Consultorio Médico Quiñones

Consultorio Médico Quiñones Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio Médico Quiñones, Médico, 2° Avenida Sur Poniente #20, Esquina de la segunda poniente sur, Barrio Los Angeles;, Angel Albino Corzo, Jaltenango de la Paz.
(2)

Consultorio medico al servicio de la población del municipio de Jaltenango y sus alrededores, con disposición de lunes a viernes las 24 horas, sin importar si son días festivos.

03/12/2023
14/09/2023
31/08/2023

I think so …
15/08/2023

I think so …

12/08/2023

Consultorio Médico Quiñones

Pone a sus disposición el servicio de Consulta General complementado con el de imagen a traves de Ultrasonido de todo el abdomen a un precio que no te puedes perder, este costo se mantendrá de manera indefinida, solicitalo antes de pasar a tu Consulta y disfruta de los beneficios que traemos a la región.

Los precios aplican de Lunes a Domingo en un horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, pasado de esa hora se manejan precios de URGENCIAS.

SE APLICAN ALGUNAS RESTRICCIONES.

Por que ustedes se merecen lo mejor, los saluda el Dr. Diego Armando Quiñones Trujillo.

Consultorio medico al servicio de la población del municipio de Jaltenango y sus alrededores, con disposición de lunes a viernes las 24 horas, sin importar si son días festivos.

29/06/2023
📸💡🕒
29/06/2023

📸💡🕒

06/06/2023
Saludos a toda mi gente bonita de Jaltenango y sus alrededores:A sus ordenes este fin de semana 03 y 04 de junio, y de l...
03/06/2023

Saludos a toda mi gente bonita de Jaltenango y sus alrededores:

A sus ordenes este fin de semana 03 y 04 de junio, y de lunes a viernes las 24 horas del día.





Día de las Madres: ¿Por qué se celebra el 10 de mayo en México?La celebración del Día de las Madres se conmemora en nues...
10/05/2023

Día de las Madres: ¿Por qué se celebra el 10 de mayo en México?

La celebración del Día de las Madres se conmemora en nuestro país desde 1922 por iniciativa del entonces Secretario de Educación Pública, el periodista Rafael Alducín, fundador de Excélsior, diario en el cual se publicó una convocatoria para que “el diez de mayo de todos los años fuera consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser”.

Día de las Madres en el mundo

Por supuesto, esta celebración no es exclusiva de México, se trata de un festejo presente en casi todo el mundo. Se cree que las primera conmemoración del tipo tuvo lugar en la antigua Grecia y fue un homenaje a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

Uno de los orígenes de la fecha está ligado a Estados Unidos, en esta versón se dice que fue establecido por Anna Jarvis en 1908, en honor a su madre, Ann Jarvis, una activista por la paz que se preocupaba por los soldados heridos en ambos lados de la Guerra Civil y creó el Club de Trabajo Día de la Madre para abordar las cuestiones de salud pública.
De acuerdo con la ONU, actualmente, el Día de la Madre se celebra en más de 80 países en todo el mundo.

SI LLEGASTE HASTA AQUI, LE DESEO TODAS LAS BUENAS VIBRAS A TU MADRE Y A TU FAMILIA.

FELICIDADES A TODAS LAS MADRES.

¡¡ YA CONTAMOS CON EL SERVICIO DE ULTRASONIDO !!
13/03/2023

¡¡ YA CONTAMOS CON EL SERVICIO DE ULTRASONIDO !!

08/03/2023

La FDA aprobó Leqembi para tratar el deterioro cognitivo leve o la demencia leve en la etapa inicial de la enfermedad de Alzheimer gracias a su capacidad de reducir la placa beta amiloide, un marcador de la enfermedad.

CONTINUA LEYENDO: https://bit.ly/3DpHY3X

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación ...
08/03/2023

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Origen y cronología del Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebrado desde mucho antes.

Anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como ejercer el derecho al voto en las elecciones, el derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.

En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer es una fecha significativa para reivindicar sus derechos básicos y fundamentales.

Día Internacional de la Mujer 2023

Anualmente se selecciona un tema central para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

La campaña del Día Internacional de la Mujer 2023 es: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género".

Para este año se pretende reconocer y homenajear a aquellas niñas, mujeres y organizaciones feministas que apoyan los avances de la tecnología transformadora, así como el acceso a la educación digital que contribuyan a acortar la brecha digital de género, disminuyendo las desigualdades sociales y económicas.

Asimismo, esta temática tiene como finalidad destacar la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales, así como generar acciones orientadas a erradicar la violencia de género en línea.

Otro aspecto relevante radica en la incorporación de las mujeres y grupos marginalizados tradicionalmente a la tecnología, promoviendo la igualdad de género, basados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Con ello se fomentará una educación digital e inclusiva para un futuro sostenible.

Para el año 2023 se tiene previsto convocar a representantes de gobiernos de todas las naciones, sector privado, especialistas en tecnología e innovación, movimientos feministas y activistas por la igualdad de género.

Se abrirá un debate sobre las responsabilidades y el rol del ecosistema digital en el acceso a las herramientas digitales y la reducción de la brecha digital de género.










Teléfonos al 9611247407

A sus ordenes las 24 horas del día."Por la conciencia de la necesidad de servir"Nos encontramos una esquina antes del ba...
16/02/2023

A sus ordenes las 24 horas del día.
"Por la conciencia de la necesidad de servir"

Nos encontramos una esquina antes del bar el Fello en Barrio Los Ángeles.

Telefono: 961 124 7407

Aviso COFEPRIS: 2307042002A00003

El 6 de enero se celebra en México el Día de la Enfermera, en virtud de que el médico José Castro Villagrana, director d...
06/01/2023

El 6 de enero se celebra en México el Día de la Enfermera, en virtud de que el médico José Castro Villagrana, director del Hospital Juárez de México, lo instituyó en 1931. Villagrana calificó la presencia de las enfermeras (en ese momento la mayoría eran mujeres) como un “regalo de reyes” para los pacientes.

"Prestar ayuda y cuidados a una persona enferma en cuerpo o alma es estar eternamente al servicio de Dios"

Probablemente esta frase no tenga sentido para todos nosotros, pero cuando alguien se ha sentido enfermo de seguro ha valorado mucho a la persona que le ha dado una palabra de aliento o su simple compañía y al interpretar estos sentimientos de seguro esto se convierte en una realidad.

La tarea de la enfermera y el enfermero es ardua, a veces poco reconocida, pero esta profesión les ofrece un gran prestigio, mas no ganancias enormes, aunque saben que se lo merecen. Pero el afecto y el agradecimiento de sus pacientes de seguro las hace sentir grandes y pagadas de sobra.

FELICIDADES A TODAS Y A TODOS EN SU DÍA.

Por el momento de Lunes a ViernesContinuamos como siempre con el servicio a Domicilio.Llame ya!!
30/12/2022

Por el momento de Lunes a Viernes
Continuamos como siempre con el servicio a Domicilio.
Llame ya!!

ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL SIDALa primera vez que se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA fue en 1988 y des...
01/12/2022

ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL SIDA

La primera vez que se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA fue en 1988 y desde esa fecha, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la Historia.

¿QUÉ ES EL SIDA?

El SIDA es una enfermedad causada por el VIH, un virus que ataca de manera directa el sistema inmunológico, provocando, a la larga, que las personas presenten serios problemas de salud como infecciones, así como enfermedades graves como el cáncer y que puede terminar con la vida de quien lo padece.

¿Qué diferencia existe entre el VIH y el SIDA?

Por lo general, el VIH y el SIDA son dos términos que las personas tienden a comparar y pensar que tienen el mismo significado, cuando en realidad, es que no siempre los portadores de VIH terminan padeciendo de SIDA, ya que si el paciente es sometido a tiempo al debido tratamiento, esto puede coadyuvar a mantener el virus controlado y así evitar que se desencadene este último.

Muchos pacientes que han sido diagnosticados con VIH, no han llegado a contraer el SIDA. Estas personas son capaces de pasar años con el virus en su cuerpo, pero sin llegar a un deterioro grave del sistema inmune, que ponga en peligro su vida. De ahí la importancia de un diagnóstico oportuno, para luego ser sometido al debido tratamiento.

¿CÓMO SE CONTAGIA EL VIH?

Hay distintas maneras de contraer el VIH. Las personas se contagian a través del contacto sexual por medio de las secreciones, ya sean vaginales, el semen, también cuando hay contacto con la sangre, y durante la lactancia materna.
Si el cuerpo presentara heridas o cortes, es bastante probable que el virus entre en la sangre; tener s**o vaginal o a**l; o cuando las personas son adictas a estupefacientes y comparten agujas o jeringas. Por error humano, una persona puede contraer el virus, si es punzado con una aguja infectada.

El VIH también puede transmitirse al bebé cuando la mujer está embarazada y una vez que comienza el amamantamiento. Contrario a lo que se piensa, el virus no es transmisible por la saliva, ni mucho menos por usar utensilios de un enfermo, compartir alimentos o por darse un abrazo.
Otros de los mitos que hay es que el VIH se contagia cuando se reciben transfusiones sanguíneas. Quizás en el pasado hubo casos de este tipo, pero hoy resulta poco probable que esto pase, ya que en los centros asistenciales como hospitales, clínicas y laboratorios primero se someten a rigurosos análisis todas las donaciones de sangre para evitar futuros contagios.

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA?

Ayuda a esta causa y si lo haces en redes sociales etiqueta bajo los hashtags .

Paola Cordova jajajaa
02/11/2022

Paola Cordova jajajaa

😅😂😂😂

¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la poblac...
20/10/2022

¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos.

Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama o de seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis.

Síntomas más frecuentes del cáncer de mama

Existen varios síntomas asociados al cáncer de mama. Los más comunes o frecuentes:

1. Bulto, nódulo o engrosamiento en la mama.
2. Un gran aumento en los ganglios linfáticos, muy cerca de la axila.
3. Cambios físicos en la mama: color, tamaño, textura, forma o aspecto.
4. Enrojecimiento de la piel, especialmente cerca de la aureola del p***n.
5. Formación de depresión o arrugas en la piel.
6. Secreciones por el p***n.
7. Inversión o retracción del p***n.
8. Descamación, formación de costras o desprendimiento de la piel del seno.
9. Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.
10. Pérdida de peso.
11. Hinchazón en los brazos, siendo un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno.
12. Bultos (ganglios) en la axila.

Para el diagnóstico del cáncer de mama se realizan los siguientes estudios:

Autoexploración de las mamas.
Mamografía.
Eco mamario.
Biopsia de la mama.

A sus ordenes de Lunes a Viernes agende su cita con los expertos !!
18/10/2022

A sus ordenes de Lunes a Viernes agende su cita con los expertos !!

Proximamente !!!
31/08/2022

Proximamente !!!

Se te hace dificil encontrar servicio médico a altas horas de la noche ? Nosotros somos tu solución. Encuentranos frente...
10/08/2022

Se te hace dificil encontrar servicio médico a altas horas de la noche ? Nosotros somos tu solución. Encuentranos frente a casa materna. No puedes acudir? Tenemos el servicio a Domicilio. No te quedes sufriendo llama y te atenderemos.

Cambiamos los horarios !!
07/07/2022

Cambiamos los horarios !!

A sus ordenes de lunes a viernes !!
10/06/2022

A sus ordenes de lunes a viernes !!

Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, para rendir homenaje a las madres que partici...
19/05/2022

Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, para rendir homenaje a las madres que participan en la noble práctica de donar leche materna, a recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres por causas diversas, como enfermedades e intolerancia a las fórmulas de leche artificial.

Asimismo, tiene como finalidad promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, así como divulgar los beneficios de donar leche humana, para salvar vidas y fomentar el sano desarrollo de neonatos en la fase de lactancia.

Esta efeméride se creó mediante iniciativa propuesta en el I Congreso Iberoamericano de Bancos de Leche Humana, celebrado en Brasilia en septiembre de 2010.

Beneficios de la leche materna

La leche materna brinda múltiples beneficios a neonatos en etapa de lactancia, los cuales mencionamos a continuación:

-- Aporta anticuerpos para la prevención de infecciones y enfermedades en prematuros y neonatos.
-- Contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños.
-- Contribuye a disminuir la morbimortalidad neonatal y futuras complicaciones de recién nacidos prematuros o con bajo peso.
-- Estimula el desarrollo neurológico.
-- Fortalece el sistema inmunológico.

Donar leche materna: un acto solidario

En varios países se apoya, protege e incentiva la lactancia, mediante la implementación de bancos de leche materna en centros de salud. Se puede acudir a alguno de estos bancos, siguiendo el procedimiento correspondiente.

La leche materna donada es conservada en frascos de vidrio previamente esterilizados y se conserva congelada hasta su uso.

Estas son algunos requisitos para ser donante de leche materna:

-- Ser donante de manera voluntaria.
-- Ser mujer y estar en periodo de lactancia.
-- Estar en buenas condiciones de salud.
-- Disponer de un excedente de leche materna para donar.
-- No ingerir alcohol ni fumar.
-- No consumir sustancias estupefacientes, así como medicamentos contraindicados para la lactancia.
-- No tener antecedentes de enfermedades contagiosas, tales como Hepatitis C, VIH, Sífilis.
-- No haber sido donante o receptor de transfusiones de sangre, en los últimos 5 años.

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que incluye a la enfermedad de Crohn y...
19/05/2022

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que incluye a la enfermedad de Crohn y a colitis ulcerosa.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) son dos enfermedades digestivas crónicas y graves que afectan a unos cinco millones de personas en todo el mundo y que se caracterizan porque cursan con brotes y periodos de remisión.

¿Que sintomas se presentan?

-- Dolor abdominal (zona del vientre) con cólicos.
-- Fiebre.
-- Fatiga.
-- Falta de apetito y pérdida de peso en poco tiempo
-- Sensación de que necesita hacer popó aún cuando sus intestinos ya estén vacíos. Puede implicar esfuerzo, dolor y cólicos.
-- Diarrea acuosa, la cual puede tener sangre, por lo regular es una diarrea que no se alivia con ningun tratamiento.

Se necesita hacer un diagnostico diferencial, es necesario realizar multiples estudios.

Se desconoce el origen de la enfermedad aunque se piensa que entran en juego factores inmunitarios, ambientales y genéticos. Su presencia es más frecuente en los países desarrollados.

Dirección

2° Avenida Sur Poniente #20, Esquina De La Segunda Poniente Sur, Barrio Los Angeles;, Angel Albino Corzo
Jaltenango De La Paz
30370

Teléfono

+9611247407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Médico Quiñones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Médico Quiñones:

Compartir

Categoría


Otros Médico en Jaltenango de la Paz

Mostrar Todas

También te puede interesar