Dr Eduardo Vallejo Gómez

Dr Eduardo Vallejo Gómez Especialista en Ortopedia y Traumatología. Alta especialidad en Artroscopia y Reconstrucción Articular de Cadera, Rodilla y Hombro.

Diagnóstico y tratamiento de lesiones deportivas.

02/08/2025
03/07/2024
11/06/2024
30/04/2024

26/04/2024

Send a message to learn more

22/04/2024

Agenda una cita
📱971 137 0091

20/04/2024

18/04/2024

Las alteraciones rotacionales de las extremidades inferiores son un motivo frecuente de consulta en nuestra práctica cotidiana.

La mayoría de las veces, corresponde a variaciones fisiológicas en la forma de las extremidades inferiores, que suelen corregir espontáneamente hasta alrededor de los 8-10 años.

Conocer el proceso de desarrollo de las extremidades de los niños es importante, pues evitará la indicación de exámenes y tratamientos innecesarios.

📲9711370091
☎️9717121015
🏥📍Clinica de especialidades Sagrado Corazon
Calle San Vicente #16, 5a sección , Juchitan de Zaragoza.

17/04/2024

La prótesis de rodilla está indicada en pacientes con osteoartritis severas , que presentan incapacidad funcional y dolor a pesar de haber llevado un tratamiento conservador con analgesicos y terapia, lo que les impide tener una calidad de vida.

La prótesis de rodilla tiene 3 componentes principales:
El femoral
El tibial
El patelar.

Los componentes femorales y tibiales estan fabricados con aleaciones de Cromo Cobalto y Titanio.

Estos se fijan al hueso del fémur y tibia con cemento oseo, posterior a realizar los cortes correspondientes.

Entre los dos componentes metálicos, se coloca un inserto de polietileno, hecho con enlaces cruzados de alto peso molecular y adicionado con vitamina E

Esto permite una movilidad libre de los componentes prótesicos.

Agenda tu cita!
¡No vivas con dolor!

📲9711370091
☎️9717121015
🏥📍Clinica de especialidades Sagrado Corazon
Calle San Vicente #16, 5a sección , Juchitan de Zaragoza.

Lumbalgia La prevalencia de la lumbalgia es de un 60-85% durante la sobrevida de los individuos. Entre el 15 y 20% de lo...
15/04/2024

Lumbalgia

La prevalencia de la lumbalgia es de un 60-85% durante la sobrevida de los individuos. Entre el 15 y 20% de los adultos sufren de lumbalgia; en el 90% de los casos es inespecífica y ocurre en todas los grupos etarios.

Afecta tanto a hombres como a mujeres, y se da más en edades entre los 30 y 50 años;aumentando la prevalencia con la edad.

Desde el punto de vista clínico, la lumbalgia es definida como el dolor localizado que se da debajo del margen de las últimas costillas, es decir de la parrilla costal hasta la región glútea inferior, por encima de las líneas glúteas inferiores con o sin dolor en las piernas.

Generalmente este dolor es acompañado de espasmo, que compromete las estructuras osteomusculares y ligamentarias de la columna y su etiología es múltiple.

Agenda tu cita!
¡No vivas con dolor!

📲9711370091
☎️9717121015
🏥📍Clinica de especialidades Sagrado Corazon
Calle San Vicente #16, 5a sección , Juchitan de Zaragoza.

Pinzamiento SubacromialEl síndrome de pinzamiento de hombro es una afección dolorosa de la extremidad superior que resul...
12/04/2024

Pinzamiento Subacromial

El síndrome de pinzamiento de hombro es una afección dolorosa de la extremidad superior que resulta de un estrechamiento estructural del espacio subacromial.

Se observa con mayor frecuencia en personas que practican deportes y actividades que requieren actividades repetitivas por encima de la cabeza.

Otros factores de riesgo extrínsecos que pueden predisponer a la aparición del síndrome de pinzamiento son soportar cargas pesadas, las infecciones, el tabaquismo y los antibióticos.

La incidencia del síndrome de pinzamiento del hombro aumenta con la edad, y alcanza su incidencia máxima en la sexta década de la vida.

Para diagnosticar el síndrome de pinzamiento de hombro son fundamentales una anamnesis y una exploración física minuciosas. Los pacientes suelen quejarse de dolor al levantar el brazo o al acostarse sobre el lado afectado. Pueden referir pérdida de movimiento como principal motivo por el que acuden a ser evaluados, o que el dolor nocturno les impide dormir. La debilidad y la rigidez suelen ser secundarias al dolor.

Agenda tu cita!
¡No vivas con dolor!

📲9711370091
☎️9717121015
🏥📍Clinica de especialidades Sagrado Corazon
Calle San Vicente #16, 5a sección , Juchitan de Zaragoza.

O agenda una cita a través del portal Doctoralia
https://www.doctoralia.com.mx/eduardo-vallejo-gomez/traumatologo-ortopedista/juchitan

Quiste de BakerEl quiste de Baker, también conocido como quiste poplíteo o parameniscal, es un s**o lleno de líquido que...
11/04/2024

Quiste de Baker

El quiste de Baker, también conocido como quiste poplíteo o parameniscal, es un s**o lleno de líquido que se forma en la cara posterior de la rodilla, normalmente situado entre el semimembranoso y la cabeza medial del gastrocnemio.

Suelen aparecer con mayor frecuencia en adultos de 35 a 70 años, pero tienen otro pico de incidencia entre los 4 y 7 años de edad.

En los adultos, los quistes de Baker tienden a formarse en asociación con afecciones degenerativas de la rodilla. Una de las más comunes es la secundaria a desgarros degenerativos de menisco. Las afecciones inflamatorias y las artritis también son causas conocidas de formación de quistes poplíteos.

La presencia de un quiste de Baker puede asociarse a una sensación de presión, incomodidad o dolor detrás de la rodilla.

La inflamación puede ser más evidente cuando el paciente está de pie con la rodilla totalmente extendida, esta tiende a reducirse o desaparecer cuando la rodilla se flexiona hasta 45 grados. El dolor suele empeorar con el aumento de la actividad y puede inhibir la flexión o extensión completa de la rodilla.

¡Agenda una cita!
¡No vivas con dolor!

📲9711370091
☎️9717121015
🏥📍Clinica de especialidades Sagrado Corazon
Calle San Vicente #16, 5a sección , Juchitan de Zaragoza.

O agenda una cita a través del portal Doctoralia
https://www.doctoralia.com.mx/eduardo-vallejo-gomez/traumatologo-ortopedista/juchitan

Dirección

Calle San Vicente No. 16 , Quinta Sección
Juchitan
70000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Eduardo Vallejo Gómez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría