Carnicería Nava Alcántara

Carnicería Nava Alcántara Los mejores cortes de res y cerdo. Embutidos y marinados. Ubicados en San Pablo de los Remedios, frente a la Secundaria Diego Rivera.

Pedidos al 712 2357026 y 722 4713456 o a través de nuestra página de facebook en un horario de 09:00 a 19:00 hrs.

21/10/2020

Gente bonita!! El día de hoy les ofrecemos ricos cicharroncitos de caso...

TIPOS DE CORTES AMERICANOSASADO DE TIRAS CON HUESO (Short Rib)Es un corte de carne con marmoleo abundante. Proviene de l...
24/09/2020

TIPOS DE CORTES AMERICANOS

ASADO DE TIRAS CON HUESO (Short Rib)

Es un corte de carne con marmoleo abundante. Proviene de la costilla de la res, es alargado y con pequeños huesos intermedios.
CARACTERÍSTICAS
Corte muy suave ya que posee gran marmoleo. Este corte no pierde suavidad ni jugo si se prepara en término "bien cocido".
RECOMENDACIONES
Se recomienda en cortes de 3/4 de pulgada en adelante y en término de 3/4 ya sea al carbón o a la plancha para conservar su suavidad y jugosidad.

ENTRAÑA (ARRACHERA)
Uno de los cortes más comunes debido a su gran sabor. Es una faja de carne larga y gruesa que puede ser marinada o tenderizada. Se cocina regularmente al carbón o a la parrilla.
CARACTERÍSTICAS
Corte muy suave y de buen sabor, prácticamente libre de grasa. Es muy utilizada para parrilla das gracias al proceso con que se prepara.
RECOMENDACIONES
Se recomienda cocinar al carbón o a la parrilla. Si es arrachera marinada no es necesario agregar ningún condimento y tampoco es necesario filetearla a menos que se prefiera un corte delgado.
RIB EYE
Su fama es debido a que es uno de los cortes más finos, suaves y caros en el mercado. Su traducción del inglés es "ojo de costilla" el cual hace referencia a su origen. También es conocido como "Bife de chorizo".
CARACTERÍSTICAS
Este corte de carne no tiene hueso y posee una gran cantidad de marmoleo adherido al músculo que lo hace especialmente tierno y de gran sabor. Sin cartílago ni tejido conectivo, contiene la grasa natural.
RECOMENDACIONES
Se recomienda consumirse en cortes de 3/4 de pulgada en adelante y en término 3/4 para conservar su suavidad y jugosidad.
T-BONE

Como su nombre lo dice, este corte posee lomo y filete separado por un hueso en forma de "T".
CARACTERÍSTICAS
Es un corte muy popular, una de sus presentaciones es en la porción de lomo la cual le da un delicioso sabor y una excelente textura; y la otra es en filete que la hace más suave. Es un corte atractivo a la vista, posee marmoleo ligero.
RECOMENDACIONES
Se recomienda en cortes de 3/4 de pulgada en adelante y en término de 3/4 para conservar su suavidad y jugosidad. Se recomienda marinar lo al natural para mejorar su sabor y textura.
PUYAZO ( Culotte, Top Sirloin Cap)
Es un corte que se encuentra en el trasero del novillo. Dependiendo de la cantidad de grasa que tiene se clasifica en diferentes calidades:
PUYAZO STANDARD (con poca grasa) y ESPECIAL (con mucha grasa).
RECOMENDACIONES
Se recomienda cocinarse en un término 3/4 para que no pierda su jugosidad
NEW YORK
Conocido también como "Strip loin", "Kansas city steak", "Striploin" y "Shell". Es un corte muy utilizado en los menús de restaurantes, ya que posee marmoleo medio y textura firme.
CARACTERÍSTICAS
Es un corte ligeramente magro, que no tiene hueso y es preparado tanto a la parrilla, al carbón o al horno.
RECOMENDACIONES
Se recomienda cocinarse en un término 3/4 para que no pierda su jugosidad
Cowboy

Cowboy
Es el corte de carne más parecido a una paleta. Es el Rib Eye con hueso y con una porción de costilla que sobresale del lomo.
CARACTERÍSTICAS
Al igual que el Rib Eye es muy suave y jugoso. Contiene un marmoleo ligero.
RECOMENDACIONES

Se recomienda en cortes de porciones mayores a los 350 gramos para conservar su jugo. Es recomendable marinalo al natural para mejorar su sabor, textura y jugosidad.

Estamos a sus órdenes!!!!
17/09/2020

Estamos a sus órdenes!!!!

Si la carne vas a dejar, al doctor debes consultarAutores: Nora Bazán y Gabriela MoralesConstantemente la pregunta sobre...
17/09/2020

Si la carne vas a dejar, al doctor debes consultar
Autores: Nora Bazán y Gabriela Morales

Constantemente la pregunta sobre si es bueno o no para la salud humana consumir carne o proteína de origen animal genera álgidos debates. Organismos nacionales e internacionales han entrado en controversia sin dar una respuesta definitiva a esta interrogante. Pero, ¿en realidad es tan mala la carne como la pintan?

Aunque no hay un consenso, lo que es un hecho es que la carne forma parte indiscutible de una dieta saludable y equilibrada recomendada en múltiples guías alimentarias mundiales1 debido a los aportes nutrimentales que le brinda al cuerpo humano especialmente durante los periodos de crecimiento, esto junto con otros atributos, la convierten en la fuente de proteína por excelencia.

Y México no es la excepción, la Secretaria de Salud desde hace casi 14 años recomienda la inclusión de proteína animal en la dieta diaria de todos los grupos de la población, y esto está estipulado en la norma NOM-043-SSA2-2012 que dio origen a lo que seguramente todos conocemos como el Plato del Bien Comer, el cual representa gráficamente a los tres grupos de alimentos que integran una dieta correcta (completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada).2

Pero nuestra relación con la carne se remonta millones de años atrás, ¿Cómo lo sabemos? Gracias al estudio Impacto de la carne y las técnicas de procesamiento de alimentos en el Paleolítico Inferior en la masticación de los humanos, publicado en marzo de 2016 por la Universidad de Harvard, en el cual, se concluye que la inclusión de la carne en la dieta de los primeros homínidos, hace aproximadamente 2.6 millones de años, jugó un papel clave en el desarrollo evolutivo de la anatomía craneal y por tanto del cerebro, propiciando las condiciones que dieron origen al humano moderno.3

Otro descubrimiento que evidencia la importancia de la carne en la dieta de los humanos, es el de los restos fósiles de un niño de aproximadamente 2 años de edad que solía vivir en La Garganta de Olduvai, también conocida como La cuna de la humanidad, ubicada en el actual Tanzania en África hace 1.5 millones de años. Después de muchos estudios llevados a cabo por investigadores del Instituto de Evolución en África (IDEA), se determinó que el infante pudo haber mu**to durante el periodo de ablactación, etapa a partir de los 4 a 6 meses de edad en la cual se incorporan alimentos diferentes de la leche materna a la dieta de los niños,4 y se confirmó que presentaba alteraciones óseas asociadas con anemia por deficiencia de vitaminas B9 y B12, mismas que adquirimos a través del consumo de carne, lo cual aporta pruebas a la teoría de que nuestros ancestros ya dependían del consumo de carne para sobrevivir.5

Aunque no tenemos que irnos tantos años atrás para evidenciar que la exclusión total de la proteína animal en la alimentación pone en riesgo nuestra salud y más aún en los niños. En el pasado mes de agosto, una pareja australiana de padres veganos perdió la custodia de 3 sus hijos y fueron condenados a 18 meses de prisión por no proporcionarle a su hija una alimentación adecuada, que la expuso a serios problemas de salud. La desnutrición de la niña era tan grave que a sus 19 meses no tenía dientes, no podía gatear ni hablar, tenía el tamaño de un bebé de 3 meses de edad y padecía de alteraciones óseas como descalcificación, entre otras. ¿Las causas? La menor fue sometida a una estricta dieta vegana la cual no le aportaba los nutrientes necesarios para su desarrollo.6

Sin embargo, existen casos aún más lamentables, en 2017 otra pareja de origen belga, fue condena a 6 meses de prisión por causar la muerte de su hijo de 7 meses de edad, quien era alimentado con bebidas vegetales de arroz, quinoa y trigo, ya que los padres pensaban que su hijo tenía intolerancia a la lactosa sin ningún diagnóstico médico de por medio.7 De la misma manera, en 2011 unos padres de nacionalidad francesa, recibieron una sentencia de 5 años de prisión por haber propiciado la muerte de su hija de 11 meses por negación de alimentos.8

Y los adultos no estamos exentos, en la actualidad han surgido tendencias de moda que incitan a las personas a no consumir carne u otros alimentos de origen animal, sin un sustento científico, con la errónea idea de que mejorarán su alimentación y salud, sin embargo, la realidad nos ofrece múltiples casos que prueban lo contrario, como el de la famosa youtuber vegana Rawvana, quien tuvo serios problemas de salud por retirar completamente de su dieta a la proteína animal. Anemia, ausencia de menstruación por falta de ovulación, Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO), niveles bajos de energía, entre otros problemas, fueron los que atacaron a la joven influencer derivados de las carencias en su alimentación, ¿y cuál fue la recomendación de los doctores? Comer proteína de origen animal.9

Pero, ¿por qué es tan importante para nuestro desarrollo la carne? La carne está compuesta principalmente por proteínas, que contienen todos los aminoácidos esenciales y que forman el componente estructural de nuestros músculos y otros tejidos del cuerpo. Además, proporciona vitaminas y minerales que ayudan a nuestro cuerpo a crecer, desarrollarse y funcionar adecuadamente.10

Finalmente, es evidente que en cuanto a alimentación se refiere, resulta indispensable informarse con profesionales de la salud que brinden una guía apropiada para tomar decisiones conscientes y acertadas sobre los alimentos que incluiremos o excluiremos de nuestra dieta y la de nuestra familia. Y no dejarse llevar por modas, personas no calificadas o noticias amarillistas sin antes asegurarnos de la veracidad o confiabilidad de las mismas. En la actualidad, diversos medios de comunicación y redes sociales, están inundados con noticias falsas o información sin bases técnicas o científicas, que confunden al consumidor. Y si bien comer carne o no es una decisión personal, los estragos a la salud que puede provocar el excluir este alimento de nuestra dieta son una realidad.
https://comecarne.org/si-la-carne-vas-a-dejar-al-doctor-debes-consultar/

Constantemente la pregunta sobre si es bueno o no para la salud humana consumir carne o proteína de origen animal genera álgidos debates. Organismos nacionales e internacionales han entrado en controversia sin dar una respuesta definitiva a esta interrogante. Pero, ¿en realidad es tan mala la car...

16/09/2020

HOY chicharrón seco CALIENTITO

14/09/2020

Aprovecha este 15 de septiembre nuestras ofertas!!!

14/09/2020

TU TESORO

«El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un terreno. Un hombre encuentra el tesoro, y lo vuelve a esconder allí mismo; lleno de alegría, va y vende todo lo que tiene, y compra ese terreno» (Mateo. 13:44).



Proyecto del Cisne Negro; así fue como la empresa Odyssey Marine Exploration [Exploración Marina Odisea] bautizó al descubrimiento de un naufragio que se anunció el 18 de mayo del año 2007. La embarcación contenía en su interior 500,000 monedas de oro y plata cuyo valor, se estima, rondaría los 1,000 dólares por moneda. Tras este hallazgo, la empresa se negó a publicar la ubicación exacta del navío, limitándose a decir sencillamente que se encontraba en las aguas internacionales del Atlántico Norte. De igual manera, las monedas fueron trasladadas a una ubicación segura y desconocida del estado de Florida, en los Estados Unidos; y los objetos de valor también hallados fueron trasladados a un almacén en algún lugar oculto de Gibraltar, en España.

El parecido de este hecho real con lo narrado por Jesús en la parábola del tesoro escondido es increíble. Esta parábola, que únicamente aparece registrada en el libro de Mateo, tiene apenas un versículo que dice así: así: «El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un terreno. Un hombre encuentra el tesoro, y lo vuelve a esconder allí mismo; lleno de alegría, va y vende todo lo que tiene, y compra ese terreno» (Mat. 13:44). Es decir, el valor de lo encontrado es tan inmenso que uno quiere asegurarse, por todos los medios posibles, de no perderlo, de no tener que entregarlo a quien legítimamente pudiera reclamarlo. En principio, el dueño legal del terreno era el dueño legal del tesoro. Ahora había que buscar un procedimiento legal para convertirse en el nuevo dueño (siempre legal) de tal hallazgo. El procedimiento era comprar el terreno.

Esto es lo que debería valer para nosotras el reino de los cielos, o lo que es lo mismo, la salvación que Cristo nos ofrece. Debe ser tan valiosa a nuestra vista que estemos dispuestas a entregar por ella lo material que podamos tener aquí. En comparación con el dinero y las posesiones materiales, el reino de los cielos es de un valor infinitamente superior. Y eso es lo que nos dice Jesús: no escatimes esfuerzos (legítimos, puros, limpios, sinceros) para conseguir eso que tiene más valor que ninguna otra cosa: la vida eterna junto a Dios.
MATINAL PARA DAMAS 2020

¿Por qué es importante comer carne?Uno de los debates más comunes en la actualidad, es si realmente el consumo de carne ...
09/09/2020

¿Por qué es importante comer carne?

Uno de los debates más comunes en la actualidad, es si realmente el consumo de carne es necesario para garantizar la salud de las personas. A continuación, te compartimos 5 razones por las que comer carne es pieza clave para lograr llevar una dieta saludable y equilibrada.



Es una de las principales fuentes de proteína
Las proteínas son los pilares de la vida, ya que se encuentran en cada célula de nuestro cuerpo. Nuestros órganos y tejidos están hechos, en su mayoría, de proteínas. Para saber más sobre la función de estos nutrientes, visita nuestro artículo.



Aporta vitamina B12
Entre las principales funciones de esta vitamina se encuentran, producir glóbulos rojos saludables, mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso y participar en la síntesis del ADN. Descubre más sobre esta vitamina en el siguiente artículo.



Mejora el rendimiento
Por sus propiedades nutricionales, la carne se convierte en un elemento importante para el rendimiento ya que ayuda a fortalecer y construir los músculos, permite la correcta oxigenación del cuerpo y convierte los alimentos en combustible. Conoce más acerca del papel de la carne en la dieta de un atleta en el siguiente artículo.



Es pieza clave en el desarrollo cerebral
Estudios realizados por la universidad de Harvard, lograron descifrar que, gracias al consumo de carne, el tamaño y la forma del cerebro cambiaron. En la actualidad se ha demostrado que es esencial consumir carne para mantener el funcionamiento óptimo del cerebro. Encuentra más información en el siguiente artículo.



Fuente de hierro hemínico
El hierro es un nutriente necesario para la formación de hemoglobina, la cual es una proteína presente en los glóbulos rojos y su principal función es llevar oxígeno a todas las células del cuerpo. La forma en que nuestro organismo absorbe y aprovecha mejor este nutriente, es el hierro hemínico, que es el que proviene de productos de origen animal como res, cerdo, pescado y aves.
Conoce más sobre la importancia del hierro en nuestra alimentación en el siguiente artículo.



Por estas y más razones, incluir carne en nuestra dieta es pieza clave que contribuye a lograr una vida saludable.



Recuerda complementar tu dieta con frutas, verduras, cereales y leguminosas; así como con buenos hábitos alimenticios, actividad física e higiene personal, para llevar un estilo de vida saludable.

Fuente: https://comecarne.org/por-que-es-importante-comer-carne/

Uno de los debates más comunes en la actualidad, es si realmente el consumo de carne es necesario para garantizar la salud de las personas. A continuación, te compartimos 5 razones por las que comer carne es pieza clave para lograr llevar una dieta saludable y equilibrada.

Dirección

San Pablo De Los Remdios
Ixtlahuaca De Rayón
50740

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Domingo 7am - 5pm

Teléfono

+527122357026

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carnicería Nava Alcántara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carnicería Nava Alcántara:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram