Salud Intercultural y Terapias Alternativas "nuvial"

Salud Intercultural y Terapias Alternativas "nuvial" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Salud Intercultural y Terapias Alternativas "nuvial", Quiropráctico, Jiquipilco.

Confiemos en nuestras plantitas medicinales 💙🌱
02/08/2022

Confiemos en nuestras plantitas medicinales 💙🌱

Conoce un poco acerca de las virtudes que tienen las plantas medicinales🌿

24/07/2022

Ingredientes
-350 ml de agua
-2 cucharadas de bayas de saúco secas
-¼ cucharadita de canela en polvo
-½ cucharadita de polvo de cúrcuma
-1 cucharadita de miel

Preparación
Coloca el agua y las bayas de saúco en una cacerola pequeña.
Añade la cúrcuma y la canela.
Calienta el agua y cuando haya hervido, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos.
Retira del fuego y deja enfriar.
Cuela y añade miel o el endulzante de tu preferencia si lo deseas.

Para obtener las propiedades del sauco, bebe tres tazas diarias de este te para la gripe y notarás como mejoran sus síntomas molestos enseguida. Lo ideal es que bebas te de sauco de la siguiente forma: al despertar, después del mediodía y antes de irte a descansar.

Información que cura 💙
22/07/2022

Información que cura 💙

¿Sabías que puedes aliviar los síntomas de COVID-19 desde casa?

Conoce aquí las propiedades medicinales de algunas plantas.

-Bayas de saúco: Las flores y bayas de saúco se utilizan en todo el mundo para ayudar a aliviar las molestias de los síntomas del resfriado y la tos y para reforzar el sistema inmunológico.
-Regaliz: Ayuda la expulsión de las secreciones bronquiales en afecciones del tracto respiratorio superior.
-Ajo: Eleva las defensas y trata la tos.
-jengibre: Esta raíz tiene propiedades antivirales, protegiéndote de virus respiratorios.
-Hinojo: Contiene componentes como el transanetol que es efectivo para el sistema inmune
-Orégano: Contiene compuestos vegetales como el carvacrol con propiedades antivirales.

Valeriana officinalis 👌🙌🙇‍♀️😴
16/07/2022

Valeriana officinalis 👌🙌🙇‍♀️😴

Valeriana

Nombre científico: Valeriana officinalis.

Parte utilizada: Raíz de valeriana (Valerianae radix). Consiste en los órganos subterráneos (rizoma, raíces y estolones) desecados, enteros, fragmentados o cortados de Valeriana officinalis

Toxicidad: 10%

Principales componentes: Aceite esencial, ésteres de bornilo, canfeno y pinenos, entre otros; sesquiterpenos: valerenal y valeranona, principalmente; y ácidos de sesquiterpenos menos volátiles: ácido valerénico y ácido acetoxivalerénico, flavonoides.

Acción farmacológica: Los preparados de raíz de valeriana poseen acción sedante e inductora del sueño, cuyo principal mecanismo sería un incremento de la transmisión gabaérgica. Se ha demostrado que la raíz de valeriana provoca un aumento de la concentración de GABA en el espacio sináptico, debido a una inhibición de su catabolismo y de su recaptación. Por otra parte, la valeranona (y algunos valepotriatos) presenta actividad espasmolítica musculotropa sobre la musculatura lisa. Alivia los episodios de tensión nerviosa leve asi como la reducción de la dismenorrea, del síndrome premenstrual y de los síntomas vasomotores (sofocos) asociados al climaterio femenino.

Alfonso Campos
Especialista en fitoterapia.

19/06/2022

Damiana

Nombre científico: Turnera diffusa Willd. ex Schult.

Parte utilizada: Principalmente las hojas y los tallos, aunque las flores y el fruto se usan ocasionalmente en la medicina tradicional.

Toxicidad: 33%

Principales componentes: Aceite esencial, cineol, cimeno, timol, sesquiterpenos (α-copaeno, δ-cadineno, elemeno, calameneno).

Usos: La Damiana se ha utilizado tradicionalmente para aumentar el tono general y reducir la sensación de cansancio, así como para facilitar las digestiones. Sería necesaria la realización de más estudios clínicos para confirmar la actividad afrodisíaca para la que goza de amplia reputación en el ámbito popular. No se han encontrado sustancias o principios activos de tipo hormonal; en cambio, se estima que el efecto estimulante sobre el SNC y la acción ligeramente irritativa del aceite esencial sobre el tracto urinario (dando mayor sensibilidad a la ey*******ón) podrían estar involucrados en su uso como afrodisíaco.
Un producto destinado a la obesidad, elaborado a partir de extractos secos de Damiana, yerba mate (Ilex paraguariensis) y guaraná (Paulinia cupana), demostró a través de un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo, efectos reductores de peso. Este efecto aumentó cuando se añadió fibra soluble (inulina) al tratamiento.

Alfonso Campos
Especialista en fitoterapia.

08/06/2022

Dirección

Jiquipilco
76850

Horario de Apertura

Lunes 9am - 4pm
Martes 9am - 4pm
5pm - 6pm
Miércoles 9am - 4pm
Jueves 9am - 4pm
Viernes 9am - 4pm
Domingo 9am - 2pm

Teléfono

+527121603508

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Intercultural y Terapias Alternativas "nuvial" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría