19/06/2025
¿Ya te checaste la vitamina D?
Varias pacientes que hemos atendido han presentado deficiencia de esta vitamina importante para la salud mental.
Aquí te anexo algunas recomendaciones de donde se encuentra:
La vitamina D se puede obtener de tres fuentes principales:
☀️ 1. Exposición solar
Es la fuente más natural. La piel produce vitamina D al exponerse a los rayos ultravioleta B (UVB).
Bastan 10 a 30 minutos al día, dependiendo del tipo de piel, la hora y la ubicación geográfica.
🍽️ 2. Alimentos
Aunque pocos alimentos contienen vitamina D de forma natural, algunos ricos en esta vitamina son:
De origen animal (vitamina D3):
Pescados grasos: salmón, atún, sardinas, caballa
Hígado de res
Yema de huevo
Aceite de hígado de bacalao
Alimentos fortificados:
Leche vegetal (soya, almendra, avena)
Jugos, cereales o pan
Margarinas fortificadas
💊 3. Suplementos
Se usan cuando hay deficiencia o en personas con poca exposición solar.
Existen como vitamina D2 (ergocalciferol) o D3 (colecalciferol), siendo esta última más efectiva para elevar niveles.