Hospital de Especialidades Medicas "Ix-Chel"

Hospital de Especialidades Medicas "Ix-Chel" En Hospital Ixchel contamos con más de 20 años de experiencia dedicados al tratamiento de todo tipo de enfermedades y padecimientos. Servicio las 24 Hrs.

Contamos con el equipo y las instalaciones adecuadas para satisfacer de forma efectiva las necesidades derivadas de la práctica diaria de nuestras especialidades:

-ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
-CARDIOLOGÍA
-CIRUGÍA GENERAL
-CIRUGÍA PLÁSTICA ESTETICA
Y RECONSTRUCTIVA
-CIRUGÍA MAXILOFACIAL
-CLÍNICA DE LA OBESIDAD
-DERMATOLOGÍA
-ENDOCRINOLOGÍA
-GASTROENTEROLOGÍA
-GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
-MEDICI

NA INTERNA
-NEFROLOGÍA
-NEUROLOGÍA
-NEUMOLOGÍA
-NUTRICIÓN
-OTORRINOLARINGOLOGÍA
-PEDIATRÍA
-PSICOLOGÍA
-PSIQUIATRÍA
-PROCTOLOGÍA
-REUMATOLOGÍA
-TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
-UROLOGÍA

DiverticulosisLa diverticulosis es una de las enfermedades digestivas más comunes en la población, sobre todo en aquella...
28/07/2025

Diverticulosis

La diverticulosis es una de las enfermedades digestivas más comunes en la población, sobre todo en aquellas personas mayores de 50 años. En esta afección, se forman pequeños sacos que sobresalen a través de puntos débiles en la pared del colon. El 5- 10 % de la población tiene divertículos en el colon, pero por suerte en el 80 % de los casos estas formaciones son asintomáticas.

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de diversos trastornos.

Manchas rojas en la piel con o sin picazónLas manchas rojas en la piel son una manifestación cutánea que puede tener dif...
23/07/2025

Manchas rojas en la piel con o sin picazón

Las manchas rojas en la piel son una manifestación cutánea que puede tener diferentes dimensiones, distribución y número en función de las diferentes causas por las que aparecen. Pueden ir acompañadas o no de picor, hinchazón, sensación de calor y ampollas, y pueden afectar a la capa más superficial de la piel, pero también al tejido más profundo.

Para saber qué remedios son más eficaces es necesario identificar los factores desencadenantes.

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de diversos trastornos.

ANGINA DE PECHOLa angina de pecho es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación s...
22/06/2025

ANGINA DE PECHO

La angina de pecho es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardiaco. Este músculo cardiaco necesita el oxigeno que transporta la sangre. La angina puede sentirse como una presión o un dolor opresivo en el pecho. Puede parecerse a una indigestión. También puede haber dolor en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda.

La angina es un síntoma de la enfermedad de las arterias coronarias, la enfermedad cardiaca más común. Esta ocurre cuando una sustancia llamada placa se acumula en las arterias que llevan la sangre al corazón, reduciendo el flujo sanguíneo.

Hay tres tipos de angina:

• Angina estable es la más común. Ocurre cuando el corazón trabaja más fuerte que lo usual. La angina estable tiene un patrón regular. Se trata con descanso y medicinas.

• Angina inestable es la más peligrosa. No sigue un patrón y puede ocurrir sin hacer algún esfuerzo físico. No desaparece espontáneamente con el reposo o las medicinas. Es una señal de que podría ocurrir un infarto luego.

• La angina variable es la menos común. Ocurre cuando está descansando. Se trata con medicinas.

No todas las molestias o los dolores en el pecho son angina. Si se le presenta un dolor torácico, debe consultar a un profesional de la salud

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de diversos trastornos.

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnos...
26/05/2025

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de diversos trastornos.

¿Qué es la Hipertensión Pulmonar?La Hipertensión Pulmonar es un tipo de presión arterial que afecta a las arterias del a...
28/04/2025

¿Qué es la Hipertensión Pulmonar?

La Hipertensión Pulmonar es un tipo de presión arterial que afecta a las arterias del aparato respiratorio y de los pulmones, así como del lado derecho del corazón. Se trata de una afección seria, ya que los vasos sanguíneos encargados de transportar la sangre desde el corazón hacia los pulmones, las arterias pulmonares se estrechan, se endurecen, se bloquean o incluso se destruyen.

A mayor presión, el ventrículo derecho, situado en la cavidad inferior del corazón, necesita un mayor trabajo para ser capaz de bombear la sangre, haciendo que el músculo cardíaco comience a debilitarse poco a poco y terminando por fallar.

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de estos trastornos.

Depresión   La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado...
28/03/2025

Depresión

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de 2 semanas o más.

Consideraciones

La depresión puede suceder en personas de todas las edades:

• Adultos
• Adolescentes
• Adultos mayores

Los síntomas de depresión incluyen:

• Agitación, inquietud, irritabilidad e ira
• Volverse retraído o aislarse
• Fatiga y falta de energía
• Sentimientos de desesperanza, impotencia, inutilidad, culpabilidad y odio a sí mismo
• Pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, incluyendo el s**o
• Cambio repentino en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
• Pensamientos de muerte o de suicidio
• Problemas para concentrarse
• Problemas para conciliar el sueño o exceso de sueño

Recuerde que los niños pueden presentar síntomas distintos a los de los adultos. Vigile especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de estos trastornos.

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar ...
18/03/2025

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar común. La EPOC causa dificultad para respirar.

Hay dos formas principales de EPOC:

Bronquitis crónica, la cual implica una tos prolongada con moco
Enfisema, el cual implica un daño a los pulmones con el tiempo
La mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.

Causas

La causa principal de la EPOC es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC. Pero algunas personas fuman por años y nunca padecen esta enfermedad.

Si una persona tiene una afección poco frecuente en la que les falte proteína llamada alfa-1 antitripsina, pueden desarrollar enfisema incluso sin fumar.

Enfisema
Otros factores de riesgo para la EPOC son:

Exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo
Exposición a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de ci******lo
Uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilación apropiada

Síntomas

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Tos con o sin flema
Fatiga
Infecciones respiratorias frecuentes
Dificultad respiratoria (disnea) que empeora con actividad leve
Dificultad para tomar aire
Sibilancias

Dado que los síntomas se presentan lentamente, es posible que muchas personas no sepan que tienen EPOC.

INFARTO AL MIOCARDIOEl infarto al miocardio es una situación urgente que conlleva una mortalidad elevada, y que consiste...
24/02/2025

INFARTO AL MIOCARDIO

El infarto al miocardio es una situación urgente que conlleva una mortalidad elevada, y que consiste en la obstrucción brusca del paso de sangre a lo largo de una arteria coronaria con la subsiguiente muerte de la parte del corazón que es irrigada (alimentada) por dicha arteria

Los síntomas pueden manifestarse en distintas combinaciones, sin ser necesario presentarlos todos para confirmar el Infarto de Miocardio
Dolor muy fuerte y opresión en el pecho, que puede aparecer de forma brusca o durante el ejercicio.

Puede acompañarse de dolor en otras partes del cuerpo: mandíbula, cuello, espalda, brazo izquierdo, zona abdominal.

El dolor no desaparece en reposo, ni varía con movimientos ni con la respiración.

Otros síntomas: Mareo intenso, sudor, cansancio inexplicable, latidos anormales del corazón, dificultad para respirar, náuseas y vómitos.

Duración del dolor: más de 20 minutos.

Enfermedad renal crónicaLa enfermedad renal crónica es el daño progresivo y la pérdida de la función de los riñones con ...
24/10/2024

Enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica es el daño progresivo y la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo. Esto puede desembocar en una acumulación peligrosa de líquidos, electrolitos y sustancias de desecho en el cuerpo. La diabetes y la hipertensión son los dos desencadenantes más comunes de esta condición, aunque también puede aparecer por trastornos autoinmunitarios, defectos del nacimiento, lesiones renales, cálculos renales, problemas arteriales en la región renal, el consumo de ciertos medicamentos y más.

Esta condición es de progreso lento y los signos y síntomas se manifiestan con el paso del tiempo. La retención de líquidos, la anemia, la debilidad ósea, la menor respuesta inmunitaria y el daño al sistema nervioso central son algunas de las complicaciones más claras de la enfermedad renal crónica. Aunque no sea muy conocida a nivel divulgativo, este trastorno afecta a más del 10 % de la población mundial, lo que resulta en más de 800 millones de personas.

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de estos trastornos.

27/09/2024
Cáncer de piel Este tipo de cáncer surge cuando crecen de forma descontrolada células anómalas de la piel, debido a daño...
27/09/2024

Cáncer de piel

Este tipo de cáncer surge cuando crecen de forma descontrolada células anómalas de la piel, debido a daños en su ADN provocados sobre todo por la radiación ultravioleta.

Aunque es más frecuente en áreas del cuerpo expuestas al sol como cara, cuello, pecho, brazos y piernas, también puede ocurrir en las zonas que normalmente no se ven expuestas como las palmas de las manos o debajo de las uñas.

Entre los tipos de cáncer de piel que existen, el melanoma es el más peligroso, puesto que es su fase avanzada se puede extender a órganos internos y por tanto poner en riesgo la vida de la persona.
Detectado a tiempo, suele tener cura, por ello hay que prestar mucha atención a sus primeras manifestaciones

Recuerda que en Hospital de Especialidades Medicas Ixchel contamos con Médicos Especializados preparados para el Diagnostico, Prevención y Tratamiento de estos trastornos.

Dirección

Camino A Canutillo No. 108, Col. La Venta
Ixtapaluca
56530

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital de Especialidades Medicas "Ix-Chel" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital de Especialidades Medicas "Ix-Chel":

Compartir

Categoría