21/06/2020
Orunmila: la divinidad de la sabiduría.
Dice Orunmila que el nacimiento de una persona marca el comienzo de su Prosperidad, crecerá para casarse, tener hijos y estar dotado de riqueza material, finalmente morirá, el día en que estaba destinado a morir.
Esta es la filosofía de la vida.
Odu de IFA Oyekun Ogunda.
Debemos tener presente que cada nombre Yorúba tiene una significación por estar vinculado con su tarea primordial o con su razón de ser. Lo mismo sucede con el nombre de esta divinidad.
La palabra Orunmila se cree que se debe a una contracción silábica, pero resulta imposible rastrearla etimológicamente. Existe una texis sobre el nombre de Orunmila que significa Orun: el Cielo, Ami: signo, indicación, presagio y La: aparece como el sol, o sea: del Cielo el presagio aparece como el Sol. Otro criterio exprés que Oram-l'o-mo-eni-ti-o-la, quiere decir: solo en el Cielo Dios sabe quién se salvará.
Otros nombres de esta divinidad: Akoni-Laran-bi-Iyeran-Eni: el que le da a uno un sabio consejo como un familiar.
Okunrin Kukuru Oke Igeti: el hombrecito de la colina Igeti.
Alaquentu: un hábil médico que fundo la cuidad Ipetu y se convirtió en rey del lugar.
Adi-fa-fun: aquel que se sienta en la estera a adivinar el pasado, presente y el futuro.
Gboye gborun: uno que vive tanto en el Cielo como en la Tierra.
Setilu: un ciego adivinador nupe.
Akere-finu-sagbon: el hombrecito de la mente llena de sabiduría.
Amai Matan: el incomprensible.
Agire-ile llagbon: el sabio que habla desde la casa de la sabiduría y el conocimiento.
Afedefeyo: el que se comunica a nivel universal e individual porque el habla y comprende todas las lenguas.
Ajiborisa Kpero: la divinidad que se despierta cada mañana para dar gracias y ofrecer oraciones a Olodumare en su propio nombre y el de todos sus seguidores.
Oje ja Oogun: el que da el toque final a la medicina para la cura de enfermedades, en relación con este nombre, cuenta un pasaje del cuerpo literario de los Odus de IFA que Orunmila nunca permitió que se le llamara de ese modo, que fueron las divinidades restantes las que lo hicieron, después que el recibió de Olodumare la autoridad o Ashe por encima de todas ellas, pero que Oloddumare nunca lo llamo así.
Otro nombre con el que es conocido Orunmila es Ela, aunque especialistas opinan que está es una divinidad independiente a Orunmila; sin embargo el cuerpo literario de los Odus de IFA reafirma que Ela es otro nombre con el que es conocido Orunmila.
Como conoce los principios y leyes que operan en el universo, el es el único orisha capaz de hacer posible todas las cosas aparentemente imposibles, cómo cambiar o posponer la fecha de la muerte de un hombre. Es capaz de difundir la ley y el orden en el universo, por eso es llamado Agage-gun, regulador del universo, e está apto para cambiar la mala fortuna de la muerte. Orunmila es indispensable en la Tierra y en el Cielo por su conocimiento y sabiduría, por esto es necesario consultarlo todos los días y antes de emprender cualquier actividad nueva.
Orunmila es Oluwa-mi-Oyiki, mi señor de la mañana encantada, o mi señor el canto de la mañana, y también es Oluwa-mi-Atoba-foye, el que es capaz de sostener la vida. Un ejemplo de su preponderancia esta en la historia que cuenta que una ocacion Orunmila estaba furioso con uno de sus hijos y amenazo con dejar la Tierra e irse al Cielo, entonces hubo un caos sobre la Tierra, el orden natural de las cosas se invirtió, todo el mundo se quejó y buscaron soluciones para volver a la normalidad, pero los esfuerzos fueron en vano, hasta que Orunmila, antes de su ascensión al Cielo, dejo los Ikines, las dieciséis nueces de palma sagrada, a sus hijos con la sentencia de que estos, los Ikines darían la solución a sus problemas.
En esta Historia se puede ver claramente que la unión más importante entre los mortales y Orunmila es el Ikin, cuyo secreto y mensaje son interpretados por el sacerdote de IFA. El Ikin es más que una mera nuez de palma, es un transmisor del conocimiento y la sabiduría de Orunmila a hombres y Dioses. En la adivinación de IFA, el Ikin es considerado como algo sagrado porque comunica las respuestas de Orunmila a las preguntas que se le hacen. Una máxima Yorubá advierte a las personas que no miren al Ikin como una simple nuez, al que no crea que Orunmila está en el Ikin, IFA lo matara.
Cuando se nombra a Orunmila como Iku dudu atewo: la muerte negra en la palma, se refieren al poder del Ikin, porque nadie incluyendo al sacerdote de IFA, puede predecir si lo que se adivinara sera o no favorable. Ambos sacerdotes y suplicantes deben tener al Ikin. Otro de los nombres por el cual llaman a Orunmila Obolajokoo omo okikin tii mriin fon: el que nació de los colmillos y de la trompa del elefante. El nombre explica la naturaleza de Orunmila, la trompa del elefante canta el orgullo de este, aquí Orunmila es comparado con el poderoso elefante cuya grandeza es simbolizada por sus colmillos.
En el uso ritual del Ikin en IFA se puede observar una curiosa y misteriosa distancia entre Orunmila y otros seres. Por ejemplo, Erinmi es la deidad de la muerte ( Iku ) en Owo, un pueblo sagrado y reverenciado, pues Orunmila caminaba por este pueblo sin miedo y con mucho poder, porque Iku es como nosotros: necesitamos de Orunmila, pero no lo conocemos lo suficiente para estar cerca de el. Orunmila se parece a Erinmi en que no respeta a nadie porque ante sus ojos todos son iguales. En Owo lo llaman Oluwa mi Opolo amu Ide suju: mi señor opoki: poseedor de la insoinecia, por eso es imposible que alguien influya en el o en sus decisiones.
El nombre de Adubiita: el IFA Negro tiene una especial connotación: IFA es incomprensible e inescrutable no obstante el sacerdote de IFA usa el Ikin, una semilla muy negra que representa a IFA.
Orunmila es reconocido también como Agboniregun: una deidad dotada de grandes conocimientos de la vida general.
La deidad de la sabiduría es conocida también como Elerii Ikpin: aquel que fue testigo de nuestros destinos y es este quizás uno de los elementos que más le distinguen del resto de las divinidades.
Es solamente a través de Orunmila que uno puede saber si Ori está o no contentó y que se puede hacer para mejorar. Por eso refiriéndose a el hay un refrán que dice: Orun Ori tiko suan se: el que reparar el Ori desafortunado.
Orunmila posee los instrumentos o atributos de todos los demás orishas ya que él tiene el secreto de todos sus poderes y habilidades como bien enuncia y explica el Odu de IFA Ofun Meyi.
🐘