
15/06/2022
¿Por qué se insiste tanto en que los hábitos alimenticios deben cuidarse desde la niñez? 🤔
De acuerdo con aspectos fisiológicos, la obesidad puede clasificarse en:
👉🏻 Hipertrófica: Aumento del volumen (tamaño) de los adipocitos (células grasas).
👉🏻 Hiperplásica: aumento del número de adipocitos.
🥝 Cuando se sostienen en el tiempo condiciones como el exceso de consumo de energía y la falta de actividad física, llega un momento determinado, en el crecimiento de un adipocito que, al ir aumentando su contenido de grasa, alcanza un punto crítico, que estimula la generación de una nueva célula adiposa.
👦🏻👧🏼 En la niñez y adolescencia, el proceso dominante de desarrollo es la hiperplasia.
👨🏽👩🏻 Por otro lado, en la edad adulta, es más difícil ésta situación, pudiéndose alcanzar un mayor tamaño en el adipocito, sin que se estimule la hiperplasia.
🥝 En la edad adulta, el número de adipocitos permanece prácticamente estable con respecto al total alcanzado durante la adolescencia.
Por eso es Importante la prevención en edades tempranas, ya que una pérdida significativa de peso posterior, disminuye el tamaño, más no el número de adipocitos.
🥝 En otras palabras, si los niños han permanecido con sobrepeso y obesidad por largo tiempo, el número de células grasas aumentará, y al intentar tomar acción en la edad adulta y disminuir su peso, todas esas células acumuladas no se irán, sólo reducirán su tamaño.
Además, se sumará a ello las alteraciones hormonales y metabólicas desarrolladas durante ese periodo, haciendo más difícil mantener un peso estable.
👩🏻⚕️ La concientización y la prevención son primordiales para garantizar una buena salud y calidad de vida.