10/09/2024
Hoy es un día muy importante, el 10 de septiembre se conmemora el
Este día se crea para concientizar a la población sobre esta problemática que cada año cobra más muertes a nivel mundial. Tema que para muchos sigue representando pues se llega a considerar que hablar abiertamente sobre suicidio provocará que las personas se sientan invitadas a hacerlo, y la verdad es que hablar de ello, permite que la persona que esta atravesando por alguna conducta suicida ( ) se sienta escuchado y comprendido, logrando con ello que pueda salvar su vida.
Existen programas para la prevención del suicidio y uno de ellos son los que busca capacitar a cada persona interesada en el tema para identificar señales que puedan implicar un riesgo suicida en su círculo cercano, por ejemplo:
🚩 comentarios y/o publicaciones en redes sociales que tengan que ver con poner fin a su vida.
🚩comportamiento diferente a su actuar común, por ejemplo, que regalen cosas importantes para ellos, que su ánimo siempre sea irritable o de desgano.
Una vez que logren idenficar estás señales, se les invita a preguntar abiertamente sobre el tema, para pasar a persuadir a la persona a qué busque ayuda profesional, esto se puede hacer mediante una entrevista motivacional, donde se busca por ejemplo, platicar con la persona sobre sus intereses actuales o pasados que le permitan seguir con vida.
Finalmente se busca referir, que consiste en acompañar a esta persona durante el proceso de búsqueda de la atención profesional, y si es posible monitorear durante las próximas tres semanas a la persona, para asegurarse que está en tratamiento, pero principalmente para que la persona se sienta acompañada.
En este post también te comparto las últimas cifras de suicidios en México, mismas que igual puedes checar en el portal del INEGI.
Como puedes ver el suicidio va en aumento año tras año, y el porcentaje de hombres que mueren por esta causa sigue superando al de las mujeres.
Recuerda que callar sobre este tema, pone más en riesgo a la población que hablar de ello.