04/10/2024
La fisioterapia en pacientes con cáncer de mama 🦋 es crucial para mejorar la calidad de vida y apoyar la recuperación física y emocional.
1. **Reducción del linfedema**: Después de la mastectomía, es común la acumulación de líquido (linfedema) en el brazo afectado. La fisioterapia ayuda a disminuir el edema mediante drenaje linfático, vendajes compresivos y ejercicios específicos.
2. **Mejora de la movilidad**: Las cirugías pueden limitar la movilidad en el hombro y el brazo. La fisioterapia ayuda a restaurar la movilidad y la fuerza muscular, facilitando las actividades cotidianas.
3. **Alivio del dolor**: El tratamiento del cáncer de mama (cirugía, radioterapia o quimioterapia) puede causar dolor muscular y articular. Los ejercicios terapéuticos ayudan a reducir este dolor, mejorando el bienestar general del paciente.
4. **Prevención de complicaciones postquirúrgicas**: La fisioterapia previene problemas como cicatrices rígidas o adherencias, que pueden limitar la movilidad y causar dolor.
5. **Mejora de la postura**: Después de la cirugía de mama, la postura puede verse afectada, especialmente si hay asimetría o pérdida de masa muscular. La fisioterapia trabaja en mejorar la postura.
6. **Aumento de la fuerza y resistencia**: Los ejercicios de fortalecimiento guiados ayudan a recuperar la fuerza, la resistencia y la función física general.
7. **Apoyo emocional**: El ejercicio y la fisioterapia también tienen un impacto positivo en la salud mental, ayudando a los pacientes a recuperar la confianza en su cuerpo y reduciendo la ansiedad o la depresión asociadas al diagnóstico de cáncer.
En FISIOCARE contamos con especialistas capacitados 🩷