07/08/2025
Encuentran virus que no te enferma, te fortalece.
Un estudio recién publicado en Cell Biomaterials analizó dos virus vegetales: el CPMV (virus de la mancha de calabaza púrpura, cowpea mosaic virus en ingles) y el CCMV (virus del mosaico del frijol común, cowpea chlorotic mottle virus), para ver cuál funcionaba mejor como inmunoterapia contra el cáncer.
Ambos virus son inofensivos para humanos, pero tienen estructuras similares que permiten usarlos como “cápsulas” que estimulan al sistema inmune. Cuando se inyectan directamente en tumores, pueden activar una respuesta inmune local y sistémica.
Pero solo uno funcionó realmente bien: el CPMV.
Este virus logró activar células inmunes clave, como las células dendríticas y los neutrófilos, generando una respuesta antitumoral potente y sostenida. Por el contrario, el CCMV tuvo una respuesta mucho más débil, a pesar de ser muy similar estructuralmente.
El hallazgo clave fue que el CPMV interactúa mejor con ciertos receptores del sistema inmune, como TLR2 y TLR4, lo que explica por qué genera más inflamación controlada y mejor respuesta contra el tumor.
A diferencia del CPMV, el CCMV induce interleucinas proinflamatorias y su ARN se degrada rápidamente, lo que explica por qué no tiene el mismo efecto antitumoral.
📌 La doctora Nicole Steinmetz, que lidera el estudio, explicó que CPMV logra activar el sistema inmune sin causar infección, lo que lo hace muy atractivo para terapias futuras.
Anthony Omole, autor principal del estudio, destacó lo emocionante que fue ver cómo el virus reprograma células humanas para detectar y eliminar el cáncer.
El equipo ahora trabaja para llevar este tratamiento a ensayos clínicos. Están afinando cuál es la versión más potente y segura del virus.
💥 Ciencia al servicio de la oncología.