Centro de apoyo Reiki CEAAN Irapuato

Centro de apoyo Reiki CEAAN Irapuato A través de una filosofía de vida y de salud apoyamos con Reiki CEAAN a las personas que asi lo soliciten

Reiki: un puente hacia la liberación emocional y el bienestar.​Nuestro cuerpo es un lienzo donde se pintan nuestras expe...
20/09/2025

Reiki: un puente hacia la liberación emocional y el bienestar.

​Nuestro cuerpo es un lienzo donde se pintan nuestras experiencias, no solo las físicas, sino también las emocionales. Cada sentimiento que no expresamos, ya sea una ira contenida, una tristeza profunda o una culpa persistente, no desaparece, sino que se almacena en nuestro cuerpo como energía estancada. Esta energía densa y pesada puede afectar el flujo natural de nuestra vitalidad, impactando órganos y sistemas.

​En el complejo mundo de la autoinmunidad, a menudo observamos un patrón: personas que, sin saberlo, han estado "peleando contra sí mismas" a nivel emocional durante mucho tiempo. Esta lucha interna se manifiesta en el cuerpo como una guerra inmunológica, donde el propio organismo se ataca a sí mismo. El cuerpo, en este caso, se convierte en un espejo del conflicto emocional que se vive en el interior.

​Aquí es donde el Reiki se presenta como una herramienta de sanación profunda. A través de la imposición de manos, el practicante de Reiki canaliza una energía universal que fluye a través del cuerpo del receptor, disolviendo suavemente estos bloqueos energéticos. No se trata de una confrontación con las emociones, sino de un proceso de liberación y armonización.

​Al recibir Reiki, se abre un camino para que las emociones reprimidas salgan a la superficie de manera segura y compasiva. La energía estancada se libera, permitiendo que la vitalidad circule libremente de nuevo. Este proceso no solo ayuda a calmar la mente y el espíritu, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud física, ya que al liberar la carga emocional, el cuerpo puede iniciar su propio proceso de autosanación. El Reiki nos recuerda que el bienestar integral es el resultado de la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

Sistema Reiki CEAAN

El poder del autocuidado: cómo el reiki te empodera en tu proceso de sanación​El camino hacia el bienestar a menudo se p...
19/09/2025

El poder del autocuidado: cómo el reiki te empodera en tu proceso de sanación

​El camino hacia el bienestar a menudo se percibe como un viaje en el que un experto nos guía. Si bien los terapeutas son una pieza clave en este proceso, la sanación más profunda y duradera a menudo proviene de nuestro propio compromiso y participación activa. En este sentido, el reiki ofrece una herramienta poderosa: la autoterapia.

​La autoterapia de reiki no es un sustituto del trabajo con un terapeuta, sino un complemento que te permite convertirte en co-creador de tu propia sanación. Al practicar reiki por tu cuenta, dejas de ser un receptor pasivo y te conviertes en una parte activa de tu recuperación. Este enfoque te empodera, enseñándote a no depender exclusivamente de la guía de otros, sino a sintonizar con tu propia energía y necesidades.

​Cada sesión de autoterapia es un acto de autocuidado consciente. Al dedicar tiempo a esta práctica, envías una señal clara a tu cuerpo y a tu mente: estás comprometido con tu bienestar.

Este compromiso fortalece la conexión entre tu conciencia y tu cuerpo, creando un canal de comunicación que facilita la sanación desde adentro hacia afuera. El resultado es un proceso de sanación más profundo, personalizado y en sintonía con tu ser.

Sistema Reiki CEAAN

La enfermedad como maestra: Una invitación a la transformación personal​En un mundo donde a menudo vemos la enfermedad c...
17/09/2025

La enfermedad como maestra: Una invitación a la transformación personal

​En un mundo donde a menudo vemos la enfermedad como un enemigo a vencer, un obstáculo que nos detiene en nuestro camino, hay una perspectiva diferente, una más profunda y reveladora: ver cada síntoma no como un castigo, sino como una invitación.

​Cada molestia física, cada señal que nuestro cuerpo nos envía, puede ser una llamada para detenernos. En la vorágine de la vida cotidiana, rara vez nos damos el tiempo para escuchar lo que realmente sucede en nuestro interior. La enfermedad nos obliga a hacerlo. Nos fuerza a bajar el ritmo, a pausar la agenda y, por primera vez en mucho tiempo, a mirar hacia adentro.
​Este acto de introspección es un paso fundamental para sanar, no solo el cuerpo, sino también la mente y el espíritu. Al reconocer la enfermedad como una maestra, nos abrimos a un espacio de humildad y crecimiento.

Dejamos de luchar contra ella para empezar a aprender de ella. ¿Qué hábitos necesito cambiar? ¿Qué emociones he estado reprimiendo? ¿Qué aspectos de mi vida están en desequilibrio?

​La enfermedad nos confronta con estas preguntas y nos ofrece la oportunidad de transformar la relación con nosotros mismos. Es un espejo que refleja nuestras debilidades, pero también nos muestra el camino hacia nuestra fortaleza interior. Al aceptar esta enseñanza, no solo trabajamos en la curación de los síntomas, sino que también nos embarcamos en un viaje de autodescubrimiento y evolución. En última instancia, la verdadera sanación no es solo la ausencia de enfermedad, sino la presencia de una conexión más auténtica y consciente con quienes somos.

Sistema Reiki CEAAN

Un Puente Hacia el Bienestar: La Integración del Reiki con la Medicina Convencional​El Reiki, una práctica milenaria de ...
14/09/2025

Un Puente Hacia el Bienestar: La Integración del Reiki con la Medicina Convencional

​El Reiki, una práctica milenaria de origen japonés, se ha ganado un espacio en el diálogo sobre el bienestar integral. Lejos de ser un sustituto de la medicina tradicional, se presenta como una valiosa terapia complementaria que busca fortalecer al paciente desde una perspectiva holística.

​No es un Reemplazo, es un Complemento

​Es crucial entender que el Reiki no cura enfermedades ni reemplaza los tratamientos médicos. Su verdadero potencial reside en su capacidad para complementar la atención convencional, actuando como un aliado en el proceso de sanación.

​¿Cómo Funciona esta Alianza?

​La práctica del Reiki se basa en la canalización de la "energía vital universal" a través de la imposición de manos. Este enfoque, aunque no cuenta con la misma evidencia científica que la medicina convencional, ha demostrado efectos positivos en el bienestar físico y emocional de quienes la reciben.

​Fortalecimiento del sistema inmune:

Al promover un estado de relajación profunda, el Reiki ayuda a reducir el estrés crónico, un factor conocido por debilitar las defensas del cuerpo. Un sistema inmune fortalecido está mejor preparado para enfrentar enfermedades y procesos de recuperación.

​Reducción de efectos secundarios:

En pacientes sometidos a tratamientos médicos intensos, como la quimioterapia, el Reiki puede mitigar efectos secundarios como las náuseas, la fatiga y el dolor, mejorando así su calidad de vida durante el proceso.

​Soporte emocional:

La imposición de manos y el ambiente de calma que se genera en una sesión de Reiki pueden ofrecer un ancla emocional. Esto es especialmente útil para pacientes que atraviesan procesos largos o complicados, ayudándoles a gestionar la ansiedad, el miedo y la depresión.

​Lo Mejor de Ambos Mundos

​Cuando la medicina convencional y el Reiki trabajan de la mano, se abre un camino de integración donde el paciente es el principal beneficiado. El diálogo respetuoso entre estas dos aproximaciones permite que se aborde tanto la enfermedad en sí misma (a través de la medicina tradicional) como el bienestar general del individuo (a través del Reiki).

​En este modelo, el médico se encarga del diagnóstico y el tratamiento clínico, mientras que el practicante de Reiki se enfoca en el equilibrio energético y emocional del paciente. Esta colaboración crea una sinergia poderosa, demostrando que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de equilibrio completo en el cuerpo, la mente y el espíritu.

Sistema Reiki CEAAN

El poder del pensamiento en la sanación con Reiki​La energía universal es una fuerza poderosa que nos rodea y, según los...
13/09/2025

El poder del pensamiento en la sanación con Reiki

​La energía universal es una fuerza poderosa que nos rodea y, según los principios del Reiki, responde a la dirección que le damos con nuestra propia conciencia. En otras palabras, nuestros pensamientos no son solo ideas abstractas; son una herramienta poderosa que puede guiar la sanación.

​La mente como canal de energía

​Cuando la mente está dispersa o llena de miedos, la energía se diluye, como un rayo de sol que se dispersa a través de la niebla. Por el contrario, un pensamiento claro y lleno de una intención positiva actúa como una lente que enfoca la energía, permitiéndole penetrar más profundamente y dirigirse hacia la raíz de cualquier desequilibrio físico, mental o emocional.

​Por eso, durante una sesión de Reiki, es crucial cultivar una mente enfocada y serena. Los pensamientos de confianza, apertura y sanación no solo crean un ambiente propicio para el tratamiento, sino que también actúan como directrices que orientan la energía hacia donde más se necesita.

​En esencia, el poder del Reiki no solo reside en las manos del terapeuta, sino también en la claridad y pureza de la intención que se proyecta. Es un recordatorio de que somos cocreadores de nuestro bienestar, y la energía universal está lista para trabajar con nosotros, si tan solo le mostramos el camino.

Sistema Reiki CEAAN

Reiki y Noética: El Profundo Entrelazado de la Conciencia y la Sanación​El Reiki, para quienes ya lo practican, trascien...
12/09/2025

Reiki y Noética: El Profundo Entrelazado de la Conciencia y la Sanación

​El Reiki, para quienes ya lo practican, trasciende la simple imposición de manos; es una vía de conexión con la energía vital universal y un camino de crecimiento interior. En este contexto, la noética no es solo un campo de estudio, sino una lente científica que nos permite comprender y profundizar en los misterios que experimentamos en cada sesión.

​La Intención como Motor Noético del Reiki

​Si bien la canalización de la energía es el núcleo del Reiki, el elemento que dirige y enfoca esa energía es la intención. La ciencia noética se centra precisamente en la naturaleza y el poder de esta intención. No se trata de un simple deseo, sino de una conciencia enfocada y dirigida que puede, según la noética, influir en el mundo físico.

​En una sesión de Reiki, nuestra intención de "sanar", "equilibrar" o "confortar" al receptor no es un pensamiento pasivo. Es una instrucción activa que nuestra conciencia le da al campo energético que estamos manejando. La noética nos sugiere que esta intención crea una especie de "onda" o "fuerza" que interactúa con el campo energético del receptor, facilitando la reordenación y el flujo de su propia energía.

​Sincronicidad y Conexión Holística
​El practicante de Reiki a menudo experimenta un profundo sentido de sincronicidad; la sensación de que las cosas se alinean, los mensajes llegan en el momento preciso o los resultados de la sanación superan la lógica. La noética no ve esto como una simple coincidencia, sino como una manifestación de la interconexión universal a un nivel sutil.

​Desde esta perspectiva, cuando nos sintonizamos con la energía del Reiki, estamos conectando con una red de información y energía que une a todos los seres vivos. La sanación que ocurre no es solo una transferencia de energía de practicante a receptor, sino una activación de esa conexión inherente, permitiendo que la inteligencia del cuerpo del receptor se comunique más eficazmente consigo misma y con el todo.

​Coherencia de la Conciencia: El Corazón de la Sanación

​Los principios del Reiki, como "solo por hoy, no me preocuparé" o "solo por hoy, seré agradecido", no son solo guías morales; son herramientas para lograr la coherencia de la conciencia. La noética sugiere que un estado de coherencia, donde el corazón y el cerebro están en armonía, amplifica nuestra capacidad de influir en el mundo.

​Cuando un reikista entra en un estado de calma, gratitud y coherencia, su campo energético se vuelve más poderoso y claro. Esto crea un entorno resonante que puede facilitar un cambio en la coherencia del receptor, promoviendo no solo la sanación física, sino también una profunda paz emocional y mental.

​En última instancia, el Reiki es una práctica viva de la noética. Nos enseña, a través de la experiencia directa, que la conciencia no está limitada al cerebro; es un campo activo y creativo que podemos usar intencionalmente para sanar, conectar y transformarnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean.

Sistema Reiki CEAAN

Más allá del sufrimiento: El poder transformador de la mente​El dolor es una experiencia universal e inevitable. Puede m...
12/09/2025

Más allá del sufrimiento: El poder transformador de la mente

​El dolor es una experiencia universal e inevitable. Puede manifestarse como una punzada aguda en una rodilla lesionada o una incomodidad persistente en la espalda después de un largo día. Sin embargo, hay una diferencia crucial entre el dolor físico y el sufrimiento mental. Mientras que el dolor físico es una sensación directa del cuerpo, el sufrimiento mental es una respuesta emocional y psicológica que construimos alrededor de esa sensación. Es la historia que nos contamos sobre nuestro dolor.

​La distinción entre dolor y sufrimiento

​El dolor es una señal. Nos dice que algo en nuestro cuerpo necesita atención. Si te quemas un dedo, la sensación de dolor te alerta para que lo retires del fuego. Es una función biológica esencial para la supervivencia. El sufrimiento, por otro lado, no es tan simple. Es la resistencia a la experiencia del dolor.

Es la frustración de no poder hacer lo que solías, la ansiedad por si el dolor nunca desaparece o la tristeza por la pérdida de movilidad. Esta respuesta mental puede ser mucho más debilitante que el dolor original.

​Imagina a dos personas con la misma lesión de espalda. La primera acepta el dolor como una parte del proceso de curación, enfocándose en la fisioterapia y en lo que sí puede hacer. La segunda, sin embargo, se siente abrumada por la injusticia de la situación, se aísla socialmente y vive con un miedo constante a volver a lastimarse. Ambas sienten dolor, pero solo una está sumida en el sufrimiento.

​Reiki: Un puente hacia la paz mental

​Aquí es donde entran en juego prácticas como el Reiki. A menudo malinterpretado como una simple terapia de sanación física, el Reiki, que significa "energía vital universal", es principalmente una herramienta para reducir el sufrimiento mental. Aunque algunos reportan una disminución en el dolor físico, su verdadero poder reside en su capacidad para calmar la mente y reorientar nuestra relación con el dolor.

​Una sesión de Reiki implica que un practicante coloque sus manos suavemente sobre o cerca del cuerpo del receptor. El objetivo es canalizar la energía para promover la relajación profunda. Este estado de relajación no solo ayuda a liberar la tensión muscular, sino que también interrumpe el ciclo de pensamientos negativos que alimentan el sufrimiento. Al aquietar el ruido mental, el Reiki nos permite observar el dolor sin reaccionar a él. Nos enseña a ser testigos de nuestra experiencia, en lugar de ser víctimas de ella.

​Al reducir la ansiedad y el miedo asociados con el dolor, el Reiki ayuda a la persona a recuperar una sensación de control y paz interior. Y si no elimina el dolor, sí puede despojarlo de su poder para causar sufrimiento. En un mundo donde el dolor es inevitable, aprender a manejar el sufrimiento es una de las habilidades más valiosas que podemos adquirir. El Reiki ofrece un camino para lograrlo, invitándonos a ir más allá del sufrimiento y a encontrar la tranquilidad, incluso en medio del dolor.

Sistema Reiki CEAAN

¡Descubre la Segunda Edición del Sistema Reiki CEAAN! Desde hace más de dos décadas, el Reiki CEAAN ha transformado vida...
10/09/2025

¡Descubre la Segunda Edición del Sistema Reiki CEAAN!

Desde hace más de dos décadas, el Reiki CEAAN ha transformado vidas, integrando la energía universal, la meditación, la autosanación y el crecimiento espiritual. Hoy, su segunda edición llega para guiarte aún más profundamente en un viaje de autoconocimiento, sanación y evolución personal.

Este libro no es solo un manual: es una experiencia completa, que te permitirá entender tu cuerpo energético, conectarte con la energía universal y descubrir técnicas únicas que trascienden la sanación física. Desde la preparación inicial hasta los niveles más avanzados del Sistema Reiki CEAAN, aprenderás a canalizar energía de manera consciente, a profundizar en la meditación, a trabajar con símbolos y mantras y a acompañar procesos de sanación a distancia, incluso en animales y plantas.

¿Qué encontrarás en esta edición de 539 páginas?

Historia y evolución del Reiki, desde sus raíces hasta la visión integral de Reiki CEAAN.

Principios y filosofía de la escuela, con enseñanzas éticas y prácticas para la vida diaria.

Los siete niveles del Sistema Reiki CEAAN: desde la conciencia de la energía hasta la iluminación espiritual.

Explicación detallada de la anatomía energética del ser humano, sus chakras, cuerpos, meridianos y líneas y flujos energéticos.

Terapias y protocolos organizados en bloques para uso práctico y efectivo.

Reflexiones profundas sobre la vida, la muerte y el acompañamiento espiritual de quienes transitan hacia otro plano.

El Sistema Reiki CEAAN no pretende reemplazar la medicina, sino complementarla. Su fuerza reside en su capacidad de unir ciencia, espiritualidad y energía, ofreciendo un camino integral para quienes buscan equilibrio, bienestar y expansión de la conciencia.

Como dijo Albert Einstein: “La energía del futuro será unificada, no separada; comprenderemos que somos energía y parte de un todo que va más allá de nuestra comprensión actual”. Este libro te invita a vivir esa energía, a experimentar la sanación desde lo más profundo de tu ser y a abrirte a un universo de posibilidades infinitas.

Si sientes que es tiempo de transformar tu vida, expandir tu conciencia y conectarte con la energía universal… este libro es para ti.

Atrévete a dar el primer paso en tu viaje hacia la sanación y el autoconocimiento con el Sistema Reiki CEAAN.

Consigue tu ejemplar en la editorial Luis Carcamo de España y muchas otras en línea y adéntrate en la segunda edición del Sistema Reiki CEAAN.

En México lo puedes pedir en la librería Herlo de Irapuato, Gto. México (Datos de la librería en Facebook)

Despertar el poder interior: el Reiki y la conciencia del sistema inmune​En un mundo donde la salud a menudo se percibe ...
09/09/2025

Despertar el poder interior: el Reiki y la conciencia del sistema inmune

​En un mundo donde la salud a menudo se percibe como una batalla, el Reiki ofrece un enfoque alternativo, uno de cooperación y armonía. La práctica del Reiki, una técnica de sanación energética, nos invita a reconectar con nuestro cuerpo de una manera profunda, especialmente con nuestro sistema inmune, el guardián de nuestra salud.

​Apertura y receptividad

​El primer paso en este viaje es la apertura. Para que la energía sanadora del Reiki fluya, debemos estar dispuestos a recibirla. Esto no solo significa abrirse a la energía que el practicante canaliza, sino también a la posibilidad de que nuestro propio cuerpo, con la guía adecuada, puede sanarse. Es una rendición consciente a la inteligencia innata de nuestro organismo.

​Participación activa

​A diferencia de un tratamiento pasivo, el Reiki nos convierte en participantes activos en nuestra propia sanación. No se trata de "arreglar" algo que está roto, sino de despertar la conciencia de nuestro sistema inmune. A través de la meditación, la intención y la atención plena, trabajamos junto a la energía del Reiki para fortalecer y equilibrar nuestras defensas, no contraatacarlas. Esta participación activa nos da poder y nos enseña a escuchar las señales de nuestro cuerpo.

​Petición consciente

​La sanación con Reiki requiere una petición consciente. Expresar lo que necesitamos, ya sea una mente más clara, un cuerpo más fuerte o una mayor vitalidad, es un acto de intención. Esta petición, que puede ser silenciosa o verbal, dirige la energía hacia donde más se necesita, fortaleciendo la comunicación entre nuestra mente, nuestro espíritu y nuestro cuerpo.

​Gratitud y conexión

​Finalmente, el camino se cierra con el agradecimiento. Agradecer la energía recibida, el trabajo del practicante y, lo más importante, a nuestro propio cuerpo por su capacidad de sanar y mantenerse en equilibrio. La gratitud es una de las vibraciones más altas; al cultivarla, reforzamos la conexión con nuestra salud y con la energía universal.

​En resumen, el Reiki nos enseña que la sanación no es un proceso lineal o una guerra que ganar. Es un camino de colaboración, donde el sistema inmune no es una fortaleza que debemos defender, sino un aliado sabio al que podemos apoyar y con el que podemos colaborar de forma consciente.

Sistema Reiki CEAAN

El lenguaje de la autoinmunidad​El rechazo de sí mismo, la confusión de identidad y la agresión interiorizada no son sol...
09/09/2025

El lenguaje de la autoinmunidad

​El rechazo de sí mismo, la confusión de identidad y la agresión interiorizada no son solo conceptos abstractos de la psicología; son el lenguaje literal del sistema inmunitario cuando se vuelve contra el cuerpo que debería proteger. La autoinmunidad es un fenómeno en el que las defensas del organismo, en lugar de identificar y atacar a invasores externos como virus o bacterias, erróneamente perciben a sus propias células y tejidos como una amenaza.

​El rechazo de sí mismo
​En un estado de salud normal, el sistema inmunitario tiene la notable capacidad de distinguir entre lo "propio" y lo "ajeno". Es esta distinción la que le permite lanzar una respuesta defensiva sin dañar al cuerpo. Sin embargo, en las enfermedades autoinmunes, esta capacidad se pierde. Es como si el cuerpo, de repente, se viera en un espejo y no se reconociera, iniciando un ataque. Esta es la base de patologías como la esclerosis múltiple, donde se ataca la capa protectora de los nervios, o la artritis reumatoide, donde el objetivo es el revestimiento de las articulaciones.

​La confusión de identidad
​Esta falla en el reconocimiento conduce a una profunda confusión de identidad a nivel celular. Las células inmunitarias, que son los soldados del cuerpo, ya no saben quién es el enemigo. Pueden confundir a una célula sana de la tiroides con una bacteria o a una proteína de la piel con un virus. Esta confusión es la raíz de enfermedades como la tiroiditis de Hashimoto o el lupus eritematoso sistémico, que puede afectar múltiples órganos. El cuerpo está en una batalla interna, con sus propios defensores atacando a sus propios ciudadanos.

​La agresión interiorizada
​El resultado de este error de identidad es una agresión interiorizada. A diferencia de una infección, donde el ataque viene de fuera, aquí el asalto es desde dentro. Las citoquinas, anticuerpos y células T, que normalmente luchan por nuestra supervivencia, se convierten en agentes de destrucción interna, causando inflamación crónica y daño progresivo a los tejidos. Esta agresión silenciosa y persistente es la razón de los síntomas debilitantes que experimentan los pacientes: fatiga extrema, dolor crónico e incapacidad funcional.

​La autoinmunidad nos enseña que el cuerpo, al igual que la mente, puede librar batallas consigo mismo. Comprender este "lenguaje" de rechazo, confusión y agresión es el primer paso para descifrar los misterios de estas enfermedades y, con suerte, encontrar nuevas formas de restaurar la paz en el interior del cuerpo.

Sistema Reiki CEAAN

El Perdón como un Impulso para tu Salud: Más Allá de lo Espiritual​El perdón ha sido visto tradicionalmente como un acto...
06/09/2025

El Perdón como un Impulso para tu Salud: Más Allá de lo Espiritual

​El perdón ha sido visto tradicionalmente como un acto de liberación espiritual y un proceso psicológico para sanar heridas emocionales. Sin embargo, estudios recientes revelan que sus beneficios van mucho más allá de lo intangible, impactando directamente en nuestra salud física. De hecho, el perdón actúa como un verdadero impulso biológico para el cuerpo, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico.

​El Estrés: El Enemigo Silencioso del Sistema Inmune

​Cuando nos aferramos al rencor, la ira o el resentimiento, nuestro cuerpo entra en un estado de estrés constante. Esta tensión crónica desencadena una serie de reacciones fisiológicas: aumenta la producción de cortisol (la hormona del estrés) y la presión arterial se eleva. Este estado de alarma constante debilita el sistema inmunológico, volviéndonos más vulnerables a enfermedades. El cuerpo, en lugar de combatir virus y bacterias, está ocupado lidiando con la carga emocional.

​El Perdón como un Proceso de Sanación Biológica

​Aquí es donde entra el perdón. Al perdonar, no solo liberamos la carga emocional que nos oprime, sino que también devolvemos al cuerpo a un estado de armonía y equilibrio. Este acto de liberación reduce los niveles de estrés, lo que permite que el sistema inmune recupere su eficacia y fuerza. Es como si quitáramos un peso que impedía que nuestras defensas funcionaran correctamente. Al perdonar, el cuerpo puede reenfocar su energía en lo que realmente importa: mantenernos sanos y protegidos.

​Un Acto de Amor Propio

​Perdonar no es un regalo para la otra persona; es un regalo que te das a ti mismo. Es un acto de amor propio que tiene beneficios tangibles en tu bienestar general. Al elegir perdonar, estás eligiendo reducir tu estrés, fortalecer tus defensas y vivir en un estado de mayor paz. Es una poderosa herramienta para cultivar una salud integral, donde la mente, el espíritu y el cuerpo trabajan en armonía.

Sistema Reiki CEAAN

Dirección

Irapuato

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de apoyo Reiki CEAAN Irapuato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de apoyo Reiki CEAAN Irapuato:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram