Dr. Miguel Ángel Trejo Martínez

Dr. Miguel Ángel Trejo Martínez Cardiólogo con Alta Especialidad en Electrofisiología Cardíaca
(Especialista en arritmias Cardí Medicina Interna C. P. 11506967
Cardiología Clínica C.

P. 11809218
Electrofisiología Cardíaca

12/05/2022
12/05/2022
28/02/2022

El cateterismo cardiaco🫀 es un procedimiento complejo e invasivo que permite valorar la anatomía del corazón y de las arterias coronarias, así como estudiar la función del corazón. Por su parte, la coronariografía es una técnica que completa al cateterismo cardiaco y se realiza en el mismo procedimiento que este.

07/07/2021

¿Cuál es la diferencia entre angina de pecho e infarto?‼️

03/07/2021
02/07/2021

También conocido como "síndrome del corazón roto", "abombamiento apical" o "miocardiopatía de estrés"🤯. ➡️Conoce más:

29/06/2021

¿Acaso los corazones de los nadadores profesionales funcionan diferente a los de los corredores de élite? Según un nuevo estudio, la respuesta podría ser que sí, y las diferencias, aunque mínimas, podrían ser reveladoras y trascendentales, incluso para quienes nadamos o corremos a un nivel mu...

29/06/2021

🩺Las bradiarritmias son ritmos lentos con frecuencia cardiaca menor de 60 latidos/minuto, que enocasiones pueden causar síntomas. Sus variedades son la bradicardia sinusal, la pausa sinusal, los bloqueos sinoauriculares y los bloqueos aurículo-ventriculares (A-V) de primero, segundo y tercer grado. Se pueden manifestar por síncope, disnea de esfuerzo, cansancio e insuficiencia cardiaca. Las bradicardias sintomáticas como el bloqueo A-V de 2.o grado Mobitz II y el de tercer grado requieren implante de marcapasos.
Consejos
✅ Las bradiarritmias sintomáticas imposibilitan la conducción hasta que sea diagnosticada su causa y el tratamiento propuesto sea efectivo sin riesgo de síncope.
✅ Los marcapasos bien adaptados permiten la conducción después del periodo de control que permita confirmar su efectividad y siempre con informe médico.

29/06/2021

El ejercicio físico🏃🏻‍♀️➡️ es un apoyo muy importante para el paciente hipertenso. Así lo han demostrado distintos estudios. Por eso, incluir el ejercicio físico en la rutina diaria es hoy más importante que nunca.
‼️De hecho, el ejercicio juega tal papel en el control de las cifras tensionales que incluso en algunos grupos, como los que padecen hipertensión de grado I -140-149/90-99 mmHg-, puede llegar a tener los mismos resultados que la medicación y además, sin efectos secundarios.
🔹 ¿Qué tipo de ejercicio es el más indicado? En principio, para el paciente hipertenso, el ejercicio más recomendable suele ser el de tipo aeróbico, que reduce tanto la presión sistólica como la diastólica a diferencia del ejercicio anaeróbico y de resistencia -ciclismo de montaña, halterofilia...-, que puede elevar la presión arterial sistólica.
Dependiendo de las características de cada paciente, se planifique de manera individualizada el ejercicio físico.

El estudio electrofisiológico es un procedimiento intervencionista que se lleva a cabo en el entorno de múltiples circun...
24/06/2021

El estudio electrofisiológico es un procedimiento intervencionista que se lleva a cabo en el entorno de múltiples circunstancias, desde la evaluación del funcionamiento del sistema eléctrico del corazón hasta el estudio del origen de diversas arritmias que pueden ser tratadas a través de este mismo cateterismo.

El siguiente video explica dónde y cómo se realiza un Estudio Electrofisiológico, los catéteres utilizados y la tecnología que permite encontrar el mecanismo...

24/06/2021

📍 La diabetes afecta a las arterias, es una enfermedad vascular, por eso todos los órganos sufren sus efectos. ➡️Pero, ¿cómo actúa sobre tu salud cardiovascular?

23/06/2021

🫁➡️ La hipertensión pulmonar es un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón.
📍 En una forma de hipertensión pulmonar, llamada hipertensión arterial pulmonar, los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen. El daño reduce el flujo de sangre a través de los pulmones, y la presión en las arterias pulmonares se eleva. El corazón debe trabajar más duro para bombear la sangre a través de los pulmones. El esfuerzo adicional termina por hacer que el músculo del corazón se debilite y falle.
📍 En algunas personas, la hipertensión pulmonar empeora lentamente y puede poner en riesgo la vida. Aunque no hay cura para algunos tipos de hipertensión pulmonar, el tratamiento puede ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

21/06/2021

¿Qué es una embolia cerebral? En México se registran alrededor de 170 mil infartos cerebrales al año.

21/06/2021

📌🫀Infarto Agudo Del Miocardio, esta enfermedad también es conocida como cardiopatía Isquémica, conciste en la obstrucción de las arterías Coronarías epicárdiacas mayores que subministran sangre y oxigeno al corazón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó en 2012 que los 17.5 millones de personas que fallecieron por enfermedades cardiovasculares 7.4 millones tuvieron origen en una cardiopatía isquémica coronaria

19/06/2021
18/06/2021

📍 Conocida también como ➡️ prueba de esfuerzo consiste en la realización de ejercicio físico en tapiz rodante o bicicleta estática con fines diagnósticos. Sirve también para valorar el pronóstico de la enfermedad coronaria en estudio o ya diagnosticada anteriormente.

18/06/2021

📍La hipercolesterolemia es una enfermedad frecuente que se presenta en 1 de cada 500 personas, y es heredara de padres a hijos, afectando a hombres y a mujeres. Las personas que la padecen son más propensas a tener niveles de colesterol altos y cardiopatía a una edad más temprana de lo normal.
🫀➡️ Los pacientes pueden tener uno de los dos tipos de HF, hipercolesterolemia familiar homocigota o heterocigota. Ambos son hereditarios en las familias de una manera autosómica dominante. Esto significa que el padre que porta un gen alterado que causa la afección, tiene 50% de probabilidad de pasar ese gen alterado a cada uno de sus hijos o hijas.

Dirección

Ixmiquilpan

Teléfono

+527597230684

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Ángel Trejo Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Miguel Ángel Trejo Martínez:

Compartir

Categoría