Nutrición Oncológica Andrés Benítez

Nutrición Oncológica Andrés Benítez Cuenta de divulgación científica. Lic. Nutrición por la Universidad de Guadalajara, Ced. Prof: 12125827
PgDip.

Nutrición Oncológica UB 🇪🇸
COFEPRIS: 2503032002A00025

29/10/2025

Colima, México: “Apagan” el micrófono a sobreviviente de cáncer en plática sobre el mes rosa. 🎀

24/10/2025

Feliz Día del Médico

Hoy expresamos nuestra más profunda gratitud a todas y todos los médicos que dedican su vida a cuidar la salud de los demás, especialmente a quienes acompañan con amor y entrega a las personas que luchan contra el cáncer.

Un agradecimiento muy especial a los médicos que caminan junto a Línea de Vida BCS, quienes no solo brindan su experiencia médica, sino también esperanza, empatía y humanidad a cada paciente y familia que tocamos.

Gracias por transformar el miedo en confianza y el dolor en fortaleza.
Su vocación cambia vidas.

¡Gracias por ser parte de esta misión!

📍 Hospital IMSS 251 en Metepec
23/10/2025

📍 Hospital IMSS 251 en Metepec

Amigos, familiares, seguidores.♥️
Vengo a pedirles apoyo nuevamente, quien este en condiciones que pueda ayudarnos como donador.

De manera URGENTE necesitamos un donador con disponibilidad de tiempo lunes o martes de la próxima semana, en el hospital IMSS 251 en Metepec. 🏥

Necesitamos agendar citas para las donaciones.🙏🤍

El total de donadores que nos piden es de 10.

Por favor ayúdame a compartir, subir a tu historia, etc.

MUCHISIMAS GRACIAS Y QUE DIOS TE BENDIGA!🤍

23/10/2025

Cáncer y ejercicio: ¿qué precaución debo tener?⁣

En un video anterior, hablábamos de este estudio, donde analizaron guías sobre ejercicio durante el proceso oncológico. ⁣

Pero los autores también mencionaron qué es importante tener algunas precauciones. En este video analizamos algunos puntos:⁣

1. Metástasis Óseas y Riesgo de Fractura: ⁣
Si existen metástasis óseas, es crucial evitar movimientos que ejerzan una carga excesivamente alta en las zonas afectadas y los ejercicios de impacto.⁣

2. Neuropatía Periférica: ⁣
En pacientes mayores o aquellos tratados con quimioterapia neurotóxica, se pueden realizar evaluaciones de equilibrio y movilidad para determinar el riesgo de caídas. ⁣

3. Linfedema: ⁣
Se debe evaluar la presencia de linfedema en las extremidades antes de realizar entrenamiento aeróbico o de resistencia vigorosa.⁣

4. Problemas del Hombro/Brazo: ⁣
Las mujeres con problemas inmediatos en el brazo o el hombro secundarios al tratamiento del cáncer de mama deben buscar atención médica para resolver el problema antes de entrenar la parte superior del cuerpo.⁣

5. Ostomía: ⁣
Si tiene un estoma, el entrenamiento de resistencia debe comenzar con baja intensidad y realizar una sobrecarga progresiva lenta, teniendo cuidado de evitar la presión intraabdominal excesiva para reducir el riesgo de hernia.⁣

6. Fatiga/Anemia Severa: ⁣
No deben ejercitarse pacientes que presenten fatiga extrema, anemia o ataxia. El ejercicio debe retrasarse en pacientes con anemia grave hasta que mejore.⁣

7. Catéteres/Puertos Implantados: ⁣
Para pacientes con catéteres permanentes o sondas de alimentación, se recomienda precaución y evitar piscinas, lagos/agua de mar u otra exposición microbiana para reducir el riesgo de infección.⁣

Comenta “cáncer y ejercicio”, si quieres una tercera parte entrevistando a las fisioterapeutas oncólogas de mi ciudad o a otro profesional del ejercicio. Cuando este video llegue a 10,000 vistas (en tiktok), subiré el siguiente vídeo. Así que comparte y comenta tus dudas, gracias y nos vemos. ⁣

21/10/2025

Acompáñanos a nuestra plática informativa sobre la prevención y detección oportuna del cáncer de mama

Este evento es posible gracias a la colaboración de El Minero de El Triunfo , Margery’s Tea Room, y la Secretaría de Salud, quienes se suman a Línea de Vida BCS para llevar un mensaje de prevención, autocuidado y esperanza.

🗓 22 de octubre
📍 Bar El Minero de El Triunfo
🕚 11:00 a.m.
Plática gratuita y abierta al público

El objetivo es abrir un espacio seguro para sensibilizar y fomentar la detección oportuna del cáncer de mama.

¡Te esperamos! Porque prevenir, también es un acto de amor propio.

17/10/2025

¡Forma parte del Voluntariado del Albergue Línea de Vida BCS! 💖

¿Te gustaría contribuir con tu tiempo y corazón para apoyar a personas que luchan contra el cáncer?
En nuestro albergue brindamos alojamiento, alimentos y acompañamiento a pacientes que viajan desde distintos municipios para recibir su tratamiento.

Estamos organizando pláticas informativas en fechas específicas para que conozcas cómo puedes sumarte y ser parte de esta gran familia solidaria.

Para registrarte o solicitar más información, envíanos un mensaje.

Juntos podemos hacer la diferencia.

No toda evidencia tiene el mismo valor
13/10/2025

No toda evidencia tiene el mismo valor

Octubre rosa: Mes de la concientización sobre el cáncer de mama
12/10/2025

Octubre rosa: Mes de la concientización sobre el cáncer de mama

09/10/2025
Están cordialmente invitados, pacientes, familiares o interesados en los temas. Hablaré de nutrición y cáncer con enfoqu...
29/09/2025

Están cordialmente invitados, pacientes, familiares o interesados en los temas. Hablaré de nutrición y cáncer con enfoque en el paciente con cáncer de mama. Compartan.

Foro de Salud: Salud femenina sin tabúes
Conversaciones que sanan desde una perspectiva integral

📅 9 y 10 de octubre | ⏰ 9:00 am
📍 Aula Dr. Raúl A. Carrillo (Antiguo Hospital Salvatierra)

Este espacio está creado para ti:
✔️ Mujeres que enfrentan o han enfrentado cáncer de mama
✔️ Familias y cuidadores
✔️ Público en general interesado en aprender y dialogar sobre temas de salud femenina poco visibilizados

Contaremos con especialistas en oncología, nutrición, psicología, cirugía y fisioterapia, quienes abordarán temas como:
- El impacto del cáncer en la familia
- Nutrición oncológica
- Prevención y rehabilitación
- Sexualidad y salud íntima después del cáncer

La entrada es gratuita.
¡Acompáñanos y forma parte de un espacio seguro para compartir, aprender y sanar!

21/09/2025

¿Cáncer y ejercicio?
Muchos pacientes creen que deben guardarse en la cama. La evidencia dice lo contrario.

En este reciente estudio "Directrices de actividad física en oncología: una revisión sistemática de las recomendaciones actuales." (tu mismo puedes leerlo en el siguiente enlace: https://doi.org/10.1016/j.critrevonc.2025.104718 👀), los autores identificaron 11 guías publicadas entre 2008 y 2024, de las cuales siete se consideraron de alta calidad.

🏃🏿‍♀️🏃🏻Todas coinciden en algo, combinar ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza es seguro durante y después del tratamiento oncológico. 🏋🏿🏋🏻‍♀️

La dosis más citada fue: 150 min/sem de intensidad moderada (o 75 min vigorosa) + ejercicios de fuerza 2x/sem. Algunas guías amplían a 150–300 min/sem.

Guías más detalladas (ACSM, ESSA) proponen 3 sesiones/sem de 20–30 min aeróbico a 60–80 % FCmáx (o el equivalente al VO2máx) y resistencia 1–3x/sem, 6–10 ejercicios, 1–4 series de 8–15 rep.

Ahora, ¿Cómo podrías comenzar?:

• Meta realista inicial: fragmenta la actividad. Ejemplo: 3×10 min de caminata a paso que aumente la respiración. Ir aumentando según tolerancia.

• Añadir 2 sesiones/sem de fuerza con ejercicios multiarticulares (sentadillas con apoyo, remo con banda, press de pecho desde banco) 1–3 series de 8–15 rep. Empezar con carga ligera.

• Modalidades seguras según situaciones: bicicleta estática o elíptica si riesgo de caídas.

• Importante: Derivar a fisioterapia/ejercicio oncológico si comorbilidades, metástasis óseas, fragilidad o necesidad de prueba funcional.

Coméntame, "ejercicio y cáncer" si quieres la segunda parte de este vídeo, donde hablaré sobre precauciones importantes sobre el ejercicio y cáncer. Recuerda que también puedes dejarme tus dudas sobre nutrición y cáncer. Gracias habitante por compartir el vídeo. Saludos.

  🫣
12/09/2025

🫣

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 9:30am - 1pm
Domingo 8am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Oncológica Andrés Benítez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Oncológica Andrés Benítez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría