HALA KEN Centro de Sanación Temazcal

HALA KEN Centro de Sanación Temazcal Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de HALA KEN Centro de Sanación Temazcal, Servicio de salud alternativa y holística, Calle Eduardo Nube Torres No.5 San Antonio, Ixmiquilpan.

En el Centro de Sanación HALA KEN cuidamos de tu salud holística es decir integral = Cuerpo Mente y Espíritu,
Trabajamos distintas terapias, contamos con ventas de productos pomadas, microdosis, desodorantes, bálsamos etc todo natural.

21/09/2025
17/09/2025
11/09/2025
Nota: Este es un cuento escrito por la autora Paola Klug. No es un testimonio personal, sino una narración literaria que...
07/09/2025

Nota: Este es un cuento escrito por la autora Paola Klug. No es un testimonio personal, sino una narración literaria que refleja de forma SIMBÓLICA la fuerza de la sanación y la liberación de las p***s antiguas.

CURANDO LAS P***S

Doña Chole traía un dolor muy fuerte en el pecho; ciertamente la molestia la había tenido durante años pero últimamente se había hecho insoportable vivir así. Se encaminó entre la maleza y subió cuesta arriba del cerro buscando el hogar de la curandera. Allí estaba ella, afuera de su jacal dando de comer a sus gallinas.

Doña Chole le explicó a grandes rasgos los síntomas de su enfermedad:

-Me duele el pecho y me cuesta respirar, a veces se me atoran los suspiros en la garganta y me dan ganas de llorar.

-¿Desde cuando empezaste con ese dolor?

-Desde muy chamaca, tendría yo unos 12 o 13 años -respondió Doña Chole mientras se sentaba en la banquita de madera-

-A ver cuéntame porque te empezó el dolor, acuérdate bien como fue porque de la enfermedad depende el remedio.

Doña Chole se quedo pensativa mirando hacia los granos que se disputaban las gallinas, luego cerró sus ojos y una lágrima salió de ellos. La curandera la miraba atenta sin decir nada.

-Me empezó el dolor cuando él se fue. Como le dije, yo era una chamaca por aquellos tiempos. Las familias no estaban de acuerdo en que nosotros estuviéramos juntos, entonces me escapé con él y nos fuimos pal monte. Vivimos allí en una casita chiquita unos meses sin que nadie nos molestara pero entonces llegaron los milicos. Nos pegaron a los dos, a mi me violaron y me dejaron tumbada entre la hierba dándome por mu**ta, a él se lo llevaron y nunca regresó. No pude regresar con mi familia ni a mi pueblo y tuve que buscar otro lugar pa' vivir, pero de cuando en cuando me iba a dar una vuelta a la casita que me construyo para ver si había vuelto, pero nunca lo hizo.

-¿No tuviste otro hombre?

-No

La curandera asintió con su cabeza sonriendo dulcemente a Doña Chole, luego entró a su casa y sacó un racimo de hierbas; unas estaban frescas y otras estaban secas. La vida y la muerte estaban entre sus manos arrugadas. Al regresar, la curandera comenzó a cantar una canción que Doña Chole no entendía pero que le sacaba las lágrimas. Luego prendió un cigarro y le aventó el humo del tabaco en el rostro, para terminar dándole una friega con las hierbas que traía en las manos.

El dolor en su pecho desapareció inmediatamente, Doña Chole no recordaba lo que era vivir sin dolor y sentía que algo le faltaba.

-Vas a sentirte así unos días, después estarás bien.

-¿Que tenía?

-P***s viejas en el buche. Quité de tu espíritu las manos de los milicos y le recordé a tu alma que era libre y que nadie la había tocado, por eso chillaste. Te arranque la culpa y la vergüenza que no tenias que sentir y las saqué al aire con el tabaco.

Tu hombre ya no está aquí, pero eso tu lo sabes desde hace mucho. También solté el lazo con el que lo amarraste porque no lo dejabas ir y hacías que también le doliera tu dolor, ahora los dos son libres. Quizá se verán luego, se encontraran en otra vuelta o no, pero ya tienen que seguir con su camino y su camino ya no los lleva juntos en esta vida.

Doña Chole le pagó el favor a la curandera con lechugas y tomates de su tierra, se despidió amablemente y le agradeció curarle las p***s. Y aunque nunca más tuvo otro hombre en su vida, ya no sentía tristeza por no estar con aquél que le había sido arrebatado. Doña Chole por fin pudo estar en paz consigo misma cuando ya no deseo estar con sus fantasmas.

- Paola Klug

______

🌿A veces el cuerpo no duele por enfermedad, sino por las p***s que se quedaron atrapadas en el alma.
La paz llega cuando aprendemos a soltar lo que ya no nos pertenece y dejamos ir a quienes ya siguieron otro camino.
La curandera nos recuerdan que ningún dolor es eterno y que el espíritu siempre puede volver a levantarse.

SER FELIZ es mi decisión

___________

***sAntiguas

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo. Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan ...
07/09/2025

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo.

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal. Reconocerlas es el primer paso para sanarlas.

Herida de Humillación

Cómo se manifiesta

Postura encorvada, con la espalda jorobada.

Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.

Glúteos metidos hacia adentro.

Causa

Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia. Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.

Cómo sanarla

Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.

Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.

Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.

Aprender a poner límites y valorar la propia voz.

Herida de Abandono

Cómo se manifiesta

Sobrepeso sin causa aparente.

Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.

Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.

Causa

Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia. Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.

Cómo sanarla

Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.

Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.

Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.

Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.

Herida de Injusticia

Cómo se manifiesta

Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.

Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.

Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.

Causa

Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.

Cómo sanarla

Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.

Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.

Practicar el equilibrio entre dar y recibir.

Trabajar la confianza en la vida y en las personas.

Herida de Traición

Cómo se manifiesta

En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.

En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.

Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.

Causa

Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño. Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.

Cómo sanarla

Aprender a confiar y soltar el control.

Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.

Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.

Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.

Herida de Rechazo

Cómo se manifiesta

Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.

Inseguridad en grupos o ambientes sociales.

Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.

Causa

Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.

Cómo sanarla

Aceptarse completamente y sanar la autoestima.

Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.

Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.

Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.

Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo. Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.

La sanación comienza con el autoconocimiento y la decisión de cambiar lo que nos limita.

Creditos al autor

¿Tú sabías?
01/09/2025

¿Tú sabías?

30/08/2025
09/08/2025
Les a pasado?
02/08/2025

Les a pasado?

Eso me dio algo de risa🤣😂
01/08/2025

Eso me dio algo de risa🤣😂

Dirección

Calle Eduardo Nube Torres No.5 San Antonio
Ixmiquilpan
42300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HALA KEN Centro de Sanación Temazcal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram