Tanatologia- Psicología E Hipnosis

Tanatologia-  Psicología E Hipnosis Brindamos formación, información, diagnostico y atención continua en Tanatología General, para e Por catedrátic@s capacitad@s en el área.

Dirigido
Al público en general, así mismo a estudiantes de la psicología, medicina, enfermería o bien profesionales de la salud, trabajadores sociales, integrantes de pastoral social, voluntariado o personas interesadas en el tema, mayores de 15 años. Objetivo General
El reconocer a la muerte ,las perdidas, el apego, los cambios, cómo un acontecimiento natural de la vida del ser humano así como la preparación de los participantes al diplomado desde el punto de vista intelectual, social, emocional y espiritual. Proporcionar elementos para un nuevo enfoque a la vida a través de las pérdidas y el conocimiento a la muerte, la vida y la trascendencia. apoyados e la Psi coeducación ,desde la Psicología Humanística Existencial, tanatologia, Adictologia, e Hipnosis.

10/07/2025

INVITACION ABIERTA AL PUBLICO SIN COSTO Viernes 11 julio 5 pm evento cultural Invitado Conservatorio Mahler México - Irapuato

21/02/2025

Una estilo único de gestionar.

10/12/2024
12/10/2024

Lic. Armando M. Scharovsky, explica que es la Hipnosis Clínica Reparadora®️ y sus beneficios como herramienta para Terapeutas y Profesionales de la Salud.Par...

03/10/2024

¿Qué es la Hipnosis Ericksoniana?

Iniciemos por el creador Milton Erickson, quien en 1957 funda la Sociedad Americana de Hipnosis Clínica, Erickson, quien, en vez de discutir técnicas específicas, prefería abordar la idea de “utilización”, la cual significa básicamente que las mejores técnicas son aquellas que se derivan de los propios pacientes y no del terapeuta; para lo cual utilizaba un abordaje flexible que podía incluir interpretación, sugestión indirecta o hipnosis

La hipnosis de Ericksoniana no sólo trabaja con técnicas específicas para tratar los síntomas, sino que trabaja y utiliza las actitudes, autoimagen, flexibilidad conductual y emocional y la estructura familiar, factores que son importantes para un proceso de cambio más amplio.

Existen algunas diferencias entre la hipnosis ericksoniana y la hipnosis tradicional, las cuales a continuación se presentan algunas:

En la Hipnosis Ericksoniana se considera al trance como un fenómeno natural que experimentan todas las personas cotidianamente, como expresión del funcionamiento neurofisiológico, y que puede ser evocado por el hipnotista certificado.

Mientras que, en la Hipnosis Tradicional, se considera al trance como un fenómeno un tanto artificial, que es provocado por el poder del hipnotista en algunos sujetos susceptibles.

En la Hipnosis Ericksoniana se considera el trance como un estado que, rodeando las limitaciones conscientes aprendidas del sujeto, le permite experimentar otros patrones de funcionamiento previamente aprendidos, pero no disponibles conscientemente.

En dicho estado se alcanza una mejor predisposición para el aprendizaje y una utilización más eficaz de las potencialidades y creatividad del sujeto.

La Hipnosis Tradicional considera en algún modo el trance como un estado de vulnerabilidad psicológica para un mejor cumplimiento de las sugestiones directas del hipnotista.

En la Hipnosis Ericksoniana la evocación del trance se consigue con procedimientos más naturales y distintos para cada sujeto (una conversación interesante, estrechando la mano, fijación de la mirada, etc.).

En la Hipnosis Tradicional la inducción de trance generalmente se consigue a través de procedimientos más ritualísticos y estándares (uso de péndulo, metrónomo, objetos delante de los ojos, etc.).

En la Hipnosis Ericksoniana por el contrario, es el hipnotista quien va adaptando sus sugerencias al comportamiento presente del sujeto; lo cual crea un clima de aceptación y una relación interpersonal con retroalimentación mutua.

En la Hipnosis Tradicional los métodos ritualísticos de inducción obligan al sujeto a adaptarse a las sugerencias del hipnotista, las cuales generalmente son autoritarias y rígidas.

En la Hipnosis Ericksoniana las sugestiones son indirectas, flexibles y se van modificando según las respuestas del sujeto. En las Hipnosis Tradicional las sugestiones son directas, autoritarias y repetitivas.

La Hipnosis Ericksoniana puede afectar la auto estimación del sujeto, al participar éste más activa y libremente en el proceso de trance.

La Hipnosis Tradicional puede afectar la autoestima del paciente, el cual puede sentirse manipulado y subordinado.


La hipnosis actualmente es aplicada en diferentes problemáticas, como el dolor (agudo y crónico), la ansiedad, el tabaquismo, los trastornos de estrés postraumático, los trastornos gastrointestinales, procedimientos quirúrgicos y otros problemas de salud. Sin embargo, la hipnosis no es una terapia, es solamente una ayuda o herramienta auxiliar, en las terapias.

Escrito por: Psic. Herbert Del Angel

12/03/2024

Echa un vistazo al video de Roud Mosq.

11/08/2023

La hipnosis Psicoregresiva Espiritual es una técnica que ayuda a calmar el sufrimiento ante cualquier perdida. Citas 4621235331

Dirección

Calle Paseo Futurama 2031 Col. La Pradera
Irapuato
36630

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8am
Martes 10am - 8am
Miércoles 10am - 8am
Jueves 10am - 8am
Viernes 10am - 8am
Sábado 10am - 8am
Domingo 10am - 8am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tanatologia- Psicología E Hipnosis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tanatologia- Psicología E Hipnosis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Hipnosis pscoregresiva Espiritual

La hipnosis regresiva nace como una rama de la hipnosis clínica, en este tipo de hipnosis se utiliza la técnica para llevar atrás en el tiempo a una persona, para que reviva en un estado de relajación y de forma controlada sucesos del pasado.

La hipnosis es una herramienta terapéutica más que permite a los psicólogos trabajar contenidos que no son accesibles de manera consciente. Es decir, no es una terapia en sí misma, sino más bien otro recurso del que dispone el terapeuta para ayudar al paciente.

La hipnosis clínica es una técnica de sugestión por la que el terapeuta da una serie de indicaciones al paciente cuando éste se encuentra en un estado hipnótico al que ha sido inducido. ... No obstante, está comprobado que la hipnosis incrementa la eficacia de otras técnicas de intervención terapéutica.

Pioneros de esta terapia es el mundialmente conocido Dr. Brian Weiss, quien pasó de reconocido psiquiatra que trataba a sus pacientes de acuerdo a los cánones de la psiquiatría moderna a un ferviente "predicador" de esta terapia regresiva con la que asegura haber obtenido resultados muy importantes, habiendo volcado muchas de las historia de tratamiento en libros que hoy por hoy son best seller entre los cultores de la nueva era.