Página: Luz De Edith

Página: Luz De Edith Articulos religiosos, botánica y flores. Detalles que enamoran

Todo febrero inciensos HEM al 3 x 21 pza 25.003 pzas $50.00 Oferta‼️‼️Visítanos en luz de Edith Y si vives en Izamal nos...
06/02/2021

Todo febrero inciensos HEM al 3 x 2
1 pza 25.00
3 pzas $50.00 Oferta‼️‼️
Visítanos en luz de Edith
Y si vives en Izamal nosotros te lo llevamos 🛵

Ocupas ✅ Palo santo✅ Copal blanco✅ Copal negro ✅ Sándalo rojo ✅ Mirra ✅ Lágrima ✅ Estoraque  ✅ Polvo imán✅ Estoraque neg...
21/01/2021

Ocupas
✅ Palo santo
✅ Copal blanco
✅ Copal negro
✅ Sándalo rojo
✅ Mirra
✅ Lágrima
✅ Estoraque
✅ Polvo imán
✅ Estoraque negro
✅ ajo macho
✅ ajo chino
Lo tenemos todo
Visítanos o contáctanos vía inbox
Tenemos precios especiales de mayoreo.

Ya conoces nuestra línea esotérica?Tenemos una gran variedad de productos Visítanos o envíanos un inbox seguro tenemos l...
21/01/2021

Ya conoces nuestra línea esotérica?
Tenemos una gran variedad de productos
Visítanos o envíanos un inbox seguro tenemos lo que necesitas.

Por fin !!!! Llegaron las veladoras aromáticas excelente variedad de colores.Visítanos y ven por las tuyas   🕯
19/03/2020

Por fin !!!! Llegaron las veladoras aromáticas excelente variedad de colores.
Visítanos y ven por las tuyas 🕯

Complementa tu plan alimenticio con este excelente productoEFICAZ EN QUEMA DE GRASA, REDUCE TALLAS, ELIMINA VIENTRE ABUL...
11/03/2020

Complementa tu plan alimenticio con este excelente producto
EFICAZ EN QUEMA DE GRASA, REDUCE TALLAS, ELIMINA VIENTRE ABULTADO, FLACIDEZ.
Excelente producto!!
Cápsulas $150.00
Gel $80.00
Los dos por $200.00

El sagrado árbol del Palo Santo nos ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, como curativo y espiritual.E...
11/03/2020

El sagrado árbol del Palo Santo nos ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, como curativo y espiritual.

Esta madera sagrada es curativa. Ha sido usado desde tiempos remotos y hace más de 400 años fascinó a los españoles. En la actualidad no deja de sorprender, ya que cada vez más se conocen nuevos usos y formas de aplicación.

El Palo Santo se utiliza para expulsar las energías negativas y atraer las energías positivas. Equilibra las energías, buscando y aumentando todo positivo.
Ayuda a controlar las efermedades actuales causadas por el estrés regalando paz y armonía. Eso es debido a sus propiedades de limpieza física y espiritual.
Su aroma ayuda a profundizar en los momentos espirituales de meditación y contemplación.

Afrodisíaco: su cualidad terrosa y enigmática ayuda a mejorar la relación amorosa y esperitual en las parejas. Se puede utilizar en el dormitorio para que las parejas tengan un momento mas íntimo, amoroso y lleno de felicidad.
Los chamanes los usan en sus sesiones para limpiar y purificar ambientes contra los malos espíritus, malas vibras y fuerzas negativas.
Nos conecta con amor humano aumentando la capacidad de dar y recibir.
Propicia la meditación ya que relaja la mente e induce una sensación de abandono. Es muy usado en prácticas de Yoga, Reiki, Aromaterapia,...
Nos relaja y transporta a un ambiente de paz y tranquilidad único.
Alivia la tensión nerviosa.
Elimina los conflictos domésticos.
Se utiliza respirándolo para levantar el humor, quitar el estrés y contra el asma.
El aroma del palito sirve como ahuyentador de mosquitos 100% natural, ideal para las habitaciones de los niños.
Tiene propiedades antidepresivo, diaforetica, diureticas, depurativas, antireumaticas, antisepticas, antihongos, entre otras.
Ayuda a prevenir gripes.
Cumple una función antiséptica, destruyendo microbios para reducir la posibilidad de infecciones.
Aún hoy se vienen descubriendo más propiedades de esta madera sagrada.

Visítanos en Página: Luz De Edith palo santo directo de Perú 100 aromático y natural 🥰

Mi alma saluda a tu alma 🙏🏼Mi ❤️ late en sincronía con tu ❤️ Mi bendición es tu bendicion 🕯 Luz de Edith 💛Un rinconcito ...
26/01/2020

Mi alma saluda a tu alma 🙏🏼
Mi ❤️ late en sincronía con tu ❤️
Mi bendición es tu bendicion 🕯
Luz de Edith 💛
Un rinconcito dedicado para Ti
Te esperamos!

PALO SANTO Su aroma dulce y fuerte es fácilmente reconocible y, su uso, cada vez más extendido. “Palo Santo” significa “...
21/01/2020

PALO SANTO
Su aroma dulce y fuerte es fácilmente reconocible y, su uso, cada vez más extendido. “Palo Santo” significa “Madera Sagrada” y es utilizado desde hace muchísimos años con fines espirituales y curativos. Quienes lo usan afirman que tiene poderes sanadores y tranquilizantes, propiedades han fascinado a distintas civilizaciones desde tiempos remotos. Conocé cuáles son los beneficios del Palo Santo y para qué se utiliza.

La historia es larga y, su presencia en distintas culturas, florida. El Palo Santo, por ejemplo, fue usado por los Chamanes Incas en sus rituales religiosos y espirituales, que lo consideraban una herramienta perfecta para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y conseguir una mejor comunicación espiritual con sus dioses.

Qué es el Palo Santo y para qué sirve
El Palo Santo es uno de los grandes tesoros de la selva sudamericana y ha sido parte importante de la cultura de la región desde hace cientos de años. Su olor es tan intenso y poderoso que era considerado un árbol sagrado por las culturas antiguas, que quemaban trozos del tronco en rituales chamánicos para comunicarse mejor con los dioses.

El Palo Santo se utiliza en muchos países para expulsar las energías negativas y atraer las energías positivas. Según los estudiosos, equilibra las energías, buscando y aumentando todo positivo.
Limpia y purifica los ambientes, además de aromatizarlos.
Alivia la tensión nerviosa y ayuda a controlar las efermedades o dolencias causadas por el estrés, potenciando la armonía y el bienestar. Estas bondades se adjudican a sus propiedades de limpieza física y espiritual.
Propicia la meditación, ya que relaja la mente e induce una sensación de entrega y abandono. Es muy usado en prácticas de Yoga, Reiki y aromaterapia. Se dice que su aroma intenso y convocante ayuda a profundizar la meditación en los momentos espirituales de contemplación.
Es afrodisíaco: estimula la dulzura y la capacidad de dar y recibir amor. Su cualidad terrosa y enigmática ayuda a mejorar la relación amorosa y esperitual en las parejas. Algunos sexólogos recomiendan utilizarlo en el dormitorio para lograr un momento mas íntimo y amoroso.
Eleva la autoestima y mejora el humor.
Aumenta la sensación de calma y bienestar en el hogar y los ambientes en general.
Es un repelente natural de mosquitos.
Es un talismán que llama a la buena suerte.
Respecto a sus propiedades médicas, algunos dicen que tiene propiedades antidepresivas, diuréticas, depurativas, antireumáticas y antisépticas, entre otras. Su principal componente es el Limonene (62,88% en el Palo Santo). Este potente elemento ayuda a prevenir algunos tumores.
Cómo limpiar tu energía con palo santo
Desde hace siglos, los chamanes y sanadores Incas, hicieron famosa las cualidades de limpieza de la madera y sus regalos de protección. Actualmente muchas culturas indígenas lo siguen utilizando; por ejemplo, los Maskoy usan el humo de una fogata de Palo Santo para ahuyentar a los malos espíritus del pueblo.

Contamos con lo necesario para que tu espacio consentido esté armonizado 😊😉 visítanos!!
13/01/2020

Contamos con lo necesario para que tu espacio consentido esté armonizado 😊😉 visítanos!!

Velones 🕯 visita luz de Edith te estamos esperando 😉 e inicia la semana con luz y bendición
13/01/2020

Velones 🕯 visita luz de Edith te estamos esperando 😉 e inicia la semana con luz y bendición

Lunes. Arcángel Jofiel. Su nombre significa “luz de Dios”. Él proporciona lucidez mental y sabiduría para tomar la decis...
13/01/2020

Lunes. Arcángel Jofiel. Su nombre significa “luz de Dios”. Él proporciona lucidez mental y sabiduría para tomar la decisión acertada en el momento correcto. La vela que debés ofrendarle es de color amarillo o dorado 🕯

Arcángel Jofiel: ámbar, cuarzo citrino.

Arcángel Jofiel: color AMARILLO

Arcángel Jofiel: luz, apertura de caminos, inteligencia, mente clara.

Por qué hacer un ritual 🌀Los rituales nos ayudan a conectar con la naturaleza observar los atributos universales reconoc...
10/01/2020

Por qué hacer un ritual 🌀
Los rituales nos ayudan a conectar con la naturaleza observar los atributos universales reconocer nuestro poder interior y fluir con este poder.
Muchas veces hacemos rituales de manera inconsciente como la forma de lavarnos los dientes, la forma de darnos un baño lo que usamos o los días los cuales realizamos el aseo de la casa los hacemos de manera tan cotidiana que se vuelven hábitos de la rutina, sin embargo cuando un ritual tiene consciencia inyectar un poder a tu capacidad de manifestar lo que desees.
Los rituales son catalizadores de cambios de conciencia.
Un ritual no ayuda a:
⚜️Aquietar la mente
⚜️Remover obstáculos
⚜️Pedir ayuda a tu divinidad
⚜️Auto empoderamiento
⚜️comprometerte con el acto de vivir
⚜️Encender y rejuvenecer el espíritu
Los puntos básicos de un ritual son:
🔅Intenciónate: ten claro para que estás haciendo el ritual
🔅Contacta con tu divinidad: vincula tu conciencia con la conciencia divina
🔅Mantén el silencio: contacta con tu interior ( puedes prender una incienso o una vela)
🔅Acciónate: materializa tu intención puedes poner velas, frutas, flores, inciensos pero sobre todo la intención.
🔅Gratitud: reconoce tus bendiciones y honralas.
🔅Arraigo: vuelve a tu conciencia del aquí y del ahora.

COSTALITO DE LA ABUNDANCIAactiva la prosperidad еn tu hogar.Las cinco semillas de abundancia más recomendadas son el arr...
31/12/2019

COSTALITO DE LA ABUNDANCIA
activa la prosperidad еn tu hogar.
Las cinco semillas de abundancia más recomendadas son el arroz, el frijol, el trigo, el maíz amarillo y las lentejas, pero también lo son el café y las semillas de girasol
En general todas las semillas y granos, pues estas representan la abundancia de la tierra nuestra conexión más profunda con la abundancia. Ven por tu costalito a luz de Edith ❤️ y juntos decretemos que este año esté lleno de abundancia en amor salud y dinero para ti, para mi, para toda la humanidad. 🙏🏼

Luz de Edith contribuye a cuidar el medio ambiente! Que esperas visítanos y ven por la tuya 😍❤️ regalito 2019
22/12/2019

Luz de Edith contribuye a cuidar el medio ambiente! Que esperas visítanos y ven por la tuya 😍❤️ regalito 2019

Incienso COPAL La importancia del incienso del copal es que sirve para conseguir una estabilidad emocional, por lo que r...
14/12/2019

Incienso COPAL
La importancia del incienso del copal es que sirve para conseguir una estabilidad emocional, por lo que resulta muy beneficioso para el hombre. Armoniza y protege contra cualquier tipo de mala vibración, transmutándolas a su vez en vibraciones positivas. LUZ DE EDITH ❤️

En luz de Edith seguro tenemos algo para ti ¡¡Visítanos te estamos esperando!! ❤️
07/12/2019

En luz de Edith seguro tenemos algo para ti ¡¡Visítanos te estamos esperando!! ❤️

Hermosos cuadros de la virgen ❤️ Ven por el tuyoTe esperamos en luz de Edith!!!! 😉
06/12/2019

Hermosos cuadros de la virgen ❤️
Ven por el tuyo
Te esperamos en luz de Edith!!!! 😉

Entre las leyendas y milagros que por algún hecho portentoso se le atribuyen a la Virgen de IZAMAL , Reina de Yucatán, u...
01/12/2019

Entre las leyendas y milagros que por algún hecho portentoso se le atribuyen a la Virgen de IZAMAL , Reina de Yucatán, uno de los más conocidos y antiguos es el que según se cuenta se efectúa cada ocho de diciembre de todos los años. Consiste en que en esa fecha, durante la madrugada, se cambian de lugar las dos vírgenes, es decir, la que pasa el año en el Camarín se traslada a un aposento debajo de la pirámide maya Kinich-Kakmó, y la que ahí se encuentra, pasa a ocupar por un año el camarín.
Según la leyenda al suceder esto, las calles por donde pasan las vírgenes al cambiarse de lugar, quedan con un agradable olor a flores lo que se percibe hasta las primeras horas del día siguiente.
Como es sabido, al trasladarse Fray Diego de Landa a Guatemala con el encargo de los Izamaleños de traer una imagen de la Santísima Virgen para el Convento, recibió de sus superior de Mérida la orden otra para el Convento de ahí, lo que así se hizo.
Estas dos imágenes eran iguales en todo, en tamaño, belleza y todos sus detalles, y desde luego el pueblo las bautizó como "Las dos hermanas". Una se quedó en el Superior Convento de Mérida y la otra fue traída a Izamal.
El 16 de abril de 1829 en un intempestivo incendio en el Convento de esta ciudad de Izamal, se destruyó el altar y la imagen que se encontraba en él. A petición del pueblo y autoridades civiles y eclesiásticas, fue traída la imagen actual que obraba en poder de doña Narcisa de la Cámara que es la que existe.
Ahora la leyenda ¿qué dice?...Veamos: cuéntase que unos años antes del fatídico incendio en el convento, al ser retirada la orden franciscana del país por mandato real, todos los conventos a su cargo pasaron a poder del clero secular. Fue entonces cuando entró al servicio de la iglesia de este lugar como sacristán, un indígena al que llamaremos José Chuc. Este tenía a su cargo la limpieza de la iglesia y el camarín, en el que pasaba largas horas, lo que llamó la atención del sacerdote a cargo del templo. Este, dominado por la curiosidad, empezó a vigilar la conducta de José, pues siendo el camarín más pequeño que la iglesia, no se explicaba porque tardaba tanto en él. Así vino a descubrir que el tal José se pasaba largas horas postrado ante la virgen platicando con ella aun cuando nunca se oía que le Corrió entre el pueblo la voz de lo que sucedía y éste siempre irónico ante esas opiniones le puso a José en forma burlesca el mote de "místico". A él pareció no importarle la forma en que era llamado y siguió su vida de siempre. Pasó el tiempo y llegó el fatídico 16 de abril de 1829...
Cuéntase que ese día al ser llamada la población al son de las alarmantes campanadas de la iglesia que anunciaban incendio, al llegar a ella los habitantes de Izamal, ya no había que hacer pues el altar y el camarín estaban totalmente cubiertos por llamas. Desde ese día desapareció José.
La gente pensó que se había mu**to entre las llamas tal vez para defender a la Virgen que tanto había demostrado querer; aun cuando mucho buscaron entre los escombros, no se encontró nada que indicara que José y la Virgen se hubieran quemado. Como antes se dijo, fue posteriormente traída a Izamal la Virgen existente en Mérida. Ya estando aquí llegó el mes de diciembre de ese año en el que se celebra la fiesta en su honor, del primero al ocho.
Desde el primer día de ese mes, corrió por la población una sorpresiva noticia: "José está otra vez en Izamal", era la exclamación de toda la gente. ¿A qué vino y dónde estaba antes? Era la pregunta general. José "El místico" se hizo presente en el templo y entrevistándose con el sacerdote explicó: "Que solo pasaría aquí los ocho días de la fiesta y que se ponía a disposición del padre como sacristán y guardián del camarín". Fue aceptado desde luego, pues todos sabían de su capacidad para ese menester. Terminada la fiesta, José desapareció de Izamal prometiendo volver al año próximo para trabajar en la iglesia los mismos días y en la misma forma.
Esta costumbre siguió por varios años, pero comenzaron a correr por la población extraños rumores. Se decía que en las horas de la madrugada de cada ocho de diciembre, se veía salir a José de la Iglesia de Izamal y dirigiéndose al cerro Kinich-Kakmó, llegaba a la parte oriente de la base del mismo y en una oquedad que ahí existe, desaparecía. Al poco tiempo se le veía salir y volver al Convento por las mismas calles. Momentos después salía nuevamente de la iglesia y repetía el viaje exactamente igual que el anterior. Que luego del segundo viaje, las calles por donde pasaba quedaban olorosas a flores.
Pasaron los años, José estaba anciano ya, pero persistía en cumplir su servicio anual a la iglesia, con su extraña costumbre, hasta que un año determinado, cuéntase que después de cumplir con sus viajes del cerro al convento, a las pocas personas que encontró ahí y que eran conocidas les dijo: "Es el último año que vengo a Izamal, pero que aún en mi ausencia, observarán que en las calles por donde pasaba en mis viajes cada ocho de diciembre en la madrugada, seguirían como antes oliendo a flores". Además dijo que al fin había sido autorizado a revelar un secreto celosamente guardado hasta entonces y era éste: "Aquel fatídico 16 de abril cuando se quemó la iglesia, me encontraba trabajando en la parte posterior del edificio; y antes que nadie se diera cuenta de las llamas, oí una voz que me decía: sálvame José, soy la Virgen. Me di cuenta de una tenue luz que me seguía y no sabiendo a donde ir dirigí mis pasos hacia el cerro Kinich-Kakmó y en la oquedad que éste tiene en el lado oriente ahí entré acompañado de la Virgen. Y por temor a lo que pasó en esa ocasión, me ausenté de Izamal pensando no volver nunca más.
Pero un día, en el lugar donde fui a refugiarme, escuché nuevamente aquella voz, vi la tenue luz y recibí la orden de venir a Izamal cada año para los días de fiesta y no irme de aquí hasta no acompañar a las dos hermanas en el cambio anual de lugar, en el cual yo las acompañaba". Que nadie osara entrar a la oquedad del cerro donde se refugiaba una de las vírgenes, pues debajo del mismo había un cenote, en el centro de éste una pequeña isla y en el agua a su alrededor habitaba como guardián una enorme serpiente que se comería al que se acercara.
Es lo que dice la tradición que contó José Chuc el último año que se le vio en Izamal, pues nunca volvió...Dicen que hasta ahora cada ocho de diciembre en horas de la madrugada y en determinado momento, en las calles que comunican al Convento con el Cerro Kinich-Kakmó, se siente un penetrante olor a flores, aun cuando no se ve pasar a nadie.

Dirección

Izamal

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+529881030721

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Página: Luz De Edith publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Página: Luz De Edith:

Compartir