Clinica Suazo

Clinica Suazo clinica de belleza
tratamientos capilares,
cuidados postquirurgicos, carboxiterapia facial y corpora

21/05/2025

Este es el esternón: el hueso que se abre en muchas cirugías a corazón abierto.

Se trata de una estructura ósea plana ubicada en el centro del pecho. Junto con las costillas y la columna vertebral, forma la caja torácica, encargada de proteger órganos esenciales como el corazón, los pulmones y los grandes vasos sanguíneos.

Aunque no lo parezca, es una pieza clave en procedimientos quirúrgicos complejos.



¿Por qué se corta?

En intervenciones como el bypass coronario o el reemplazo valvular, se necesita un acceso amplio y seguro al corazón. Para lograrlo, los cirujanos realizan una esternotomía media, que consiste en dividir el esternón longitudinalmente. Luego, este se vuelve a unir con precisión para asegurar su correcta cicatrización.



¿Qué tan resistente es?

El esternón es un hueso firme, pero puede fracturarse ante traumas torácicos severos. Y en cirugía, su correcta estabilización es esencial para evitar complicaciones como dolor, desplazamiento o infecciones.



¿Por qué es importante conocerlo?

Porque aunque pase desapercibido, este hueso representa una verdadera puerta de entrada al centro de la vida. Su cuidado y reparación son fundamentales para quienes han atravesado una cirugía cardíaca.



Dato final:
Muchos pacientes que han sido operados a corazón abierto guardan una cicatriz vertical en el pecho. Esa cicatriz no solo marca una cirugía… también un momento decisivo en su vida.



Advertencia: Esta publicación es solo con fines educativos. No reemplaza la evaluación ni las indicaciones de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o inquietud, consulta con tu médico de confianza.

10/05/2025

Impactante conparativa entre el cerebro de un bebedor crónico frente al de una persona sana.

A la izquierda, un cerebro severamente deteriorado por el consumo prolongado y excesivo de alcohol. A la derecha, un cerebro con anatomía preservada, sin exposición crónica a sustancias tóxicas.

El alcohol es una neurotoxina: altera la memoria, reduce el volumen cerebral, debilita conexiones neuronales y acelera procesos degenerativos. Además, está asociado a un mayor riesgo de:

• Enfermedades cardiovasculares
• Cáncer (especialmente de boca, esófago, hígado y mama)
• Demencia y deterioro cognitivo
• Trastornos metabólicos y del estado de ánimo

Aunque socialmente aceptado, el alcohol no es inocente. Hoy la evidencia médica es contundente: ningún nivel de consumo es completamente seguro.

Cuida tu mente. Protege tu cerebro. Tu futuro depende de ello.

21/03/2025
07/03/2025
05/02/2025
Todo octubre y noviembre!
16/10/2024

Todo octubre y noviembre!

Más promos!
16/10/2024

Más promos!

Aprovecha está promo en todo octubre y noviembre!
16/10/2024

Aprovecha está promo en todo octubre y noviembre!

Dirección

Pablo Garcia
Iztapalapa
09100

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+525522329917

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Suazo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinica Suazo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría