De la Vida a la Muerte Estoy Contigo

De la Vida a la Muerte Estoy Contigo Especialista en Tanatología:
Abrazando la Vida a Través del Duelo

Establecer límites, especialmente cuando se trata de una ex pareja, es un acto de amor y cuidado hacia ti mismo, a veces...
01/08/2025

Establecer límites, especialmente cuando se trata de una ex pareja, es un acto de amor y cuidado hacia ti mismo, a veces, mantener cierta distancia puede ser necesario para sanar y recuperar tu bienestar emocional; te recuerdo que es normal sentir la necesidad de seguir en contacto, pero también es importante reconocer cuándo esa cercanía puede impedirte avanzar o reabrir heridas, además tomar distancia no significa olvidar o cerrar la puerta al pasado, sino proteger tu corazón y darte el espacio que necesitas para sanar. ES NECESARIO establecer límites claros te ayuda a evitar recaídas emocionales y a crear un ambiente en el que puedas reflexionar, crecer y reencontrarte contigo mismo. RECUERDA que poner límites es un acto de respeto hacia tu proceso y tu bienestar. NO TIENES QUE sentirte culpable por cuidar de tu salud emocional; al contrario, es una muestra de amor propio. Con el tiempo, esa distancia te permitirá entender mejor tus sentimientos, fortalecer tu autoestima y abrirte a nuevas experiencias y relaciones saludables. ES IMPORTANTE que escuches a tu corazón y confía en que, al poner límites, estás dando un paso importante hacia tu recuperación y felicidad. Yo puedo ayudarte en tu proceso de duelo ¡Contáctame!

Es muy importante recordar que, en momentos de tristeza o confusión, nuestras emociones pueden nublar nuestro juicio y h...
30/07/2025

Es muy importante recordar que, en momentos de tristeza o confusión, nuestras emociones pueden nublar nuestro juicio y hacernos tomar decisiones impulsivas que quizás no sean las mejores para nuestro bienestar a largo plazo, cuando estamos atravesando un momento difícil, nuestro corazón y nuestra mente necesitan tiempo para procesar lo que sentimos y entender qué es lo que realmente queremos y necesitamos. ES IMPORTANTE darte ese espacio y ese tiempo para pensar con calma te ayudará a evitar decisiones que puedan ser impulsivas o basadas en el miedo, la tristeza o la frustración. RECUERDA QUE: la paciencia contigo mismo es fundamental en estos momentos, NO HAY PRISA para resolver todo de inmediato, la calma y la reflexión son tus mejores aliadas para avanzar con seguridad y confianza en tu camino hacia la sanación y el crecimiento personal. Necesitas ayuda, ¡Contáctame! puedo ayudarte en tu proceso de duelo.

Aceptar la realidad de que una relación ha llegado a su fin puede ser uno de los pasos más difíciles, pero también uno d...
28/07/2025

Aceptar la realidad de que una relación ha llegado a su fin puede ser uno de los pasos más difíciles, pero también uno de los más importantes para tu proceso de sanación, es natural sentir resistencia, negación o incluso esperanza de que las cosas puedan volver a ser como antes, sin embargo, aceptar la situación tal como es, con sus luces y sombras, te permite liberar esa carga emocional que te impide avanzar, también para sanar hay que reconocer que la relación terminó esto no significa que debas olvidar o dejar de sentir, sino que estás dando un paso valiente hacia la aceptación y el cierre. ES UN ACTO DE AMOR PROPIO, porque te permite empezar a construir un nuevo camino, lleno de posibilidades y aprendizajes. Se que la aceptación no llega de la noche a la mañana, requiere paciencia y compasión contigo mismo, pero recuerda que, al aceptar la realidad, te estás abriendo a la oportunidad de sanar, de aprender y de crecer. RECUERDA QUE: es un acto de valentía que te permitirá soltar lo que ya no te sirve y abrirte a nuevas experiencias y relaciones en el futuro. CONFÍA EN QUE, con tiempo y aceptación, podrás encontrar paz y seguir adelante con esperanza. Yo puedo ayudarte, contáctame

Te recuerdo que no estás solo(a), estoy aquí para escucharte.
27/07/2025

Te recuerdo que no estás solo(a), estoy aquí para escucharte.

Es muy importante que te permitas sentir todo lo que surge en tu interior, sin juzgarte por ello. Recuerda que la triste...
27/07/2025

Es muy importante que te permitas sentir todo lo que surge en tu interior, sin juzgarte por ello. Recuerda que la tristeza, el enojo, la confusión o incluso la sensación de vacío son respuestas humanas y naturales ante momentos difíciles, como una pérdida o una ruptura. No hay emociones “buenas” o “malas”, simplemente son parte de tu proceso de sanación y crecimiento y cuando te permites sentir, estás honrando tu experiencia y dándole espacio a tus sentimientos para que se expresen de manera saludable, por lo tanto, es válido llorar, escribir, hablar con alguien de confianza o simplemente tomarte un tiempo para estar contigo mismo, así que NO te apresures a “superarlo” o a “olvidar”, porque cada emoción tiene su momento y su lugar. La clave está en aceptar lo que sientes, sin juzgarte, y en aprender a canalizar esas emociones de forma que te ayuden a entenderte mejor y a sanar. RECUERDA QUE: en medio del dolor, también hay una oportunidad para conocerte más profundamente y fortalecer tu capacidad de resiliencia. Permítete sentir, porque en esa aceptación reside la verdadera fuerza para seguir adelante.

23/07/2025
Quiero enfatizar que esta reflexión va en el concepto de muerte y no de la forma o la manera en como morimos, en este co...
21/07/2025

Quiero enfatizar que esta reflexión va en el concepto de muerte y no de la forma o la manera en como morimos, en este concepto es común pensar que la muerte siempre es dolorosa y negativa, pero esta creencia puede limitar nuestra comprensión de la vida y la muerte, por una parte, la muerte, aunque a menudo acompañada de tristeza y pérdida, también puede ser vista como una parte natural y, en algunos casos, pacífica del ciclo de la existencia, te puedo decir que muchas culturas y tradiciones espirituales hablan de la muerte como un proceso de transición, un momento de descanso o incluso de liberación. Además, la forma en que enfrentamos la muerte puede influir en cómo la percibimos; si la aceptamos como una parte inevitable y natural, podemos encontrar paz y serenidad en su presencia, así mismo hablar de la muerte también nos invita a valorar más profundamente la vida, a apreciar cada momento y a vivir con autenticidad y amor. No siempre tiene que ser un evento negativo; puede ser una oportunidad para reflexionar, agradecer y dejar un legado de amor y significado.; hay que reconocer que la muerte no es solo dolor, sino también una parte integral del ciclo vital nos ayuda a vivir con mayor plenitud y a aceptar la finitud con serenidad y gratitud.

Muchas personas creen que, si cuidamos bien nuestra salud, podemos evitar la muerte o al menos prolongar mucho más nuest...
14/07/2025

Muchas personas creen que, si cuidamos bien nuestra salud, podemos evitar la muerte o al menos prolongar mucho más nuestra vida, este mito no refleja completamente la realidad de la existencia humana, si bien es cierto que llevar una vida saludable, con buena alimentación, ejercicio y revisiones médicas, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida, no garantiza que podamos evitar la muerte por completo; la muerte es una parte natural e inevitable del ciclo de la vida; todos, sin excepción, enfrentaremos ese momento en algún momento, independientemente de cuánto cuidemos nuestro cuerpo, además existen factores fuera de nuestro control, como accidentes, eventos impredecibles o enfermedades genéticas, que pueden acortar nuestra existencia a pesar de nuestros esfuerzos, por ende este mito puede generar una falsa sensación de invencibilidad o una actitud de negligencia hacia otros aspectos importantes de la vida, como las relaciones, el crecimiento personal y la aceptación de la finitud. La verdadera sabiduría está en entender que, aunque podemos hacer mucho para vivir mejor y más saludablemente, la muerte es una parte natural que nos invita a valorar cada instante, a vivir con intensidad y a aceptar nuestra condición humana y que en lugar de temerla, podemos aprender a convivir con esa realidad, encontrando paz y significado en nuestro paso por la vida.

Dirección

López Mateos

Horario de Apertura

Lunes 8pm - 11pm
Martes 8pm - 11pm
Miércoles 8pm - 11pm
Jueves 8pm - 11pm
Viernes 8pm - 11pm
Sábado 5pm - 10pm
Domingo 5pm - 10pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De la Vida a la Muerte Estoy Contigo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a De la Vida a la Muerte Estoy Contigo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram