Psicóloga Dirzo

Psicóloga Dirzo "Tu Bienestar empieza en la mente"

De lo bonito de trabajar con niños, observar como interpretan las emociones 😄😵‍💫😡😭😍Agenda 734 126 8239
09/08/2025

De lo bonito de trabajar con niños, observar como interpretan las emociones
😄😵‍💫😡😭😍

Agenda 734 126 8239

13/07/2025

La comprensión y el acompañamiento son esenciales para que niñas, niños y adolescentes con crezcan y se sientan confiados. 🤗💕

Con estrategias sencillas como ofrecer instrucciones claras, permitir pausas o dividir tareas, podemos apoyar su aprendizaje y favorecer su inclusión. 🧩👦🏻👧🏻

03/07/2025

Las emociones no son entidades puramente abstractas o mentales: son experiencias que también involucran profundamente al cuerpo.

Un estudio realizado en Finlandia mostró que cada emoción está asociada a un patrón específico de activación corporal percibida. Los investigadores pidieron a cientos de participantes que señalaran, sobre una silueta humana, las zonas donde sentían un aumento o una disminución de sensaciones al experimentar distintas emociones.

El resultado fue una serie de mapas corporales detallados: los colores cálidos indican mayor activación; los colores fríos, una reducción de las percepciones físicas.

Cada emoción generó una configuración particular: la ira se concentró en el pecho y los brazos. El miedo activó la zona del torso pero dejó inertes las extremidades inferiores. La tristeza redujo la energía en todo el cuerpo, especialmente en las piernas. La felicidad mostró una activación generalizada, desde el rostro hasta las extremidades. El amor se focalizó en el pecho y el rostro. Y la depresión se manifestó como una ausencia casi total de sensaciones.

Uno de los aspectos más relevantes fue la universalidad de los resultados. Las mismas zonas corporales se activaron de forma similar en personas de diferentes culturas, lo que sugiere que la relación entre cuerpo y emociones podría tener una base fisiológica compartida, y no ser únicamente un constructo cultural.

Estas representaciones no tienen valor diagnóstico, pero hacen visible algo que a menudo pasa desapercibido: la manera en que las emociones toman forma en el cuerpo. Reconocer estas señales puede ayudar en la regulación emocional, el autoconocimiento y en contextos clínicos o educativos.

Sin embargo, el estudio presenta limitaciones. Se basa en percepciones subjetivas, sin mediciones fisiológicas directas, y los participantes imaginaban las emociones en lugar de experimentarlas en tiempo real.

Aun así, la investigación refuerza la idea de que mente y cuerpo están profundamente conectados.

30/06/2025

Este es el cerebro (imagen) de la Dra. Temple Grandin (izquierda), una pensadora visual, innovadora y defensora del autismo, comparando con un cerebro neurotípico (derecha).

Observa la explosión de color. La pura belleza de la conectividad neuronal. Su cerebro no solo "funciona de forma diferente": ve, siente y procesa el mundo de maneras extraordinarias.

Y, sin embargo, en la sociedad, los comportamientos asociados con el autismo (la autoestimulación, la honestidad descarnada, la sobrecarga sensorial, la fatiga social) se consideran con demasiada frecuencia "disruptivos" o "inapropiados".

Pero ¿y si lo hemos estado viendo mal?
¿Y si lo que llamamos déficit es en realidad profundidad?
¿Y si "inaceptable" simplemente es desconocido?

Las mentes neurodivergentes no están rotas; están programadas para la brillantez.
Dejemos de patologizar la diferencia y celebremos el diseño.

¿Por qué esto? Esto es arte. Esto es ciencia. Esto es autismo.

¿Y, honestamente? Sé qué cerebro elegiría: el que se atreve a ver el mundo de otra manera.
Hay poder en ese tipo de belleza. Y no lo cambiaría por nada.

Jessie Rose
Behavior support practitioner

29/06/2025
Mereces ser tú mismo sin miedo y sin culpa❤️🧡💛💚💙🩵💜🩷
28/06/2025

Mereces ser tú mismo sin miedo y sin culpa❤️🧡💛💚💙🩵💜🩷

Sé el adulto que necesitabas de niño
25/06/2025

Sé el adulto que necesitabas de niño

20/06/2025

🟣 ¿Eres madre, padre o tutor de un adolescente?
¿Tu hija o hijo ha mostrado signos de ansiedad, depresión o conductas autolesivas?

Desde la UNAM, el proyecto Libera-te, del Laboratorio LABPSIIT, abre su convocatoria para brindar atención psicológica gratuita a adolescentes con dificultades emocionales.

🧠 Esta intervención está basada en evidencia científica y tiene como objetivo acompañar emocionalmente a quienes más lo necesitan.

📌 Requisitos principales:
🔹 Tener entre 12 y 17 años
🔹 Presentar ansiedad, depresión o autolesión
🔹 Hablar español
🔹 Contar con acceso a internet y computadora o tableta
🔹 No estar recibiendo atención psicológica o psiquiátrica actualmente

📅 Inicio: Agosto 2025
💻 Modalidad en línea
💰 Sin costo
📍 Cupo limitado y sujeta a criterios de inclusión por seguridad y bienestar

📥 Inscripción abierta:
🔗 https://forms.gle/XmWuEqUg8pXRPtBt7

💜 Acompañar también es cuidar. Ayudemos a que más adolescentes encuentren un espacio seguro para expresar y sanar.

🫱🏻‍🫲🏼❤️‍🩹
20/06/2025

🫱🏻‍🫲🏼❤️‍🩹

💙
15/06/2025

💙

Feliz día a las paternidades consientes y amorosas!! 💕
15/06/2025

Feliz día a las paternidades consientes y amorosas!! 💕

Dirección

Santos Degollados
Jojutla De Juárez
62900

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Dirzo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Dirzo:

Compartir