18/08/2025
Descripción técnica del almácigo de cebolla
Cultivo: Cebolla (Allium cepa L.)
Etapa fenológica observada: Emergencia y primeras hojas verdaderas.
Edad aproximada de plántula: 20 a 30 días después de la siembra (dependiendo de la variedad y condiciones climáticas).
Características observadas
• Distribución: El almácigo está establecido en camas elevadas con surcos bien definidos, lo cual facilita el drenaje y evita encharcamientos.
• Siembra: Densidad alta, característica de un almácigo destinado a producir plántulas para trasplante.
• Riego: Sistema de riego por goteo instalado en cada surco, asegurando humedad constante y uniforme en la zona radicular.
• Estado del suelo: Suelo mullido, con buena preparación y nivelación; sin embargo, se observan algunas malezas emergentes que podrían competir por nutrientes y agua.
• Sanidad: No se aprecian daños significativos por plagas o enfermedades en las plántulas en esta etapa.
Recomendaciones técnicas
1. Control de malezas: Realizar deshierbes manuales o mecánicos frecuentes para evitar competencia.
2. Fertilización: Aplicar fertilización nitrogenada ligera (urea o nitrato de amonio en dosis bajas) vía riego o foliar, para estimular un crecimiento vigoroso.
3. Riego: Mantener humedad constante, evitando exceso de agua que pueda propiciar enfermedades fungosas como damping-off.
4. Protección fitosanitaria: Vigilar la aparición de trips y hongos (Fusarium, Rhizoctonia), comunes en almácigos de cebolla.
5. Trasplante: Programar el trasplante cuando las plántulas alcancen entre 15-20 cm de altura, con un grosor similar a un lápiz, lo cual suele ocurrir a los 45-60 días después de la siembra, según clima y manejo.
Este almácigo se encuentra en buen estado de establecimiento, con un desarrollo uniforme y adecuado manejo del riego. Con los cuidados mencionados, permitirá obtener plántulas vigorosas y listas para trasplante en óptimas condiciones.
🧢♠️
🧢