CNE a.c. Delegación Aguascalientes

CNE a.c. Delegación Aguascalientes Comisión Nacional de Emergencia a.c. Delegación Aguascalientes

Gracias por este gran honor
09/09/2025

Gracias por este gran honor

09/09/2025

La constante capacitación nos ayuda a pulir y mejorar, a darnos cuenta en que estamos bien y en que estamos mal y así cuando nos necesiten seremos los mejores
Jamás dejemos de aprender!!!

09/09/2025
09/09/2025

El día Domingo nos tocó estar en Capacitación con compañeros de Protección Civil del Estado de Aguascalientes Critical Care Aguascalientes
Capacitación Seem
En el cual una vez más se demuestra que con la unión institucional se refuerza la capacitación y así lograr un crecimiento para que el día de mañana podamos ser parte de un mismo idioma en atención a emergencias
Muchas gracias a todos por su asistencia nos vemos el siguiente año.

📅 28 de julio | Día Mundial contra la Hepatitis👉 ¿Qué sabés sobre las hepatitis virales?Son infecciones que dañan el híg...
28/07/2025

📅 28 de julio | Día Mundial contra la Hepatitis

👉 ¿Qué sabés sobre las hepatitis virales?
Son infecciones que dañan el hígado y muchas veces no presentan síntomas.

🧪 Hacete la prueba.
💉 Vacunate.
❤️ Informate.

✅ El diagnóstico temprano puede salvar vidas.

Día del autocuidado…Cada 24 de julio se recuerda la importancia del autocuidado para prevenir enfermedades y fortalecer ...
24/07/2025

Día del autocuidado…

Cada 24 de julio se recuerda la importancia del autocuidado para prevenir enfermedades y fortalecer la salud integral mediante hábitos responsables, físicos, mentales y emocionales. El Día Internacional del Autocuidado impulsa el compromiso con la salud integral.

El autocuidado se define como “la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención médica”.

Así que por hoy a cuidar a la persona más importante… Tu!!!

No es un adiós comandante, es un hasta pronto Descanse en Paz que su legado vivirá de por vida
23/07/2025

No es un adiós comandante, es un hasta pronto
Descanse en Paz que su legado vivirá de por vida

El Día Mundial del Cerebro, celebrado cada 22 de julio, fue instaurado por la Federación Mundial de Neurología (WFN) 🌍 ¿...
22/07/2025

El Día Mundial del Cerebro, celebrado cada 22 de julio, fue instaurado por la Federación Mundial de Neurología (WFN)

🌍 ¿Por qué es importante?

Porque se estima que más de mil millones de personas en el mundo sufren algún trastorno neurológico, y la carga social, emocional y económica

DÍA MUNDIAL DEL PERRO | Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro para concientizar sobre el abandono y el ma...
22/07/2025

DÍA MUNDIAL DEL PERRO | Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro para concientizar sobre el abandono y el maltrato, visibilizar la adopción responsable y reconocer el rol esencial de estos animales en la sociedad.

En una fiesta organizada en una escuela de niños con capacidades especiales, el padre de un estudiantepronunció un emoti...
18/01/2025

En una fiesta organizada en una escuela de niños con capacidades especiales, el padre de un estudiante
pronunció un emotivo discurso que nunca será olvidado por las personas que lo escucharon.

Después de felicitar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo el siguiente razonamiento: -"Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección".

-Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen.

-No puede entender las cosas como otros niños. ¿Dónde está el orden natural de las cosas en mi hijo?

La audiencia quedó impactada por la pregunta.

El padre del niño continuó diciendo: 'Yo creo que cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado, viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño'.

Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le preguntó a su padre:
-'¿Papá, tu crees que me dejen jugar?'

Su padre sabía que a la mayoría de los niños no les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales.

El padre de Herbert se acercó a uno de los niños que estaban jugando y le preguntó (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar.

El niño miró alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada'.

Herbert se desplazó con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camiseta del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción.

Mientras Herbert se sentaba entre el grupo de los que esperaban su posibilidad de jugar, su padre lo contemplaba. Los otros chicos notaron algo muy evidente: la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado.

Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logró anotar algunas carreras pero aún estaban detrás en el marcador por tres.

Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugó en el jardín derecho.

Aunque ninguna pelota llegó a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías.

Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anotó de nuevo. Ahora con dos 'outs' y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear.

Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al bate.

Todos sabían que un solo 'hit' era imposible por que Herbert no sabía ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola.

Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el 'pitcher', reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para brindarle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiró la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella.

El primer tiro llegó y Herbert abanicó torpemente y falló.

El 'pitcher' de nuevo se adelantó unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador.

Esta vez Herbert abanicó y golpeó la bola tan suavemente que ésta cayó justo enfrente del 'pitcher'.

El juego podría haber terminado. El 'pitcher' podria haber recogido la bola y haberla tirado a primera base.

Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el 'pitcher' tiró la bola muy alto sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo.

Todos los espectadores en las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar 'Herbert corre a primera base, corre a primera' nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logró llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltado.

Todos gritaban, '¡Corre a segunda, corre a segunda!'. Herbert, recobrando el aliento, corrió con dificultad hacia la segunda base.

Para el momento en que Herbert llegó a segunda base el niño del jardín derecho tenia la bola. Era el niño más
pequeño en el equipo y sabia que tenia la oportunidad de ser el héroe del día. Sólo tendría que tirar la bola a segunda base, pero había entendido las intenciones del 'pitcher' y la tiró demasiado alto, por encima de la cabeza del niño en tercera base.

Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de el hicieron un circulo alrededor del 'home'.

Cuando Herbert llegó a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, todos, estaban de pie gritando '¡corre a 'home'! corre'.

Herbert corrió al 'home', se paró en la base con sus brazos en alto, rebosando felicidad, giró la cabeza mirando a su padre... mientras (cosa extraña) los jugadores de ambos equipos lo vitoreaban y abrazaban como el héroe que bateó el 'grand slam' y ganó el juego para su equipo. 'Ese día', dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro, 'los niños de ambos equipos se confabularon dándole a este mundo una muestra de verdadero amor y humanismo'.

Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!

*UNA PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE:*

Todos nosotros mandamos cientos de bromas por correo electrónico sin pensarlo dos veces, pero cuando nos llega un mensaje sobre las lecciones maravillosas que nos da la vida, la gente duda.

Lo crudo, vulgar y a veces obsceno circula libremente por el ciberespacio, pero las discusiones públicas sobre decencia no son estimuladas y son comúnmente suprimidas.

Si estas pensando en reenviar este mensaje, talvez estés pensando en las personas en tu libreta de contactos que no son las 'apropiadas' para este tipo de mensajes. Bueno, la persona que te envíó esto piensa que todos juntos podemos hacer la diferencia y por lo tanto todos son elegibles para recibirlo. Nosotros tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice 'el orden natural de las cosas', ésta es solo una de ellas. Un sabio dijo una vez que: 'Toda sociedad será juzgada por como trata a los menos afortunados...

¿Conoces la historia de la Catrina?💀😱🧡🏵️💀🏵️🧡😱💀🏵️🧡😱José Guadalupe Posada es el creador de la conocida calavera “La Catrin...
30/10/2024

¿Conoces la historia de la Catrina?
💀😱🧡🏵️💀🏵️🧡😱💀🏵️🧡😱
José Guadalupe Posada es el creador de la conocida calavera “La Catrina”, sin embargo, este no es el nombre original que él diera a su creación, la llamó “Calavera Garbancera”. Debido a que en 1912 se percató de la existencia de un grupo de mujeres mexicanas que aspiraban a ser como las españolas y quienes, al no contar con los recursos para adquirir sus sombreros, ellas mismas los confeccionaban, en muchas ocasiones haciéndolos de mayor tamaño y vistosidad. Por otra parte, habían decidido no comer maíz como acostumbran los mexicanos sino comer garbanzo como los españoles, ante esta realidad Posada se burló de ellas con la “Calavera Garbancera”.
Diego Rivera fue quien la bautizó con el nombre que hoy le damos, esto debido a una investigación publicada en 1920 sobre la vida y obra del grabador nacido en Aguascalientes, a quien admiraba profundamente.
Diego Rivera pintó a la Catrina en un lugar protagónico de su mural 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Además fue Rivera el creador del cuerpo que luce la Catrina, ataviada de un vestido a la moda europea, paseando de la mano de Diego y de José Guadalupe Posada. ¿Ya lo has visto de cerca? Está en el Museo Mural Diego Rivera

El día de hoy tuvimos la dicha de recibir el curso de Nudos y RAPEL, por parte de los compañeros de Protección Civil Est...
27/10/2024

El día de hoy tuvimos la dicha de recibir el curso de Nudos y RAPEL, por parte de los compañeros de Protección Civil Estatal
Agradecemos que transmitan su conocimiento a las generaciones que aspiran a seguir está gran Carrera
Agradamos la participación de la Escuela Servicios Médicos Critical Care Aguascalientes Critical Care Aguascalientes y a los Compañeros de Protección civil estatal.
El Deseo de Servir Nos Identifica

Dirección

Yaque #209
Jesús María Centro
20928

Horario de Apertura

Jueves 8pm - 5am
Viernes 8pm - 5am
Sábado 8pm - 5am
Domingo 9am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CNE a.c. Delegación Aguascalientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría