Dra. Alejandra Guadalupe Pérez Padilla

Dra. Alejandra Guadalupe Pérez Padilla Pediatra en La Barca, Jalisco. Atención de recién nacido, neonatos, lactantes, preescolares, escolares y adolescentes.

¡Buenos días! ☀️Feliz jueves para todos nosotros.Hoy hablaremos de lo que está ocurriendo ahora que entraron los niños a...
07/09/2023

¡Buenos días! ☀️Feliz jueves para todos nosotros.
Hoy hablaremos de lo que está ocurriendo ahora que entraron los niños a la escuela: ¡LOS MOCOS! 🤧😷
❓ ¿A qué se debe tanto moco?
🔴 A los catarros / gripa (que son infecciones respiratorias altas).
🔴 Causado por alguno de los mas de 200 tipos de virus identificados (el rinovirus es el más común)
🔴 Cuando un bichito o agente extraño entra en contacto con nuestras mucosas, estas se inflaman y se convierten en fábricas especialistas en mocos. Prácticamente son para “atrapar” al bichito que no es bienvenido en nuestro cuerpo.
❓“¡Cada mes se enferma el niño porque anda descalzo y porque se quita el suéter! Regáñelo doctora”
🔴 Y pues pobres niños jaja porque esa no es la causa de la enfermedad y los andan regañando nomás por nomás.
🔴 Los niños se enferman porque en el salón seguro hay mínimo UN niño con alguno de los virus que mencioné antes, los virus no entran por los pies ni por no traes suéter.
❓“¿Otra vez me le va a dejar aseos nasales con la solución salina?
🔴 Si, otra vez le voy a dejar aseos nasales con la solución salina porque es lo que está demostrado que si tiene utilidad
❓“El moco ya es verde, ¿ahora si me le va a dejar antibiótico?
🔴 Nono, ni aunque me lo pidan de rodillas jaja el color verde de los mocos quiere decir que la mucosa de la via respiratoria lleva ya ratito inflamada.
❓¿Qué hago para que mi niño no se enferme tanto?
🔴 Enseñarles a los niños a lavarse las manos seguido, es lo demostrado que funciona a la perfección.

Dra Alejandra Pérez
Pediatria 🦔

😅
17/06/2023

😅

Les comparto esta publicación de Sonia López, psicopedagoga que nos habla de este tema en el día internacional contra el...
02/05/2023

Les comparto esta publicación de Sonia López, psicopedagoga que nos habla de este tema en el día internacional contra el bullying o acoso escolar ‼️

🫶🏻
06/04/2023

🫶🏻

¿Por qué está usted en contra de los antibióticos doctor?🤔 Me pregunta una mamá.

Yo no estoy en contra de los antibióticos, los antibióticos es uno de los descubrimientos más grandes del siglo pasado, han salvado millones de vidas, han prolongado la expectativa de vida de los humanos, disminuyen la mortalidad infantil, este mundo no sería el mismo sin los antibióticos.

Yo estoy a favor de los antibióticos, siempre y cuando se usen de manera racional y justificada, cosa que lamentablemente no sucede desde que inició su comercialización hace unos 80 años.

Se abusa de los antibióticos, más de la mitad de las veces que se usa un antibiótico se hace sin justificación, sobre todo en la edad pediátrica, donde la gran mayoría de todas las infecciones son virales, es decir no necesitan un antibiótico para sanar.

La mayoría de todas las infecciones en niños son virales, dependiendo del caso pueden superar el 90%, los antibióticos no matan virus, tener fiebre no justifica un antibiótico, incluso en algunas infecciones bacterianas no está indicado un antibiótico, para otras es necesario e indispensable.

Mi especialidad se encarga de las enfermedades infecciosas en los niños, parte importante de mi especialidad es el manejo de antibióticos, pero el punto clave de mi especialidad no es usar antibióticos, uno de mis maestros de infectología me decía “para recetar antibióticos cualquiera, hasta la señora que vende garnachas afuera del hospital te receta uno” la clave no es saber usar los antibióticos, la clave es saber cuándo no usarlos, cuando no son requeridos o necesarios, ese es el punto.

Mis pacientes la mayoría de las veces saldrán de mi consultorio sin un antibiótico, pero cuando requieran lo tendrán.

18/02/2023

En el mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del 🎗 te recordamos que en el HRAEB tenemos activo Código Dorado.🔔
Porque en la atención de un niño con cáncer el tiempo es oro, envía mensaje de WhatsApp al 477-114 7261 ante la sospecha o diagnóstico de cáncer infantil.
Para población sin derechohabiencia

☝🏻
15/02/2023

☝🏻

Hoy en el 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐂𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 🎗✨ te compartimos algunas de las señales de alerta más comunes que presenta esta enfermedad.

Recuerda consultar a tu médico en caso de percibir 2 o más síntomas para una valoración temprana. 👨‍⚕🩺

😜🫶🏻
10/02/2023

😜🫶🏻

Dale ❤️ si estás brindando a tu bebé.🤱🏻

04/02/2023

A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico
A las gripas no se les da antibiótico

Jeje
09/01/2023

Jeje

Por favor por favor! No usen pirotecnia.Los niños no miden el peligro.Todo es risa y diversión hasta que pasan estas cos...
22/12/2022

Por favor por favor!
No usen pirotecnia.
Los niños no miden el peligro.
Todo es risa y diversión hasta que pasan estas cosas tan horribles ☹️

He visto ya en muchas páginas esta Radiografía, al principio pensé en no compartirla, pero creo que si es necesario que esta imagen llegue a miles de personas, es importante saber las consecuencias que puede tener el uso de pirotecnia 🧨 en estas fechas.
Esto puede evitarse

☝🏻✨️
21/12/2022

☝🏻✨️

La televisión📺, los videojuegos interactivos🕹 e Internet🌐 pueden ser excelentes recursos para la educación y el entretenimiento🙂, de niños y adolescentes. ☝ Pero, igual que tu ex, pasar demasiado tiempo interactuando puede tener efectos secundarios nocivos para su salud😱😱😱

Por eso es sensato 🧐supervisar y limitar el tiempo que su hijo se pasa jugando a videojuegos, viendo la televisión y utilizando Internet

🔸Tenga los televisores, los iPads y otras pantallas 🚪fuera de la habitación de su hijo. Pueden aprovechar que usted se va a su habitación y su mocoso la puede utilizar a altas horas de la noche🥸

🔸Fomente más el uso de pasatiempos que no requieran dispositivos electrónicos. “ay, es que se aburre” ¡Que bueno!😉 El aburrimiento es la madre de la creatividad.

🔸Apague todas las pantallas durante las comidas. Es momento de compartir 🥰momentos familiares. “ay, es que no come si no hay pantallas” pues que no coma🤷‍♂️. Porque es peor engañar al estado de saciedad que no comer bien en unas pocas ocasiones.

🔸No permita que su hijo vea la televisión mientras hace los deberes. Tardará más, y quizás los haga mal o ni los termine.

🔸Trate el tiempo de televisión como un privilegio✨ que su hijo se tiene que ganar, no como algo a lo que tiene derecho sin más. ¡y ni modo! Que ni se ataque. Le va a tocar soportar😉

🔸Pruebe a prohibir la televisión entre semana cuando haya una falta deliberada (a propósito, no un accidente). 👀No es un castigo, es una consecuencia pactada por acciones en contra de los acuerdos en familia.

🙏Sea un buen ejemplo. Limite el tiempo que usted dedica a ver la televisión. El ejemplo arrastra.

👀Revise la programación de televisión y las reseñas sobre los programas, vea los programas antes que su hijo, y basarse en la clasificación por edades de los contenidos. Porque transmiten cada cosa tan aberrante😟 caricaturizada. No importa que esté de moda y que todos sus amiguitos vean ese programa, si usted no lo aprueba, no se ve y platique🗣 con ellos al respecto. Se aplica igual para los videojuegos🕹

¿No le pareció algo? Quéjese con la Academia Americana de Pediatría que de ahí obtuve esta información. A mi no me diga nada😇

Semana nacional de gastroenterología 2022 💙🧸
20/11/2022

Semana nacional de gastroenterología 2022

💙🧸

19/11/2022

😁Es su gustada sección viernes de pediátricos...👨‍⚕️

🤓Tanto amigos, como papás de mis pacientes saben que en la medida de lo posible resuelvo sus dudas sobres sus pequeños👶👧🧒👦, pero también recordar que aparte de ser médicos, somos humanos, tenemos una vida fuera del consultorio y hospital. ☝️

😅Cuando estamos en reuniones, fiestas y de descanso, queremos despejarnos, disfrutar de nuestro tiempo jeje.🥳

👩‍⚕️🧑‍⚕️👨‍⚕️Si tienes un amigo o conocido médico y quieres resolver alguna duda mejor dinos "Doc fíjise que tengo esta duda cuando lo veo en su consultorio para consultarlo" y de paso nos invitan una cerveza🍻... que diga, un agua. 😜

Atentamente
Dr. José Luis Cruz Sánchez 👨‍⚕️
Médico Pediatra🦁

Va de nuez 💙
11/11/2022

Va de nuez 💙

Otra vez se enfermó Tomasito.

Apenas hace tres semanas tenía mocos, tos, fiebre... otra vez está igual, pero además trae diarrea...

Es necesario explicar nuevamente qué está pasando:

Primero, la temporada. No tiene nada de raro que los niños se enfermen más en invierno. Siempre es así. Pero los años pasados, antes de la pandemia, se enfermaban cada seis semanas, ahora cada tres. ¿Por qué?

Porque en la pandemia no se expusieron a los virus habituales y su sistema inmunológico no se activó contra esos virus.

Son los virus de siempre. No hay ni uno nuevo, pero tus hijos no los conocían porque estaban encerrados. Ahora los están conociendo y ya ven los resultados.

Verán que el año que entra, si no hay sorpresas, nos irá mejor.

¡Saludos!

Posdata: los pediatras estamos sobresaturados, así que por favor paciencia.

⚠️💙
11/11/2022

⚠️💙

Hola, amigos:

¡Se soltaron los virus!

Y como explicaba en mi nota anterior: nos agarraron desprevenidos. El ya famoso virus sincitial respiratorio, el virus de la influenza y parainfluenza, adenovirus, rinovirus y un montón de virus más que causan gripa y tos, además de, para colmo, virus que dan diarrea como el rotavirus otros enterovirus también andan sueltos.
De modo que estamos viendo niños con laringotraqueitis, bronquiolitis, rinofaringitis, gastroenteritis, y el virus coxsackie, ese que causa la enfermedad mano, pie y boca y la herpangina no se ha retirado del todo, aunque ya debería… sigue ahí afuera, al acecho de algún bebé desprevenido en alguna guardería.

Este invierno, más que otros, la advertencia de que los mocos le durarán al bodoque hasta el mes de abril, es muy válida.

Estos virus dan tos: la tos es latosa, pero recuerda: es buena. Es el mecanismo que tiene tu niño para arrojar las flemas.

Estos virus causan flemas. Las flemas son latosas, pero recuerda: es el recurso del árbol respiratorio que tiene tu niño para acondicionar el aire que respira, para filtrarlo y para purificarlo.

Estos virus causan mocos: los mocos son latosos, pero son buenos. Atrapan bichos, filtran y humedecen el aire que respira tu bodoque.

Estos virus causan fiebre. La fiebre es latosa, pero recuerda. Cuando la temperatura del chiquillo se eleva, los virus que lo están atacando ya no se reproducen igual. Imagina a la fiebre como una especia de “defensa central” en un partido de futbol. La fiebre también es buena.

Los virus que atacan el aparato digestivo causan fiebre, vómito y diarrea. Pero en la mayoría de los casos el vómito desaparece las primeras 24 horas y siguiendo las indicaciones de tu pediatra o tu médico de cabecera, podrás mantener hidratado y en buenas condiciones al pequeño hasta que la infección se autolimite, vencida por las defensas de tu bebé.

En todos los casos, la leche materna es el mejor aliado del niño.

En el noventa por ciento de los casos, o quizá más, los antibióticos serán además de inútiles, perniciosos.

De Nada sirven las vitaminas y los productos que prometen “subir las defensas”.

El próximo año no será tan complicado y tus hijos estarán fortalecidos.

¡Saludos!

¡Buenas tardes a todos!⁉️¿Qué está pasando con los niños en países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y el s...
10/11/2022

¡Buenas tardes a todos!

⁉️¿Qué está pasando con los niños en países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil?😐
En este año, en el mundo, tenemos 3 tipos de virus ⚠️ que nos han estado afectando: virus de COVID 🦠, virus de la influenza 🤧y el virus sincitial respiratorio (VSR) 🤕.
Los síntomas mas comunes de los 3 virus son fiebre 🤒, congestión nasal 🤧, estornudos, dolor de cabeza 🤕y de garganta, así como tos con flema o seca.

⁉️¿Cuál de estos 3 virus es el que más problema está causando?
Así es, el menos escuchado: VSR ❗.

⁉️¿Qué es y que ocasiona el VSR?
Ocasiona síntomas leves en niños mas grandecitos 👧🏽🧒🏽, pero si puede ser grave en bebés pequeños menores de 12 meses 👶🏻 y prematuros (por tener un sistema inmunológico inmaduro). Este virus está llegando a nosotros un poco mas temprano de lo que debería (la época donde normalmente ataca es a finales de diciembre, continuando hasta febrero) y muchos niños han requerido hospitalización por necesidad de oxígeno en los países que mencioné anteriormente 🗣️🥴.

⁉️¿Qué es lo que normalmente ocasiona este virus? El VRS 👾 era sin duda la causa más importante de enfermedades respiratorias graves en bebés y niños pequeños antes de la aparición de la COVID-19 🦠, por lo que lo principalmente que causa de bronquiolitis (inflamación de la vía respiratoria) 💦

⁉️¿Por qué está apareciendo antes de su tiempo?
Se cree que tiene relación con la pandemia del COVID, por la vulnerabilidad que trajo a muchos de nosotros (sobre todo a nuestros niños)💥

⁉️¿Qué hago para proteger a mi bebé y a mi niño?
Lo mismo que se ha estado recomendando durante toda la pandemia: uso de cubrebocas, lavarse muy bien las manos antes de acercarse a su bebé, dar leche materna. 👩🏼‍🍼

¿Tienes alguna otra duda? No dudes en mandarme mensaje ☀️
Dra. Ale Pérez
Pediatra 🧸
Whatsapp: 393 936 5382
Citas: 3939353336

Dirección

La Barca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Martes 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
4:30pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523939353336

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alejandra Guadalupe Pérez Padilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Alejandra Guadalupe Pérez Padilla:

Compartir

Categoría