
20/09/2025
Reiki: un puente hacia la liberación emocional y el bienestar.
Nuestro cuerpo es un lienzo donde se pintan nuestras experiencias, no solo las físicas, sino también las emocionales. Cada sentimiento que no expresamos, ya sea una ira contenida, una tristeza profunda o una culpa persistente, no desaparece, sino que se almacena en nuestro cuerpo como energía estancada. Esta energía densa y pesada puede afectar el flujo natural de nuestra vitalidad, impactando órganos y sistemas.
En el complejo mundo de la autoinmunidad, a menudo observamos un patrón: personas que, sin saberlo, han estado "peleando contra sí mismas" a nivel emocional durante mucho tiempo. Esta lucha interna se manifiesta en el cuerpo como una guerra inmunológica, donde el propio organismo se ataca a sí mismo. El cuerpo, en este caso, se convierte en un espejo del conflicto emocional que se vive en el interior.
Aquí es donde el Reiki se presenta como una herramienta de sanación profunda. A través de la imposición de manos, el practicante de Reiki canaliza una energía universal que fluye a través del cuerpo del receptor, disolviendo suavemente estos bloqueos energéticos. No se trata de una confrontación con las emociones, sino de un proceso de liberación y armonización.
Al recibir Reiki, se abre un camino para que las emociones reprimidas salgan a la superficie de manera segura y compasiva. La energía estancada se libera, permitiendo que la vitalidad circule libremente de nuevo. Este proceso no solo ayuda a calmar la mente y el espíritu, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud física, ya que al liberar la carga emocional, el cuerpo puede iniciar su propio proceso de autosanación. El Reiki nos recuerda que el bienestar integral es el resultado de la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Sistema Reiki CEAAN