen.
📌 ¿Por qué son necesarios?
1. Previenen problemas de alineación dental
Cuando un diente temporal se cae antes de tiempo, los dientes vecinos pueden moverse hacia ese espacio vacío, dificultando que el diente permanente salga correctamente.
2. Evitan apiñamiento
Si el espacio no se conserva, los dientes permanentes podrían salir torcidos, desalineados o sin espacio suficiente.
3. Guían la erupción de los dientes permanentes
El mantenedor actúa como una “guía” para que el diente definitivo erupcione en la posición correcta.
4. Previenen tratamientos ortodónticos más complejos
Al mantener el espacio, se evita la necesidad de ortodoncia en el futuro o se reducen su duración y complejidad.
5. Ayudan a mantener la función masticatoria y la estética
En algunos casos, también permiten que el niño mantenga una buena masticación y una sonrisa armónica.
🛠 Tipos de mantenedores
* Fijos: Cementados a los dientes contiguos (como una banda con alambre).
* Removibles: Se pueden sacar, parecidos a una prótesis, y a veces incluyen un diente artificial por estética.
🚨 ¿Cuándo se recomienda uno?
* Cuando un diente temporal se pierde más de un año antes de que erupcione el diente permanente.
* En especial en zonas donde la pérdida de espacio es más probable, como los molares.