
11/08/2025
La medicina regenerativa es una rama de la medicina que busca restaurar, reparar o reemplazar células, tejidos u órganos dañados para que recuperen su función normal.
En lugar de solo aliviar síntomas, su objetivo es activar y apoyar los mecanismos naturales de regeneración del cuerpo.
Se basa en terapias biológicas y funcionales como:
Células madre y derivados placentarios (estimulan la regeneración de tejidos).
Plasma rico en plaquetas (PRP) (favorece la reparación celular).
Ozonoterapia y sueroterapia (mejoran oxigenación y nutrición celular).
Terapia hormonal bioidéntica (restaura el equilibrio hormonal).
Terapia neural y hemovacuna (regulan la respuesta inmunológica y el dolor).
Áreas donde se aplica con frecuencia:
Enfermedades crónico-degenerativas (diabetes, artrosis, enfermedades autoinmunes).
Lesiones musculares, tendinosas o articulares.
Problemas de envejecimiento celular y falta de energía.
Apoyo en recuperación tras cirugías o lesiones graves.
En resumen, no solo trata la enfermedad, sino que impulsa la capacidad del cuerpo para sanar desde adentro, buscando mejorar la calidad de vida y prevenir el deterioro progresivo.