04/01/2024
La Salud y la Medicina Integradora.
La medicina alternativa y complementaria abarcan diversos métodos y terapias curativos que históricamente no se contemplan en la medicina convencional occidental. Muchos aspectos de la medicina alternativa y complementaria tienen sus orígenes en antiguos sistemas de curación indígenas, como los de China, India, el Tíbet, África y el continente americano.
Los términos medicina complementaria, medicina alternativa y medicina integradora se emplean con frecuencia indistintamente, pero sus significados son diferentes.
La medicina complementaria hace referencia a las prácticas no convencionales utilizadas junto con las de medicina convencional.
La medicina alternativa hace referencia a las prácticas no convencionales utilizadas en lugar de la medicina convencional.
La medicina integradora es el cuidado médico que emplea todos los métodos terapéuticos adecuados (convencionales y no convencionales) incluidos en un marco que se centra en la salud, la relación terapéutica y la persona como un todo.
Aunque la distinción entre medicina convencional y salud y medicina integradora o medicina alternativa y complementaria no siempre es fácil de determinar, existe una diferencia filosófica básica. La medicina convencional tiende a basar sus prácticas en la mejor evidencia científica disponible. En contraste, la medicina alternativa y complementaria tiende a basarlas en prácticas respaldadas por pruebas experimentales, unas pruebas que no necesariamente satisfacen los criterios más estrictos de eficacia e inocuidad. (Sin embargo, algunas prácticas de medicina alternativa y complementaria, como el uso de algunos complementos dietéticos, han sido validadas por los estrictos criterios científicos tradicionales). La medicina convencional, por lo general, define la salud como la ausencia de enfermedad. Las causas principales de la enfermedad se consideran casi siempre factores identificables, como bacterias o virus, desequilibrios bioquímicos y envejecimiento y el tratamiento suele incluir fármacos o cirugía. Por el contrario, la medicina integradora y la medicina alternativa y complementaria suelen definir la salud de manera holística, es decir, como un equilibrio entre los sistemas corporales, físico, emocional y espiritual, que involucra a la persona en conjunto. Se cree que la alteración del equilibrio entre estos sistemas contribuye a la enfermedad. El tratamiento implica un fortalecimiento de las defensas del propio cuerpo y la restauración de este equilibrio.
Contamos con los servicios integradores de:
- Medicina Tradicional China (Acupuntura)
- Herbolaria y Microdosis
- Bioescaner (Análisis Integral)
- Biomagnetismo
- Barra de Access
- Thetahealing