
07/04/2024
El viernes fuimos al estreno de “La Laguna Rosa” la primer película mexicana protagonizada por una chica con síndrome de Down. Es un hito importante y más porque la historia nos muestra a una mujer que con los apoyos necesarios vive de forma independiente, es económicamente activa pues trabaja y le pagan un sueldo, sale con un galán y lucha diariamente por alcanzar su más grande sueño. Es una película que muestra la forma de vivir la inclusión. Una película que no habla de la infancia, ni de los padres, sino que habla de los eternos olvidados en las historias de discapacidad “los hermanos”. Reí, lloré y me emocioné por ser parte de una realidad que no todos voltean a ver pero que forma parte de la vida misma. La discapacidad es parte de la vida y está siempre más cerca de lo crees. Lo importante aquí no es si te toca o no, lo importante es la forma en que se vive la discapacidad, la forma en que se presenta, la forma en que se abraza. No pierdan la oportunidad de verla, y háganlo este fin de semana de estreno para que llegue a todas las salas de la República Mexicana. Yo soy mamá de una niña con discapacidad intelectual y soy integrante orgullosa de una comunidad que ayuda a cambiar la percepción sobre la discapacidad intelectual. ¿Te animas a verla?