14/08/2024
La disfunción del piso pélvico afecta a millones de personas, pero a menudo no se diagnostica debido a la falta de conciencia y comprensión. El piso pélvico es un grupo de músculos y tejidos que sostienen la vejiga, el recto y los órganos reproductivos. Cuando estos músculos no funcionan correctamente, pueden provocar problemas como incontinencia, dolor pélvico y prolapso de los órganos. Aquí tienes 3 consejos básicos que te ayudarán a mantener tu suelo pélvico en buen estado:
1.-Comprenda los síntomas: Conocer las molestias es el primer paso para obtener ayuda. Los síntomas comunes incluyen:
Incontinencia urinaria (pérdida de o***a)
Incontinencia f***l (pérdida de heces)
Dolor pélvico
Relaciones sexuales dolorosas
Sensación de pesadez o protuberancia en la zona pélvica
Si experimenta alguno de estos síntomas, solicite una valoración. El diagnóstico temprano puede conducir a tratamientos más eficaces.
2.-Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer una presión adicional sobre los músculos del piso pélvico, lo que provoca disfunción. Comer una dieta equilibrada y mantenerse activo puede ayudarlo a mantener un peso saludable. Incorpore muchas frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras en su dieta, y trate de hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.
Mantente hidratado y come fibra: El estreñimiento puede tensar los músculos del suelo pélvico, por lo que es importante mantener las deposiciones regulares. Beba mucha agua e incluya alimentos ricos en fibra en su dieta, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Esto ayuda a prevenir el estreñimiento y reduce la presión innecesaria sobre el suelo pélvico.
3.-Busque ayuda profesional: Si tiene problemas con los síntomas antes mencionados, no dude en buscar ayuda. La disfunción del piso pélvico puede afectar significativamente su calidad de vida, pero con el conocimiento adecuado y las medidas proactivas, puede controlar y mejorar sus síntomas. Si tiene inquietudes, consulte siempre con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado y opciones de tratamiento.