Terapia Craneosacral

Terapia Craneosacral SACRAL? Se trata de una técnica manual, sutil y de efecto profundo para ayudar a detectar y correg

Promoción especial para los peques d3 la casa50% descuento en cada Terapia Craneosacral vigente hasta 30 abril día del n...
12/02/2025

Promoción especial para los peques d3 la casa

50% descuento en cada Terapia Craneosacral vigente hasta 30 abril día del niño.

Desde 6 meses hasta 12 años únicamente.

A continuación, te presento una lista de beneficios de la terapia craneosacral para niños:

Beneficios físicos
1. *Mejora la postura y la coordinación*: La terapia craneosacral puede ayudar a mejorar la postura y la coordinación en los niños.
2. *Reduce el dolor y la inflamación*: La técnica puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en el cuerpo del niño.
3. *Mejora la función respiratoria*: La terapia craneosacral puede ayudar a mejorar la función respiratoria y reducir los problemas respiratorios.
4. *Ayuda a regular el sistema nervioso*: La técnica puede ayudar a regular el sistema nervioso y reducir los problemas de ansiedad y estrés.

Beneficios emocionales y conductuales
1. *Mejora la autoestima y la confianza*: La terapia craneosacral puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en los niños.
2. *Reduce la ansiedad y el estrés*: La técnica puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en los niños.
3. *Mejora la capacidad de concentración y atención*: La terapia craneosacral puede ayudar a mejorar la capacidad de concentración y atención en los niños.
4. *Ayuda a regular las emociones*: La técnica puede ayudar a regular las emociones y reducir los problemas de comportamiento.

Beneficios para niños con necesidades especiales
1. *Ayuda a reducir los síntomas del autismo*: La terapia craneosacral puede ayudar a reducir los síntomas del autismo y mejorar la comunicación y la interacción social.
2. *Mejora la función motora en niños con parálisis cerebral*: La técnica puede ayudar a mejorar la función motora en niños con parálisis cerebral.
3. *Ayuda a reducir los síntomas del síndrome de Down*: La terapia craneosacral puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome de Down y mejorar la calidad de vida.

Es importante mencionar que la terapia craneosacral debe ser realizada por un profesional calificado y experimentado, y que los beneficios pueden variar dependiendo del niño y su condición específica.

Promoción especial para los peques d3 la casa50% descuento en cada terapia vigente hasta 30 abril día del niño.Desde 6 m...
12/02/2025

Promoción especial para los peques d3 la casa

50% descuento en cada terapia vigente hasta 30 abril día del niño.

Desde 6 meses hasta 12 años únicamente.

La terapia craneosacral es una modalidad de terapia manual que se enfoca en el sistema craneosacral, el cual está compuesto por la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal, así como por los huesos craneales y sacrales que la protegen.

El objetivo de esta terapia es promover la relajación, aliviar el estrés y mejorar la función general del cuerpo. Los practicantes de la terapia craneosacral utilizan técnicas suaves y no invasivas para evaluar y tratar el movimiento y la presión del líquido cefalorraquídeo, que es el fluido que rodea el cerebro y la médula espinal.

Entre los beneficios de la terapia craneosacral se incluyen:

- Alivio del estrés y la ansiedad
- Mejora del sueño
- Reducción del dolor crónico
- Mejora de la función inmunológica
- Mejora de la flexibilidad y el rango de movimiento
- Ayuda para tratar trastornos como la migraña, el TDAH y el trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Es importante mencionar que, aunque la terapia craneosacral puede ser beneficiosa para muchas personas, no está científicamente comprobada su eficacia para todos los usos y no debe reemplazar el tratamiento médico convencional. Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de someterse a esta terapia.

Cráneo sacralLiberar las fascias Y te ayuda a sanar desde la primera sesión BRUXISMO: UNA ALARMA SILENCIOSA EN TUS NOCHE...
19/01/2025

Cráneo sacral
Liberar las fascias
Y te ayuda a sanar desde la primera sesión

BRUXISMO: UNA ALARMA SILENCIOSA EN TUS NOCHES

EL BRUXISMO NO ES SOLO UN HÁBITO INOFENSIVO.

Es el eco de emociones que han quedado atrapadas, de palabras que no se dijeron y de decisiones que no se tomaron. Apretar o rechinar los dientes, especialmente por la noche, va más allá de un simple desgaste físico. Es una forma en que el cuerpo intenta liberar lo que la mente y el corazón no pudieron resolver durante el día.

¿QUÉ ESTÁ TRATANDO DE DECIRTE TU CUERPO?

Cuando rechinas los dientes, estás liberando una agresividad contenida, esa que no te atreviste a mostrar de manera consciente. Es como si tu interior gritara en silencio lo que no te has permitido expresar. Cada noche, tus dientes cuentan una historia de ira reprimida, de miedos no enfrentados y de decisiones que te resistes a tomar.

LA MANDÍBULA COMO REFLEJO DE TU LUCHA INTERIOR

El desgaste dental, los dolores de cabeza o cuello, incluso las pequeñas heridas en tus labios o lengua, son señales de una batalla emocional. Esta tensión acumulada suele esconder:

Una rabia silenciosa hacia alguien o algo.

Un miedo profundo a tomar decisiones importantes.

El peso de secretos que cargas por temor a las consecuencias de revelarlos.

Un rechazo inconsciente al placer, como si disfrutar fuera algo prohibido.

HERENCIAS INVISIBLES QUE TE HABLAN EN LA NOCHE

En muchos casos, este hábito no es solo tuyo. Puede ser el reflejo de cargas heredadas de tus ancestros. Tal vez un mensaje no dicho, una culpa no resuelta o un dolor que alguien en tu linaje no pudo liberar. Es como si el pasado se expresara a través de ti, recordándote que hay cuentas pendientes que sanar.

CUANDO EL SILENCIO DUELE MÁS QUE LAS PALABRAS

Si sientes que algo dentro de ti quiere hablar, pero no sabes cómo, tu cuerpo lo hará por ti. El chirrido de dientes es el "gemido" de una puerta que se resiste a abrir. Esa puerta que guarda tus miedos, tus tristezas y todo aquello que no te has atrevido a enfrentar.

¿QUÉ DECISIONES ESTÁS EVITANDO?

Cada diente representa una decisión no tomada, un paso que no diste por miedo al cambio, por temor al error o al rechazo. Rechinar los dientes es el recordatorio de que es hora de abrirte, de enfrentar esos pendientes y liberar lo que llevas dentro.

TU CUERPO TE ESTÁ ENVIANDO UNA SEÑAL

El bruxismo no es un enemigo; es un mensaje. Un indicador de que es tiempo de parar, de escucharte, de soltar las cargas del pasado y enfrentar lo que te está frenando.

LA SOLUCIÓN NO ESTÁ FUERA, ESTÁ EN TI.

Liberarte de estas tensiones no tiene por qué ser un camino complicado. Existe una forma sencilla, profunda y transformadora para sanar estas heridas emocionales y liberar lo que te ata.

La fascia es el tejido más abundante de todo el cuerpo, le da soporte y protección a órganos, músculos, huesos, nervios,...
26/10/2024

La fascia es el tejido más abundante de todo el cuerpo, le da soporte y protección a órganos, músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos... cuando nuestra fascia está saludable, todos los demás tejidos del cuerpo pueden realizar sus funciones de manera óptima.

Agenda tu cita
Atención mujeres y niños

25/10/2024

La fascia es una enorme red de tejido conectivo que tiene la función de darle sostén y protección a tejidos como órganos, músculos, vasos sanguíneos y nervios, al tiempo que mantiene la integridad de todo nuestro cuerpo, permitiéndole realizar sus funciones de manera óptima. En el taller en línea: habitando la fascia exploraremos nuestras fascias a través de ejercicios de respiración, visualización, movimiento y contacto para:
✅ Prevenir lesiones (o apoyar su recuperación en el caso de que las haya)

✅ Aprender a movernos con mayor libertad y comodidad

✅ Mejorar nuestro rendimiento físico

✅ Apoyar el funcionamiento de otros sistemas interdependientes de la fascia como el sistema nervioso y el circulatorio

✅ Incrementar la consciencia corporal

✅ Apoyar la salud global de nuestro cuerpo

Agenda tu cita
Atención a mujeres y niños

22/10/2024

Sí, la terapia craneosacral puede influir en el nervio vago. La terapia craneosacral es una técnica manual que se enfoca en el sistema craneosacral, que incluye el cráneo, la columna vertebral y el sistema nervioso central.

*Cómo afecta la terapia craneosacral al nervio vago:*

1. Relajación del estrés: El nervio vago se activa cuando estamos estresados, y la terapia craneosacral puede ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.
2. Mejora la función parasimpática: El nervio vago es parte del sistema nervioso parasimpático, que se encarga de la relajación y la recuperación. La terapia craneosacral puede ayudar a equilibrar este sistema.
3. Estimulación directa: Los terapeutas craneosacrales pueden aplicar técnicas específicas para estimular el nervio vago y mejorar su función.
4. Mejora la circulación cerebral: La terapia craneosacral puede ayudar a mejorar la circulación cerebral, lo que puede beneficiar al nervio vago.

*Beneficios potenciales para la salud:*

1. Reducción del estrés y la ansiedad
2. Mejora del sueño
3. Alivio del dolor crónico
4. Mejora de la función digestiva
5. Fortalecimiento del sistema inmunológico
6. Mejora de la función cognitiva
7. Reducción de la inflamación

*Técnicas específicas para estimular el nervio vago:*

1. Técnica de estimulación del nervio vago
2. Técnica de relajación del plexo solar
3. Técnica de liberación de tensiones craneales
4. Técnica de estimulación del sistema nervioso parasimpático

Es importante mencionar que la terapia craneosacral no es una terapia médica convencional y no debe reemplazar el tratamiento médico convencional. Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier terapia alternativa.

18/10/2024

La fascia es una enorme red de tejido conectivo que tiene la función de darle sostén y protección a tejidos como órganos, músculos, vasos sanguíneos y nervios, al tiempo que mantiene la integridad de todo nuestro cuerpo, permitiéndole realizar sus funciones de manera óptima.

La fascia es el tejido más abundante de todo el cuerpo, le da soporte y protección a órganos, músculos, huesos, nervios,...
15/10/2024

La fascia es el tejido más abundante de todo el cuerpo, le da soporte y protección a órganos, músculos, huesos, nervios, vagos sanguíneos... cuando nuestra fascia está saludable, todos los demás tejidos del cuerpo pueden realizar sus funciones de manera óptima.

10/08/2024

Te dejo algunos comentarios que te pueden interesar, en el caso de tu hijo.

La terapia craneosacral puede ofrecer varios beneficios para un niño con atrofia muscular, incluyendo:

1. _Relajación y reducción del estrés_: Ayuda a calmar el sistema nervioso y reducir la tensión muscular.

2. _Mejora de la circulación y drenaje_: Fomenta el flujo sanguíneo y linfático, lo que puede ayudar a nutrir y regenerar los músculos.

3. _Disminución del dolor y la inflamación_: Puede aliviar el dolor y reducir la inflamación en las áreas afectadas.

4. _Mejora de la movilidad y flexibilidad_: Ayuda a liberar restricciones en el sistema fascial y mejorar la movilidad articular.

5. _Fortalecimiento del sistema inmunológico_: Puede ayudar a mejorar la función inmunológica y reducir la susceptibilidad a infecciones.

6. _Mejora de la función neurológica_: Puede ayudar a mejorar la comunicación entre el cerebro y los músculos, lo que puede mejorar la función motora.

7. _Apoyo emocional_: Proporciona un espacio seguro y calmado para que el niño exprese sus emociones y se sienta cómodo.

Es importante mencionar que la terapia craneosacral debe ser realizada por un profesional capacitado y experimentado, y en conjunto con el tratamiento médico convencional. También es fundamental consultar con el pediatra o especialista antes de iniciar cualquier terapia complementaria.

05/08/2024

"Solía complacer a otros,
Y no escuchaba su voz interior,
Sin darse cuenta poco a poco
anteponia su bienestar,
Por las necesidades de los demás,
Y ahogaba su garganta,
Sin expresar lo que sentía
por no dañar a otras personas ...

La llamaban "La niña Buena"
Pero ella prefería ser auténtica,
Con su esencia pura,
y decidió ser ella misma,
sin etiquetas,
Con sus ángeles y sus demonios,
Con sus tormentas y sus calmas,
Con su huracán de emociones...
Y su paz interior.

El dolor y la angustia
se enquistaron en su corazón,
¡Hasta que dejó volar sus mariposas al viento!
Decidió ser lo que quería ser,
Sin etiquetas,
Tan solo ser ella misma,
En un mundo que no se lo permitía,
Hasta que se atrevió a romper el molde,
Traspasó sus límites,
Y brilló en plenitud.

¡Dejó volar sus mariposas en total libertad!
y descubrió que ella no era para todos,
y eso estaba bien,
Salió de la cárcel de su mente,
Y descubrió la belleza de ser ella misma,
Solo entonces...
¡Volaron las mariposas al viento,
en total libertad!"

Isabel López Gallego

https://isthar.org/libros/autores/isabel-lopez-gallego/

05/08/2024

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Martes 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm

Teléfono

4423507253

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Craneosacral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría